El economista publica 'Cómo sobrevivir al trumpismo y a la economía de la motosierra' (Deusto), donde analiza el "terremoto económico" que puede provocar la ola ultraderechista.
¿Cómo se explica entonces el apoyo de las clases más desfavorecidas a Trump, a Milei, a Vox y a los defensores de ese capitalismo depredador?
Cualquier grupo que quiera dominar necesita capturar la voluntad de aquellos a los que domina. El capitalismo de nuestra época ha tenido un éxito extraordinario en hacer aquello que dijo en su día Margareth Thatcher, cuando afirmó que lo importante no era la economía, sino cambiar el alma y el corazón de la gente.
#9 es hacerles creer que pueden y si no lo has conseguido es simple y llanamente porque eres un perdedor, y no te mereces más de lo que tienes. En cambio a los multimillonarios el sistema les premia por el calor que crean.
Seguramente es la razón por la que cada vez parece todo menos democrático, ya que además tiene pinta de que la concentración no va a hacer más que aumentar cada año.
Concentración de riqueza era la que existía en el siglo XVIII, todo en manos de diez veinte personas por país y quien no perteneciera a la nobleza no podía acceder a ella.
Ahora hasta en un garaje montas algo nuevo y puedes acceder a ella, o dándole patadas a un balón....
#5 ese es el truco, hacerle creer a muchos pobres que pueden y ahí los tienes creyéndoselo y defendiendo a mega millonarios que no les dejarían acercarse a ellos ni a 10 metros.. no son capaces de sumar 2+2 y darse cuenta de que si fuera así de fácil todos seriamos ricos..
#3 lo de los garajes es una historia recurrente para analfabetos tecnologicos, ya venia esta gente de exito de familias adineradas y si, tambien entra en la lista Steve Jobs.
La respuesta es simple todo desaparecera hasta los millonarios si no autogestionan una alternativa , yo que ellos me daria prisa, tienen los recursos , tienen las capacidades , y saben a donde nos lleva esto.
Es mejor una perdida controlada que una sin control. Pero supongo que nadie se toma en serio nada, hasta que toque pagar una factura muy alta y no compense.
El final de esta historia es que todos somos corruptos y sobornables. Es triste pero si un grupo insignificante de personas controla al resto, todos nos vendemos en cierta forma.
O subimos el concepto de grupo, o nos espera esclavitud neoliberal.
#8 Ya somos bastante esclavos...hoy en día, una familia deben trabajar los dos padres para tener una vida, vamos a decir, digna.
Como sólo trabaje uno...a sobrevivir
Cualquier grupo que quiera dominar necesita capturar la voluntad de aquellos a los que domina. El capitalismo de nuestra época ha tenido un éxito extraordinario en hacer aquello que dijo en su día Margareth Thatcher, cuando afirmó que lo importante no era la economía, sino cambiar el alma y el corazón de la gente.
Ahora hasta en un garaje montas algo nuevo y puedes acceder a ella, o dándole patadas a un balón....
Buen chico!
Por eso muchísimos más ricos que entonces.
Pero no sólo es la riqueza mundial, sinó que ahora pueden acceder a ella, cosa que entonces era impensable
Es mejor una perdida controlada que una sin control. Pero supongo que nadie se toma en serio nada, hasta que toque pagar una factura muy alta y no compense.
O subimos el concepto de grupo, o nos espera esclavitud neoliberal.
Como sólo trabaje uno...a sobrevivir
Y para eso esta Vox y el neoliberalismo.