El horno microondas nació de la tecnología militar desarrollada durante la II Guerra Mundial, en concreto del magnetrón de cavidad utilizado en los radares. Los ingenieros se dieron cuenta que esos mangetrones se calentaban sobremanera y servían para templar las manos¹. ¡Ahí había negocio! En 1947 su empresa, Raytheon, presentó el Radarange 1132, un enorme aparato de 1.600 vátios refrigerado por agua basado en una idea sencilla: encerrar los alimentos en una jaula de Faraday y bombardearlos con ondas de 2,45 GHz para agitar las moléculas de H2O
|
etiquetas: historia , horno microondas
Eureka!
www.mheducation.es/blog/midiendo-la-velocidad-de-la-luz-con-un-microon
De hecho, puede tener dentro tensiones de miles de voltios, como más de 4000 voltios para que funcione el magnetrón.
Y, como dices, esa energía puede estar incluso cuando apagas / desenchufas el horno.
Por eso suele haber señales de "PELIGRO" o "no abrir" en los hornos microondas... puede darte una descarga de 4000 voltios.
Cc: #19
#2 Como han dicho otros, los hornos microondas son baratos, no creo que merezca la pena enviarlo a reparar.
Si es el motor, quizá ese… » ver todo el comentario
Que no se entere Bender, que aún no se ha quitado del todo del #Jacking_ON.
Edit: 250€ cuesta el cacharro...
Por 249 € el que dices debe ser este, el MATALSKARE :
www.ikea.com/es/es/p/matalskare-horno-microondas-ikea-300-ac-inox-4036
¿Qué tal este otro por 89 € que dice estar especialmente diseñado para cocinas de IKEA???
www.mediamarkt.es/es/product/_microondas-integrable-ok-omwg-2022-31-bi
Nota: he mirado las medidas y aunque el largo es exactamente el mismo, las otras medidas no son exactamente… » ver todo el comentario
¡Enhorabuena!
¿Tuviste que quitar tornillos para acceder a ese motor?
Ese desatornillado o acceso a ese motorcillo estaba suficientemente separado del "magnetrón", ¿no?
Nota: el magnetrón es el principal componente del microondas, que es el que suele tener condensadores con miles de voltios que pueden ser muy peligrosos.
Está bastante separado y muy accesible. Me da la sensación de que es el componente con menor vida útil y lo han ubicado de forma que su reemplazo sea sencillo.
El magnetrón si no me equivoco está en un lateral y este motorcito en la parte de abajo. La placa que lo tapa no viene atornillada sino troquelada y al cortar dos o tres trocitos sale. Sin embargo, viene preparada para que, una vez lo has reemplazado, puedas atornillarla. Quizá lo hagan así para que la gente no se ponga a desmontarlo a la primera de cambio.
Por cierto, ¿has llamado al servicio técnico de IKEA?
Ya sé que pasados 10 años no está en garantía ni de coña, pero quizá esa reparación concreta sean solamente 50 o 60 euros, y si no lo usas mucho, es posible que el magnetrón no se haya deteriorado mucho y te dure otros 10 años... Yo sí lo uso prácticamente todos los días, para calentar leche, o calentar comida ya cocinada que guardo en la nevera.
Por cierto, para calentar líquidos como leche, agua o un caldo, que es uno de los usos… » ver todo el comentario
1º- (Importante) Desenchufar
2º- Tirar el microondas a un punto limpio
3º Ir a tu tienda de desconfianza y adquirir uno nuevo
4º (Importante también) Enchufar previo sacado de envoltorio
3.5 Quitar los cartones y cintas que evitan que el plato se ande dando leches por ahí y que también impiden que gire.
Seguro que es cosa de la IA. Lo pone por orden:
- Unboxing.
- Uncartoning and untaping the plato.
- Enchufing the chisme to the electrical power.
Más práctico sería hacerlo tras sacarlo, ¿no?
Cámbiaselo y aparcao.
tubaro.aperu.net/v/ytb_Nid6jqWrbiM/
Está en esperanto, pero creo que se entiende. Es un experimento para medir la velocidad de la luz con un microondas. Basicamente pone queso rayado, le quita el plato giratorio y mira las partes que se funden. Con eso mide la longitud de onda, y vualá
De hecho, una de las formas caseras de comprobar q el apantallamiento (aislamiento) de la puerta del microondas funciona bien, es meter el móvil dentro conectado por Bt a algún dispositivo; al cerrar la puerta esa conexión debería cortarse.
No hace falta encender el microondas para realizar esta prueba (de hecho, es muy poco recomendable
Como lo de hacer palomitas junto a un móvil llamando.
La de gente que no podría usar esos teléfonos por migrañas...
En el momento que lo ojos se le empiezan a poner blancos, lo saco.
Ese es el punto.
Pero no te conectes al WiFi de 5GHz
Buena falacia barata, si no es A, entonces es directamente B. Este Alvy va de listo para variar. En mi casa no tenemos microondas básicamente porque con el resto de aparatos tenemos suficiente, ni miedo a radiaciones ni nada ni imposibilidad (por un aparato que empiezan en 20-30€). Ni Airfrier ni cafeteras de cápsulas ni nada.
Se puede comprar, es barata, y cortar con un cutter a la forma necesaria (clonas la nueva con la chapita antigua, lapiz y cutter), y a tirar millas un tiempo extra.
"principalmente por la popularidad de los platos precocinados."
Esa sería una de las razones, pero no la única y quizá no la más decisiva...
Una de las cosas que dice el artículo es que Sharp fue la empresa que hizo los primeros hornos microondas asequibles ("baratos")... Y Sharp es una empresa japonesa.
Esta empresa inventó el plato giratorio para el horno microondas, y al parecer este fue una de las innovaciones que permitió reducir el precio.… » ver todo el comentario
Jajajaja
www.nature.com/articles/1731136a0
Lo explican mejor aquí:
www.youtube.com/watch?v=2tdiKTSdE9Y