Medioambiente, medio ambiente
9 meneos
94 clics
Así arriesgan la vida los coyotes para robarle la comida a los pumas

Así arriesgan la vida los coyotes para robarle la comida a los pumas

Los coyotes son bien conocidos por su capacidad de adaptación y su carácter embaucador. Esto ha ayudado a estos astutos animales a recolonizar gran parte de su antiguo hábitat y a extenderse por los márgenes de los paisajes dominados por el hombre, donde antes estaban ausentes. Aunque estos carnívoros de tamaño medio, conocidos como mesocarnívoros, pueden ser cautelosos con las personas, se arriesgan con los grandes depredadores no humanos. Nuevas investigaciones demuestran que los coyotes intentan a menudo robar o hurgar en las presas que mat
9 meneos
38 clics
¿Dónde viven los elefantes?

¿Dónde viven los elefantes?

El mamífero terrestre vivo más grande del mundo pertenece a la familia Elephantidae. Los elefantes se reconocen fácilmente por su enorme tamaño, su característica probóscide larga (o trompa), extremidades en forma de pilares que soportan su enorme peso corporal, orejas grandes en forma de abanico y su notable dentición que ha sido modificada en colmillos. Los elefantes viven durante un tiempo relativamente largo y simbolizan el poder, la inteligencia y la bondad en varias culturas. Los elefantes son arquitectos paisajistas y especies clave que
8 meneos
33 clics
Cómo la caza de animales salvajes pasa a ser un juego

Cómo la caza de animales salvajes pasa a ser un juego

Estados Unidos es el único país del mundo en el que se matan decenas de miles de animales salvajes estrictamente para obtener premios y entretenimiento, según la Humane Society of the United States. Se calcula que antes de la pandemia de coronavirus se celebraban más de 400 concursos al año, que suponían la muerte de unos 60 000 animales al año. Sólo en Texas se celebran al menos 60 concursos anuales. Muchos concursos ofrecen una gran variedad de animales salvajes a los que disparar, desde mapaches, ardillas, conejos y marmotas hasta zorros, ga
11 meneos
43 clics
Las aves más amenazadas de España

Las aves más amenazadas de España

Las aves son un indicador de la salud y calidad de vida los ecosistemas, pero su declive generalizado empuja al borde de la extinción a las 21 especies de aves incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. La intensificación de la actividad agrícola a través del despliegue de monocultivos, la utilización de productos químicos y la eliminación de las lindes provocan que nuestros campos se queden sin insectos, pequeños reptiles, roedores, y por extensión, sin aves.
9 meneos
44 clics
Las cadenas montañosas más altas del mundo

Las cadenas montañosas más altas del mundo

Las montañas Kunlun son la cadena montañosa más larga de Asia que se extiende por 2.000 km (1.250 millas) a través del centro de China. Forma el borde norte de la meseta tibetana. A lo largo de su alineación, el Kunlun comprende tres crestas paralelas en lugar de una sola cresta, a diferencia de la mayoría de las cordilleras. Debido a su ubicación, las cordilleras de Kunlun están casi totalmente aisladas de la influencia climática de los monzones del Océano Índico y Pacífico, pero el clima está influenciado por las masas de aire continentales.
11 meneos
43 clics
El Gobierno propone declarar 67 nuevas reservas hidrológicas

El Gobierno propone declarar 67 nuevas reservas hidrológicas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado a consulta pública una propuesta para la declaración de 67 reservas hidrológicas en todo el país, entre las que se incluyen 26 nuevas reservas naturales fluviales y, por primera vez, 19 reservas naturales lacustres y 22 reservas naturales subterráneas.
7 meneos
22 clics
Diferencia entre bioma y ecosistema

Diferencia entre bioma y ecosistema

La definición de bioma más sencilla los enmarca como un conjunto de ecosistemas ubicados en una zona biogeográfica determinada del planeta, en la que se dan ciertas características ambientales y ecológicas bien definidas. Proveniente del griego "bios" (vida), el término bioma se define a partir de las especies de seres vivos que predominan en un área delimitada por características climáticas muy concretas. De esta forma, mediante el estudio de los biomas, podemos conocer la biodiversidad característica de cada región de la Tierra, ya que estos
15 meneos
230 clics
El plan del Gobierno para evitar que Málaga quede inundada por la subida de nivel del mar

