#56 lo que quieras... pero entregaban miles de millones en comida y medicina que ahora nadie entrega... ¿los campos de refugiados en África sin comida están mejor o peor?
#56 Esta el factor suerte, esta claro que a mayor velocidad mayor probabilidad de daño mayor. Yo me he tenido accidentes haciendo el cabra con la bici a muchas velocidades, y paradójicamente cuando menos daño me he hecho era cuando mas rápido iba.
#19 lo he comentado en otro post #56 No hablaré de derechas ni de izquierda por que ni el pp ni vox son de derechas ni el psoe de izquierdas. Con eso de base tanto pp como psoe son ambas organizaciones criminales que deberían estar ilegalidades y el nivel de corrupción de ambas es similar. A Vox, se les nota que en cuanto pillan poder rápidamente se enfangan. Que tengas u buen día.
#56 que dices? Son 340 millones con gran poder adquisitivo y una adicción al consumismo brutal. Si quieres dejar de venderle a USA y que todo te lo compre África, buena suerte...
#56 No, devaluar es cambiar por decreto la tasa de cambio oficial. Si no hay tasa de cambio oficial, no se puede devaluar. Argentina (desde que salió del cepo) no tiene tasa de cambio oficial, es todo a libre mercado, ergo no es posible tal devaluación (afortunadamente).
#56 Falso dilema no, deja de culpar y de llamar padefos a tus iguales, a los trabajadores que son el eslabón débil en esta historia. Igual de débiles que tu y que yo. Más que nada porque habría que verte a ti en esa tesitura, que es muy fácil que se te llene la boca de insolidaridad con tus iguales (en este caso los trabajadores) en Menéame. Solidaridad obrera es la que os falta, copón. Falso dilema falso dilema, mimimimimi, anda ya.
#56 la herencia ya la había repartido en vida. Nada menos que 13 o 14 inmuebles dice el artículo. Y la hija de puta de la madre que si pasaba apuros financieros…
#56 Te lo digo de otra manera, muy simple, no. Las leyes son el conjunto de normas por el que se rige un país, hay leyes autonómicas cierto, pero en este caso prima las leyes que vienen de europa y te las tienes que tragar porque son así, si no sería un sin dios, que no te gusten no te exime de cumplirlas, y entre Galicia y León no hay 5000 kilómetros de distancia, lo que deberían de prohibir en Galicia es la barrabasada de plantar árboles autóctonos de Australia para favorecer a las papeleras.
#56No puedes permitir que estos apaguen las tecnologías a conveniencia
REE tiene el poder de obligar a las nucleares a seguir operando por razones técnicas y debe compensarlas económicamente por ello.
Pero esa decisión a nivel político era desastrosa cuando quieren vender que las nucleares no sirven para nada y se pueden cerrar, así que cometieron la temeridad de permitir que dejasen de operar por razón del precio de la electricidad, consiguieron el apagón nuclear político que querían, luego ocurrió el apagón energético en la península.
#46#56#76 El caso es que tienen unas normas aprobadas, y lo democrático es cumplirlas mientras no tengas mayoría para cambiarlas.
Lo de los distritos puede no gustarte, pero otra vez, cuando tengas los votos lo cambias.
Lo que hacen de no presentarse realmente es bloquear la cámara elegida democráticamente (salvo claro, por la manipulación mediática que sufrimos en muchos más sitios).
También podríamos de hecho hablar de otros problemas graves de su sistema democrático, como que priorice a grupos de poder económico frente al resto en un sistema bipartidista.
Aquí tenemos un ejemplo reciente del PP retrasando la renovación del cgpj y el constitucional (aquí realmente vulneraban la norma, pero ésta no especificaba parámetros concretos de plazo, penalización,...). Estas cosas no se pueden permitir.
#56 Nada. No hay necesidad de disculpa pues no ha habido insulto alguno.
No "justifica", sino que "explica". Así ha sido la historia de la humanidad: el fuerte ha acabado con el débil en la lucha por territorios, riqueza, recursos que redundaban en beneficio de los ciudadanos del estado fuerte. Cambia "ciudadano" por "accionista", si quieres seguir empleando el símil mercantilista. ¿Aprobaría un accionista una estrategia de empresa que hiciera perder valor a sus acciones?
Respondiendo a tu pregunta: si la adquisición de esos recursos estratégicos supusiera una cuestión de persistencia o colapso de mi estado -es el estado el que garantiza mis derechos y bienestar, no la ONU-, mi respuesta es SÍ, sin dudarlo, aunque, por supuesto hay muchas lecturas éticas y morales a considerar. Por suerte -y por ahora- mi país no se ha caracterizado en este último siglo y medio a "diplomacias" como la que planteas en tu pregunta.
#56#74 cuando fui quedé con una amiga en la estación de metro. Fuimos andando a un bar a 3 minutos. Al llegar fue directa a una mesa donde había un bolso. Había dejado el suyo para reservar la mesa. Casi se me caen las lágrimas de la emoción.
#56 mi primo perdió la cartera. La encontró tirada en mitad de un parque, tenía todavía todo el dinero y la documentación, y se la habían abierto para meterle publicidad de restaurantes y puticlubs País curioso desde luego
#56 porque a estas alturas deberías ya saber que nada de lo que llega a tu pantalla es la verdad, no de un lado bi del otro.
Todos los conflictos son por interes. Si algo vale pena para alguien, ocurre.
Las guerras son evitables, pero hay intereses que las alimentan. Unos son los productores de armamento, y España también se beneficia de esos conflictos en los que tú dices que no tenemos nada que ver.
Los israelís, usa, etc tienen sus intereses. Hamas tienen sus intereses. Recuerda que los líderes de Hamas son billonarios que viven en Qatar a cuerpo de rey.