La investigación detecta hasta 16 empresas “sin empleados, actividad o sede conocida” ligadas a los socios del despacho Equipo Económico vinculado al exministro Montoro, que pudieron ser utilizadas para “canalizar” y esconder el dinero obtenido con la actividad ilícita a Irlanda, Luxemburgo o Italia, y que también recibían ingresos de Colombia, Panamá o Reino Unido
|
etiquetas: montoro , rajoy , pp , corrupcion
Es interesante ver la cantidad de información que sabemos de éste asunto que afecta a un señor de un partido político que lleva años sin gobernar (y cuya cúpula actual nada tiene que ver con éste sujeto) y poco o nada se sabe de lo que parece que va a ser el caso de mayor presunta corrupción del actual partido en el Gobierno con ex-ministros y ex-secretarios generales, además de presuntas mordidas y a saber qué más.
Parece una casualidad que éste asunto de Montoro salga ahora y con tanta información, y de Cerdán y Ábalos... nada "nuevo" se sabe.
Casualidad, supongo.
Desde la barrera es interesante ver la doble vara de medir
Esto no es más que la punta del iceberg del PSOE, y todo depende de cuánto tiempo tengan a Cerdán en prisión...
Está claro que votas al PSOE porque nadie te ha preguntado a quién votas pero necesitas informar de ello.
Simplemente edulcoras tu pobre y nefasta justificación acusando, un clásido de la política que Trump está usando todos los días y por supuesto, tu amo Sánchez.
Con Pedro Sánchez también hacen diana pero con el objeto de que arrastre al PSOE a la perdida de votos.
La lo dijo Maquiavelo.
La verdad es que todos los partidos roban.
No defenderé a ninguno, pero si que es cierto que está lucha constante para tocar poder es la de siempre, robar. Da igual el partido.
Tenemos los políticos que nos merecemos.
A día de hoy el PSOE o Sumar o el resto de partidos minoritarios apuntalando al decadente Gobierno ha impulsado cambio alguno... ¿por qué?
Consejo futuro: Usa Perplexity para validar el comentario, no sea que luego te lleves un auto-zasca por no tener toda la información.
La sustitución de la palabra "imputado" por "investigado" y "encausado" en el lenguaje judicial español fue impulsada por el Gobierno de España mediante una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). La medida fue presentada públicamente en 2015 por la vicepresidenta entonces, Soraya Sáenz de Santamaría, y el cambio fue defendido especialmente por el ministro de Justicia Rafael
… » ver todo el comentario
El Consejo de Estado pidió lo mismo pero el Consejo de Estado no legisla.
E insisto, si tan malo es el término, Sánchez ha tenido 8 años para cambiarlo, y aquí seguimos.
Todo lo que rodea a Sánchez huele... MAL.
Criticar a la más nefasta pseudo-izquierda española de la historia de la democracia europea implica ser del centro derecha liberal o de la derecha radical (porque para la pseudo-izquierda española no existe la ultra-izquierda) y se puede ser apolítico pero lo de tener un enemigo es importante para los votos.
Mazón y tal... pues las urnas dirán, lo mismo que los españoles con el iceberg de Cerdán y Ábalos...
El Malandrín últimamente las clava.
¿Quién es CM? ¿Cristobal Montoro? ¿¿Carlos Mazón?? ¿¿¿Cariano Majoy???
www.elperiodico.com/es/politica/20250717/caso-montoro-causo-cisma-anti
Los aforamientos son un protectorado a los franquistas, que en… » ver todo el comentario