edición general

encontrados: 483040, tiempo total: 0.498 segundos rss2
#0 A la izquierda kamikaze le gusta mucho lo de generalizar en contra de muchos colectivos. Es otro indicio de que de izquierda poco.
No sé cual es esa izquierda de la que habla. De la que yo formo parte, no odia a nadie, solo analiza los sistemas existentes y critica la forma que tienen para evitar un reparto justo de los recursos y de las oportunidades.

Y respecto a ese tema, los autónomos no son un problema por si mismos, si no los falsos autónomos: trabajadores por cuenta ajena que facturan como autónomos sin realmente serlo.

Entonces, que me explique #0 si es que defiende esa figura (falso autónomo) como algo positivo, cuales son las ventajas que aporta ese modelo a la población en general.

Por otro lado, los autónomos son empresarios que pueden contratar empleados y extraer de ellos su plusvalía. #0 afirma que esa es la meta del socialismo, yo no lo veo. Más bien veo como algo alineado con el socialismo la creación de cooperativas, donde realmente si son los trabajadores los dueños de los medios de produccion, pero por alguna razón, para #0 solo existen los autónomos y las cooperativas ... no sabe, no contesta.
#0 Que pelicual te has montado. Te repetiria lo mismo que dice #3.
#0 Dupe:

www.meneame.net/m/actualidad/cancelada-edicion-2026-festival-comic-ang

Edit: bueno, más que dupe, diría que llega tarde, porque la edición de 2026 se ha cancelado.
#1 Pues a tenor de las etiquetas, a #0 tampoco le debe caer muy bien xD
#0 Repasa el enlace.
#0 Cloudfare -> Cloudflare

también en etiquetas
#0 Amén hermano.
Hace poco cumplí 5.500 días de autónomo.
#0 A mí me parece sensacionalista tu comentario. Hablas de "cierto sector de la izquierda" como si fuera algo representativo y no se corresponde con la mayoría de comentarios de ese envío (que, además, claramente es una excepción porque la mayoría de fontaneros no ganan esa cantidad al día)...

Obviamente, los comentarios de este artículo van a ir por donde van a ir.
#0 Pero tampoco se llega a los 60 igual de roto que hace 30 años, porque por lo pronto la mayoría empiezan a trabajar a los ventimuchos, no a los 12.
Está claro que esa acumulación de capital provoca muchos desincentivos en la productividad, pero para mi el mayor es el de esos ninis de treitamuchos que sólo están esperando heredar.
Gran aporte, #0.
#0 Precisamente Piketty desmonta con datos el problema económico que planteas.
La edad de la herencia apenas se ha modificado en los últimos cien años. Esto se debe a que es cada vez más común dar una herencia en vida, en forma de donación. Así, los padres donan la mayor parte de su patrimonio a los hijos, y lo hacen de media 10-15 años antes de fallecer. Y los más ricos tienden a donar antes. Por eso el patrimonio medio no aumenta con la edad, sino que tiene su máximo en torno a los 50-60 años y luego disminuye.

Todo esto lo explica en su libro más famoso, El capital en el siglo XXI.
Así es como hay que contar las cosas, sin milindreces ni pijoperifrasis. Gracias #0
Tengo 55 años y has dado en el clavo en el 99%, al menos en mi círculo próximo. Muchos amigos y conocidos haciendo cuentas ya de lo que les llegará. Una locura bajo mi punto de vista, las cuentas de memoria nunca llegan a nada bueno.
Auguro un buen futuro para los abogados. Esta será su era {0x1f605}

Ea, enhorabuena a todos los que pilleis algo.

menéame