El plan del Gobierno para evitar que Málaga quede inundada por la subida de nivel del mar

La subida del nivel del mar y el aumento de fenómenos meteorológicos extremos son dos de las consecuencias directas del ascenso de temperaturas provocado por el cambio climático. España y sus más de 8.000 kilómetros de costa no quedan libres de sus efectos: provincias costeras como Cádiz, Vigo, Santander o Málaga podrían sufrir, a medio y largo plazo, tanto inundaciones como temporales extremos. Ante lo que parece una catástrofe inevitable de cara al próximo siglo, el Gobierno ha decidido "repensar" la ocupación del litoral y proponer...
12 meneos
27 clics
Los centinelas del océano

Los centinelas del océano

El primer área protegida del mundo fue el Parque Nacional de Bogd Khan Uul en Mongolia en 1783, al que siguió la declaración del Parque Nacional de Yellowstone en Estados Unidos en 1872. A partir de este se empezaron a proteger áreas con un interés natural remarcable en todo el mundo. Pero hablamos de áreas terrestres: el océano tuvo que esperar mucho más. No fue hasta 1979, más de 200 años después que el primer parque nacional, la primera reserva marina se declaró en las Antillas holandesas y fue el parque nacional marino de Bonaire.
10 meneos
81 clics
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, un inmenso cráter erosivo con 8 kilómetros de diámetro y con una gran biodiversidad

Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, un inmenso cráter erosivo con 8 kilómetros de diámetro y con una gran biodiversidad

l Parque nacional de la Caldera de Taburiente, situado en el centro de la isla de La Palma, es un inmenso cráter erosivo con 8 kilómetros de diámetro y con una gran biodiversidad. El agua, el viento y múltiples erupciones, han creado esta maravilla natural. La altura máxima que encontrarás en la Caldera de Taburiente asciende a 2.426 metros en el Roque de los Muchachos. Fue declarado el 6 de octubre de 1954 y es uno de los cuatro parques nacionales que puedes encontrar en las Islas Canarias. Duran
45 meneos
2433 clics
Lagos que se llaman mares

Lagos que se llaman mares

Según la definición de NOAA, EE. UU., Un mar está parcialmente encerrado por tierra y es más pequeño que el océano. Por lo general, se refiere a las aguas del área donde se encuentran el océano y la tierra. Sin embargo, algunos grandes cuerpos de agua que están completamente encerrados por tierra y no conectados a las aguas oceánicas de la Tierra, también se conocen como mares. Sin embargo, al seguir las diferencias entre un lago y un mar, estos cuerpos de agua son en realidad lagos. Aquí hay una lista de lagos que se llaman mares
12 33 0 K 61
12 33 0 K 61
16 meneos
152 clics
Valles impresionantes de España

Valles impresionantes de España

La enorme belleza que encierran los valles de España, algunos asociados a los grandes ríos o a sus cabeceras, y otros regados por pequeños riachuelos y arroyos entre paisajes increíbles o abriéndose paso entre atormentados cañones, solo se puede apreciar viajando. A continuación, una selección de 17 valles considerados los más bonitos e interesantes de la geografía española. El Baztán es un valle amplio, en el Pirineo atlántico, entre los puertos de Velate y Otsondo. Es tierra de hidalgos e indianos, que regresaron de ultramar con fortuna y con
15 meneos
363 clics
Xiaozhai Tiankeng, el pozo más grande y profundo del mundo bajo el que sobrevive un bosque subterráneo

Xiaozhai Tiankeng, el pozo más grande y profundo del mundo bajo el que sobrevive un bosque subterráneo

Parte de su nombre, Xiaozhai Tiankeng, se traduce más o menos como "pozo del cielo" o "celestial". Y aunque pueda parecer un poco excesivo, lo cierto es que le pega bastante. En Fengjie, un condado del municipio de Chongqing —en el corazón mismo de China— se esconde uno de esos tesoros del planeta que parecen hechos por un virtuoso del Photoshop: un pozo totalmente natural que alcanza los 662 metros de profundidad, 626 de largo y 537 de ancho.
14 1 0 K 70
14 1 0 K 70
15 meneos
176 clics
En el Botánico de Santiago: establecen el primer bosque bajo el método Miyawaki en el país

