Actualidad y sociedad
19 meneos
34 clics
De Santos Cerdán a Cristobal Montoro: ¿Qué significa que la corrupción es consustancial al sistema político y económico español?

De Santos Cerdán a Cristobal Montoro: ¿Qué significa que la corrupción es consustancial al sistema político y económico español?

Durante el Régimen franquista, sectores como el bancario, la construcción, la energía o la industria química florecieron gracias a su cercanía al poder político. Los Consejos de Administración de estas empresas estaban plagados de ministros, procuradores y altos cargos del Movimiento Nacional. "LA TRANSACCIÓN DEL 78": CONTINUIDAD Y NO RUPTURA. La única diferencia es que, en lugar de un solo partido, ahora había dos turnándose como administradores de ese Estado y disputándose, con uñas y dientes, el favor de los mismos capitalistas.

| etiquetas: régimen corrupto , ppsoe , dictadura económica
15 4 0 K 159
15 4 0 K 159
España y corrupción son conceptos que se asocian automáticamente.
No es un problema de España en particular, aunque sea de las que más casos tenga de corrupción política. En todas las democracias liberales la corrupción es una constante. Todo el mundo adulto sabe que no se puede vencer al sistema desde dentro, por lo tanto el que se mete en política es para conseguir cosas para sí mismo.
A la oligarquía le va de puta madre, lo prefieren a un tirano porque les beneficia lo mismo y hace casi imposible una revolución popular.
La falta de ruptura y verdadera condena del Régimen franquista, nos esta costando muy caro a los contribuyentes españoles, no sólo a nivel político sino económico también. Y son estos mismos poderes económicos que apoyaron el genocidio franquista, y crecieron bajo él, los que han impedido con uñas y dientes que se enjuicie el franquismo; e impiden como en el franquismo que cualquier partido político que no este bajo su control acceda al gobierno; son los que atacaron a Podemos con todos los medios, para no perder sus privilegios y poder casi absoluto
#1 El franquismo solo es el nombre local, el nombre internacional es gobierno plutocratico.
Cuando alguien que no tiene ni la mas minima nocion de historia dice ser franquista lo que esta diciendo es que quiere ser un plutocrata. Ay ingenuo aspirante, el plutocrata te pegara un tiro usando a un supremacista como arma antes de que le puedas quitar el puesto.
España mas que un pais es un cortijo. Son una cuadrilla de señoritos que se reparten el pastel. Es ver una bandera rojigualda y automaticamente no me fio. Lo relaciono con algo poco o nada confiable.
Rufian acierta de pleno. Hay corruptos profesionales, el PP, y hay aprendices aventajados, el PSO€
Desde Fernando VII, sin interrupción.
Los españoles siempre murciando.
En todas las democracias liberales hay corrupción, pero la sensación que da es que en España hay más y no tienen ya vergüenza. Las comisiones son el pan nuestro de cada día y se sabe a ciencia cierta desde que Pascual Maragall denunció el 3 % y le callaron rápidamente. Las peleas que vemos de los políticos no son ideológicas, son por el control de las mordidas. Sólo hay una manera de acabar con esto, pero está en manos de los interesados, así que no hay manera. Estos partidos riegan con…   » ver todo el comentario
#6 Podemos nunca abandonó esa estrategia. A Podemos lo machacaron hasta la saciedad consiguiendo que la mayoría de sus votantes se convencieran de que eran igual que los otros... que eran más de lo mismo.

Nunca antes de Podemos, la casta ha pasado tanto miedo de perder su estatus y poder como cuando Pablo Iglesias entró en escena.

En cualquier caso, no se que hubiera pasado en el caso de que Podemos hubiera ganado aquellas elecciones con mayoría absoluta. La derecha, en este país, nunca habría consentido tener a ese partido dirigiendo el gobierno, como ya ocurrió en el 36.
#9 y mucha gente se escuda en qué Podemos, o Iglesias, esto o lo otro, sin darse cuenta que hubiera pasado lo mismo con otro partido, otro nombre y otra persona al frente; el tema era no dejar que creciera un partido que denunciaba el sistema (eso ya lo hacían otros partidos) con posibilidad de sacar muchos escaños porque la gente estaba harta de la corrupción.
Significa que los funcionarios fascistas que se hicieron demócratas de un día para otro, explicaron a los incorruptibles nuevos demócratas ,que desconocían las puertas traseras del sistema como funcionaba la cosa del sobresueldo , las mordidas y los comisionistas
Es un problema de educación base, un "cuando nadie me ve"...

Resulta que cuando te educan algo básico son los referentes, y mirad los referentes que tenemos aquí, el segundo problema, es que la educación en España está enfocada a la individualidad, todo lo que suene a cooperación entre nosotros es cosa de comunistas, no hay casi conciencia social.
Y falta muuuuuuuuuuuuuuucha transparencia.

Pero a ningún político se le ocurre implementarla de verdad. ¿Por qué será?
España sigue con la impunidad y protección que el franquismo otorgaba a la corrupción: en España hay más aforados que en toda Europa junta. España tiene 17.600 aforados, que sólo pueden ser juzgados por los altos tribunales y no por la Justicia ordinaria. En Francia sólo los miembros del Gobierno tienen un estatus judicial específico y exclusivamente aplicable a las actividades realizadas en el ejercicio de su labor, no en el ámbito privado. Alemania los ministros del Gobierno no gozan de inmunidad, salvo que sean también miembros de parlamentos,...

menéame