#33 Dime alguna violación realizada por inmigrantes que Irene Montero haya protestado o se hayan hecho manifestaciones.
A mi me parece de RACISMO supremo no reivindicar una violaciíon por el origen o raza de los agresores. Pero segun tú? es al revés?.
¿Esta mujer violada no se merece lo mismo que otras solo por el origen de sus violadores? VICTIMAS DE PRIMERA y SEGUNDA.
#33 es la trampa de las redes sociales, generar opinión. Tratan de inundar la red de comentarios y opiniones para hacer creer que hay una tendencia de opinión y quien no está metido en ella se deja llevar por esa tendencia, es decir la mayoría. El resto a poco que tenga un poco de memoria y dos dedos de frente va hilando hasta ver quién es el cáncer de este planeta y quien es el culpable de sus males.
#33 lo he hecho en repetidas ocasiones y ni flores.
Tengo una plaza para personas con movilidad reducida en la puerta del negocio. Sólo aparca gente para hacer sus cositas (mayormente AUDIS, MERCHES y BEMEUVES, por lo que sea).
He llamado y rellamado y no ha acudido ni dios estando la comisaría a 150m de mi establecimiento.
Se ha dado el caso incluso de parar a una patrulla, explicarles que ese coche lleva 25 min estacionado y me han respondido:
"Es que tendríamos que esperar a que llegara el conductor para comprobar los datos y sancionar, si fuera necesario. Tenemos mucho lío..."
No falta regulación, faltan ganas de aplicarla por parte de quienes tienen la potestad legal
#33 Todas las cosas que se vendieran en los cines, deberían estar insonorizadas. Las bolsas de "doritos" se deberían meter en una bolsa de esas babosas recicladas obligatoriamente al pagarse. Y yo limitaría a palomitas y cosas que no apesten mas que eso.
#33#46 era el aparcamiento de un supermercado, no sirve de nada llamar a la policia, por que no pueden hacer nada, en ese caso la pegatina es la unica alternativa, ademas hay especiales para minusvalidos mentales.
#2 ¡Ya te digo!
La última vez que disfruté yendo al cine (de mi pueblo, el de toda la vida) fue en su etapa final (un par de años antes de que lo cerrasen definitivamente):
1.- Era baratísimo. (Podías entrar con la calderilla que te sobrase en el bolsillo).
2.- Nadie te molestaba. (Hubo al menos dos ocasiones en las me encontré yo solo en medio de la sala).
3.- La cartelera se volvió extrañamente buena. (Se ve que, en un último intento por atraer público, el propietario dejó de proyectar las típicas 'americanadas' tontas, y apostó por un catálogo más indie y más 'culto').
#33 Lo importante para muchos es no tener que pagar precios inflados por la comida de la tienda del cine después de haber pagado 10 € por cada entrada, porque gente comiendo va a haber sí o sí.
#33 Yo tiro por el camino de enmedio. Cuando llevo a mi suegro (que tiene tarjeta de minusválido) al médico y me encuentro las plazas de minusválido ocupadas por gente que no lleva tarjeta, me limito a aparcar el coche detrás en doble fila bloqueándoles la salida. La última vez tardé un par de horas y cuando salí el bloqueado estaba que se subía por las paredes. Que me iba a reventar, decía. Supongo que la cara que puse ante la amenaza y mis 130 kilos hicieron que se lo pensara mejor.
#33 No es la cuestion de comer o ser gorrino, se puede ser gorrino con las hiperinflaccionadas palomitas del cine. O con los doritos del cine. Todo pagado con sobre precio, es parte de la experiencia , aunque no se si alguna vez he llevado o comprado comida en el cine igual de pequeño alguna golosina. El cine en España es como los españoles , supongo que en otros paises tendran otras costumbres.
Pero sin duda no es la opera. ni una orquesta sinfonica, el problema no es la capacidad de hacerlo sino el tipo de publico y de experiencia. Y no siempre la gente valora el silencio ni la pelicula que esta viendo, quizas habria que valorar cual es el mercado interesante si el que paga por esa experiencia o el que quiere otra sabiendo la realidad.
Yo desde luego no voy a sitios que se que eso puedo ocurrir , si lo puedo evitar y no es lo que busco.
#33 ¿puedo preguntarte si cobrando semanalmente ahorrabas más que si hubieses cobrado a final de mes?
Es que al leerte recordé que mi padre trabajó en una empresa que, por norma, pagaba por quincena y siempre dice que así se ahorraba más dinero.
Es solo curiosidad.
#33 le da igual que le roben, son unos fanaticos cegados por el odio en el que viven, que disfrutan con la corrupcion de los suyos.
Y lo divertido que esta siendo el ver como meneame se hunde en la mierda, cada vez con menos usuarios y con menos trafico, una web cuya portada esta repleta de bulos y propaganda...
#33> el punto de partida es el padrón municipal. Los equipos de cribado no tienen acceso a las historias
Manzanas traigo. Es tan sencillo como que el punto de partida no sea el padrón municipal, sino la sanidad pública.
Por defecto se ofrecen las pruebas a quien pueda necesitarlas. A los fallecidos, no se les envía. A las personas con condiciones adquiridas que las hacen no aptas para una prueba, tampoco.
Y me dirás, ¿cómo se sabe que una persona no es apta para la prueba X? Porque su médica así lo ha indicado en la casilla correspondiente, bien cuando se adquirió la condición, bien cuando se añadió la prueba al catálogo.
¿Es un poco más difícil? Pues que le dediquen tiempo.
Los médicos, en varias comunidades, pierden más de media hora al día debido al pésimo software que hay en algunas comunidades. ¿Por qué se permite? Al final todo el mundo normaliza que sea imposible gestionar las cosas de manera eficiente y eficaz.
#33 No hay ningún melón: la relación que vincula a la Universidad es con sus alumn@s, igual que si tus padres deciden darte el dinero que necesitas para pagar tus facturas, si no son los titulares ellos no tienen derecho ni a consultarlas. Lo que dos adultos acuerdan en privado sobre su relación económica es eso: un asunto privado que no vincula a terceros.
#33 Los chistorros estan fuera del partido, en la oposicion campan a sus anchas. Ya sabes, la primera regla de la mafia es la omerta. Se fuerte Fakejoo.
Otra cosa es que lo digan desde la oposicion mas a la izquierda del PSOE, ahi toda la razon. Pero no se que me da, no es el caso.