En el Botánico de Santiago: establecen el primer bosque bajo el método Miyawaki en el país

La promoción Loyola 79 inició esta semana en el Jardín Botánico de Santiago un bosque experimental de rápido crecimiento bajo un método especial que fue ideado por el científico japonés Akira Miyawaki, que permite un crecimiento de plantas 10 veces más rápido que las plantaciones tradicionales. El método Miyawaki ha sido desarrollado con éxito en múltiples países del mundo, y los integrantes de la Promoción Loyola 79 entienden que el mismo puede dar una solución a corto plazo a los necesidades de reforestación de la Isla Hispaniola, por lo qu
11 meneos
94 clics
Tipos de bosques - Características y Fotos

Tipos de bosques - Características y Fotos

La clasificación de los bosques es realmente muy compleja, ya que pueden usarse gran variedad de parámetros para diferenciarlos. Por ejemplo, pueden clasificarse según su clima y latitud, pero hay muchos más criterios. Teniendo en cuenta el criterio de la latitud y el clima de la región en la que se encuentra un bosque, podemos definir los siguientes tipos de bosques. Los bosques boreales también son conocidos como taiga y se trata de los que se encuentran en la zona norte del planeta (en el mapa podemos apreciarla en azul) y, concretamente, se
7 meneos
119 clics
Bosques del mundo que parecen encantados

Bosques del mundo que parecen encantados

El bosque de JiuZhaiGou, salido directamente de un libro de cuentos. No es casualidad que sean escenario de los episodios más misteriosos y fascinantes de la cultura popular: los bosques albergan un silencio ancestral, que provoca escalofríos cuando se rompe; los bosques generan extrañas sombras, que nos erizan la piel cuando se mueven; los bosques te abrazan hasta hacerte parte de ellos, y nos asusta no poder dejarlos nunca más. ¿Qué hay, que es lo que se intuye y se escucha en ellos y por qué no podemos verlo? ¿Es eso que no entendemos lo
8 meneos
55 clics
España se acerca a la que podría ser su octava sequía histórica

España se acerca a la que podría ser su octava sequía histórica

Después del segundo mes de enero más seco del siglo y con una reserva hidráulica al 44% España se acerca a la que podría se su octava sequía histórica tanto por la intensidad, la amplitud y la duración de la ausencia de lluvias invernales, después del segundo mes de enero más seco del siglo y uno de los primeros trimestres de año hidrológico más secos que se recuerdan. El propio Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, MITECO, vislumbra ya esta escasez de agua
9 meneos
78 clics
Los anuncios inocentes

Los anuncios inocentes

Podría uno pensar que los anuncios son algo intangible, inocuos más allá del papel donde se imprimen o la energía consumida para su emisión en la tele o en Internet. Pues al fin y al cabo el personal los mira es adulta, piensa si le hace falta o no, o si le gusta o no el producto que anuncia y sigue su vida. Puede que ese anuncio se materialice en una compra o puede que no, pero eso no debería cambiar la sociedad ni la cultura. Un ejemplo más del impacto destructor del planeta de la publicidad lo vemos en el nuevo informe “Anunciando el caos
20 meneos
227 clics
Cuáles son los 9 límites que mantienen a la Tierra en equilibrio (y qué riesgos corremos por haber pasado 4)

Cuáles son los 9 límites que mantienen a la Tierra en equilibrio (y qué riesgos corremos por haber pasado 4)

Hace unos 11.000 años sucedió algo inédito en los últimos 100.000 años de historia de la Tierra: el clima del planeta se volvió estable. Esta era geológica con temperaturas predecibles fue bautizada como Holoceno y le permitió a la humanidad desarrollar la agricultura, domesticar animales y básicamente crear el mundo moderno actual. Sin embargo, en ese proceso también extinguimos especies y dañamos ecosistemas, contaminamos el aire, el agua y el suelo, y desatamos la crisis del cambio climático. En otras palabras, forzamos el ingreso al Antr
9 meneos
165 clics
La coloración anómala en los monos congo, una incógnita por despejar

