Noticias de ciencia y lo que la rodea
2 meneos
5 clics

Las piedras preciosas guardan mensajes del corazón de la Tierra

Para los científicos, una gema es un mensaje en una botella, excepto que el mensaje es la botella misma, una pista brillante de las fuerzas físicas, químicas y tectónicas extremas que operan en la profundidad del planeta. Lo que es más, muchas de las cualidades que ayudaron a volver prominentes a las “cuatro grandes” (diamantes, rubíes, zafiros y esmeraldas) en primer lugar —su dureza excepcional, su rareza, así como la profundidad y el brillo de su color— también son clave para el valor científico de las joyas. Las piedras preciosas nacen de la lucha, de matrimonios forzosos entre elementos químicos hostiles, y son lo suficientemente duras para sobrevivir a cataclismos que arrasan con todo a su alrededor.
4 meneos
14 clics

investigadores describen una especie de aves híbrida de la Amazonía por primera vez (ENG)

Un equipo de investigadores de U of T Scarborough describió la primera especie de ave híbrida conocida que se encuentra en la selva amazónica. A través de una serie de pruebas genéticas y de otro tipo, el equipo reveló que la especie de coronilla dorada, descubierta en Brasil en 1957 pero no vista nuevamente hasta 2002, es de hecho una especie híbrida .
1 meneos
4 clics

La Ciencia detrás de la Navidad, ¿A que velocidad vuela Santa? ¿Cuanto pesan sus regalos?  

FELIZ NAVIDAD!! "Especial" de navidad, viendo y calculando algunos datos curiosos de nuestro gordito barbon preferido, Papa Noel.
4 meneos
21 clics

Los fósiles más antiguos indican que la vida en el Universo es común

Un nuevo examen de los microorganismos fósiles más antiguos conocidos proporciona fuerte evidencia para apoyar una comprensión cada vez más extendida de que la vida en el Universo es común.
4 meneos
4 clics

Colombia avanza hacia una política nacional de bioeconomía

Se acaba de firmar el acuerdo con el que se da inicio al “Estudio de bioeconomía como fuente de nuevas industrias basadas en el capital natural de Colombia”, que servirá de base para el desarrollo de estrategias y políticas a nivel nacional. El estudio, que cuenta con la financiación del Banco Mundial, está enmarcado en el programa Misión Crecimiento Verde del Departamento Nacional de Planificación, DNP.
2 meneos
3 clics

El turismo amenaza la supervivencia de los delfines de Bocas del Toro en Panamá

Los delfines nariz de botella en el archipiélago de Bocas del Toro en Panamá deberían ser designados en peligro de extinción según los autores de un reciente estudio. Los biólogos que trabajan en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) descubrieron que los aproximadamente 80 delfines en el archipiélago no se cruzan con otros delfines nariz de botella del Caribe. Su bajo número pone en peligro su supervivencia a largo plazo, que se ve amenazada por el aumento del tráfico local de embarcaciones que en el 2012 causó la muerte de al menos siete delfines.
3 meneos
10 clics

Científicos descubren una nueva especie de araña marina a la que bautizan en honor a Bob Marley

El 11 de enero de 2009, el mar a lo largo de la costa del "Estado del sol" australiano de Queensland retrocedió a tal punto que expuso a una población de arañas adaptadas al agua. Los investigadores observadores que más tarde describirían a estas arañas como una especie nueva para la ciencia, rápidamente asociaron su surgimiento con la leyenda del reggae Bob Marley y su canción "High Tide or Low Tide" (marea alta o baja).
3 meneos
15 clics

¿A qué edad surge en los humanos el deseo de venganza?

A la edad de 6 años, los niños ya quieren ver cómo se castiga a quienes se comportan mal incluso si tienen que pagar por ello. No sólo eso, sino que también disfrutan al observar la aplicación del castigo. Esta es la conclusión a la que llegó un equipo internacional de investigadores del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebros Humanos en Leipzig, Alemania, que llevó a cabo un experimento a fin de determinar en qué momento surge el sentido de justicia.
3 meneos
25 clics

Le presentamos un micro-monstruo de 500 millones de años [ENG]  

...Luego está Habelia optata, una temible pequeña bestia cubierta de espinas, con un tórax con cinco pares de patas y una cola recubierta de apéndices redondeados, posiblemente usados en la respiración. Sin embargo lo más interesante es su cabeza. Muestra una compleja mezcla de cinco grupos de apéndices, incluyendo grandes placas recubiertas de dientes, pseudopodos cubiertos de afiladas espinas, largas branquias para detectar el alimento...
4 meneos
4 clics

BigH1, la proteína esencial para la fertilidad masculina

Investigadores de Cataluña han desvelado el papel de la histona BigH1 en la formación de células sexuales masculinas a partir de células madre. Este trabajo, llevado a cabo en moscas de la fruta, abre una vía para entender la infertilidad masculina. Publicado en Cell Reports, el trabajo arroja luz sobre los mecanismos con los que las histonas regulan el proceso que siguen las células madre para dar lugar a células diferenciadas.
2 meneos
4 clics

La ciencia que no se cita [ENG]