La coloración anómala en los monos congo, una incógnita por despejar

En el país, se han registrado más de 200 individuos con manchas amarillas-rojizas en sus extremidades y, al menos, 6 individuos totalmente amarillos. Los científicos manejan dos hipótesis para explicar estas anomalías en la coloración. La primera es que el uso excesivo de ciertos pesticidas sulfurados en plantaciones extensivas; [...] La segunda hipótesis es que la destrucción y fragmentación de los hábitats naturales de estos animales han propiciado un alto grado de endogamia;
10 meneos
20 clics
La mitad de los municipios españoles ha sufrido un aumento de temperatura de 1,5ºC en solo 60 años

La mitad de los municipios españoles ha sufrido un aumento de temperatura de 1,5ºC en solo 60 años

Siete de cada diez residentes en España ha sufrido un incremento de temperatura media de 1,5ºC entre los años 1961 y 2018, según alerta el Observatorio de Sostenibilidad. Un 70% de la población residente en España ya ha sufrido un aumento de temperatura media superior a lo que pide el Acuerdo de París, más de 1,5ºC. Y este hecho se ha producido en 60 años, entre 1961 y 2018, según se desprende del último estudio publicado por el Observatorio de Sostenibilidad (OS). La Agencia Española de Meteorología (Aemet) ya alertaba en julio del pasado año
10 0 0 K 49
10 0 0 K 49
15 meneos
47 clics
Confirmada la presencia de un ejemplar de lobo en la provincia de Cáceres

Confirmada la presencia de un ejemplar de lobo en la provincia de Cáceres

Dada la situación de la muestra se podría tratar de un individuo o individuos procedentes de Castilla y León, probablemente de una presencia compartida con esta región o que haya derivado de la misma en un ejemplo habitual de lobos que deambulan por esta zona limítrofe con las provincias de Salamanca y Ávila. Desde la confirmación de este análisis genético, en esta misma semana ya se ha intensificado la búsqueda en esa zona y alrededores para verificar o descartar la presencia del lobo, dado que no ha habido ninguna otra prueba añadida que cert
14 1 0 K 46
14 1 0 K 46
255 meneos
1414 clics
El círculo vicioso del extremismo: cuanto más hablas con personas que piensan como tú, más te radicalizas

El círculo vicioso del extremismo: cuanto más hablas con personas que piensan como tú, más te radicalizas

¿Y qué pasa cuando hablas con gente de ideas contrarias? Eso, ¿y qué ocurrió en los otros casos, cuando se reunía a dos personas de opiniones opuestas? La conclusión del estudio es igual de clara. El interlocutor no cambiaba su postura, es decir, sus opiniones políticas no habían variado de forma sustancial —ni en un sentido ni en otro, ojo: no se habían suavizado, pero desde luego tampoco radicalizado—; pero sí se apreciaba un cambio importante en otro aspecto: se había reducido su "polarización afectiva"...
131 124 1 K 124
131 124 1 K 124
14 meneos
17 clics
Bruselas destinará 500 millones de euros a un proyecto para limpiar los océanos europeos hasta 2030

Bruselas destinará 500 millones de euros a un proyecto para limpiar los océanos europeos hasta 2030

La Comisión Europea ha anunciado este viernes que destinará 500 millones de euros a un proyecto de investigación para limpiar y restaurar el medio marino europeo para 2030, como parte del paquete de medidas presentado para impulsar la protección de los océanos en la UE. El programa se centrará en los cinco mares de Europa y desarrollará soluciones específicas para cada uno de ellos, ha detallado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que ha puesto de ejemplo que en el Mediterráneo el objetivo es eliminar la contaminación p
12 2 0 K 38
12 2 0 K 38
10 meneos
28 clics
Hallan en el Parque Nacional de Cabañeros una especie amenazada de libélula

Hallan en el Parque Nacional de Cabañeros una especie amenazada de libélula

Agentes medioambientales y miembros de la Sociedad Entomológica y Ambiental de Castilla-La Mancha ha localizado en el Parque Nacional de Cabañeros una especie de libélula que está incluida como vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Según han dado a conocer este martes a Efe fuentes del Parque Nacional de Cabañeros, se trata de un ejemplar macho de 'Oxygastra curtisii', que fue avistado el pasado 16 de junio en el río Estena en el término municipal de Hontanar, en la provincia de Toledo.

menéame