Nature investiga cuántos papers terminan realmente sin una sola cita. Una estimación ampliamente repetida, reportada en un controvertido artículo publicado en Science en 1990, sugiere que más de la mitad de todos los artículos académicos permanecen sin ser citados cinco años después de su publicación. Pero está claro que, al menos para el grupo central de aproximadamente 12.000 revistas en la Web of Science - una gran base de datos propiedad de Clarivate Analytics en Filadelfia, Pennsylvania - los documentos sin cita son mucho menos frecuentes de lo que se cree.
6 meneos
10 clics

Estado cuántico entrelazado en partículas biológicas

Crean un estado cuántico entrelazado de polarización de fotones a partir de proteínas bioluminiscentes de origen biológico y cómo mantener la coherencia cuántica en dicho sistema.
2 meneos
4 clics

Los salmones ayudan a su descendencia muriendo sobre sus huevos

El salmón engendrado que muere después de emigrar a su hogar en realidad le hace un favor a su descendencia. El estudio, publicado hoy en Ecology Letters , encontró que al morir, los cuerpos en descomposición del salmón fertilizan la corriente y crean un ambiente que favorece el crecimiento de los peces jóvenes y mantiene su diversidad genética.
2 meneos
4 clics

La genética puede desempeñar un papel en el dolor crónico después de la cirugía

CHICAGO - La genética puede desempeñar un papel para determinar si los pacientes experimentan dolor crónico después de la cirugía, sugiere un estudio publicado hoy en la Primera edición en línea de Anesthesiology , la revista médica revisada por pares de la American Society of Anesthesiologists (ASA). Además de los factores genéticos, el estudio también encontró que los pacientes menores de 65 años, los hombres y aquellos con antecedentes de dolor crónico tenían un mayor riesgo.
3 meneos
4 clics

La estructura de una proteína podría desbloquear nuevos tratamientos para la fibrosis quística [eng]

Los bioquímicos de la Universidad de Zurich han utilizado la microscopía crioelectrónica para determinar la arquitectura detallada del canal de cloruro TMEM16A. Esta proteína es un objetivo prometedor para el desarrollo de medicamentos eficaces para tratar la fibrosis quística.
1 meneos
3 clics

El descubrimiento de estrógenos podría arrojar nueva luz sobre los problemas de fertilidad

MADISON, Wis. - El estrógeno producido en el cerebro es necesario para la ovulación en monos, según investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison que han cambiado la comprensión tradicional de la cascada hormonal que conduce a la liberación de un óvulo de los ovarios.
1 meneos
4 clics

Enseñando a la maquinas a enseñar unas a otras

¿Estás cansado de decirles a las máquinas qué hacer y qué no hacer? Es una gran parte de los días normales de la gente: operar lavaplatos, teléfonos inteligentes y automóviles. Es una parte aún más importante de la vida para investigadores como yo, que trabajan en inteligencia artificial y aprendizaje automático.
2 meneos
19 clics

¿Por qué algunas personas odian el cilantro? [eng]  

¿Que está pasando aqui? Las reacciones explican por qué algunas personas no pueden ayudar a su cilantro- fobia. Sugerencia: su repulsión tiene que ver con la genética
1 meneos
2 clics

La Rede Galega de Biomateriais se consolida hasta 2019 uniendo los esfuerzos de más de 70 investigadores [glg]

El elevado grado de excelencia del trabajo científico realizado por la RGB en sus tres años de trayectoria le ha valido la renovación del apoyo de la Xunta de Galicia a través del Programa de Consolidación de Unidades de Investigación Competitivas del Sistema Universitario de Galicia.
2 meneos
3 clics

La gente dice que quiere vivir más tiempo, si goza de buena salud

La longevidad es un objetivo tan generalizado en las políticas de salud pública e incluso en los medios populares, pero individualmente la mayoría de la gente solo quiere vivir una vida larga si es saludable, según un nuevo estudio que incluye un gerontólogo de la Universidad de Kansas.
1 meneos
4 clics

La reacción de las madres al llanto de los bebés es universal

Los bebés humanos no se diferencian demasiado de los bebés de otras especie de mamíferos al señalar estados de malestar mediante vocalizaciones que expresan disgusto. Esas situaciones pueden ser la separación de la cría de la madre, el hambre o el malestar físico por algún golpe o enfermedad. Los bebés lloran, pero otras crías de corta edad emiten sonidos equivalentes.
1 meneos
2 clics

Descubren bacterias acuáticas capaces de degradar cianotoxinas

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto IMDEA Agua han descubierto una amplia diversidad de bacterias con la capacidad de degradar un tipo específico de cianotoxinas. Estos compuestos, producidos por cianobacterias, se acumulan en lagos y embalses lo que pone en riesgo la salud humana y la de otros animales.
1 meneos
3 clics

¿Cuánto pueden decirnos los ecosistemas de 252 millones de años sobre la Tierra moderna?

Hace 252 millones de años, la Tierra estaba plagada de extraños animales, incluidos primos de dinosaurios que se asemejaban a los dragones de Komodo y abultados parientes mamíferos primitivos, un millón de años antes de que existieran los dinosaurios. Una nueva investigación nos muestra que el ecuador pérmico era a la vez un punto clave literal y figurativo: era, en su mayor parte, un desierto caluroso y ardiente, además de tener una concentración de animales únicos.
1 meneos
5 clics

Implantes Cerebrales Controlados por IA para Tratar Trastornos Mentales [ENG]

Investigadores financiados por el ejercito de E.E.U.U. desarrollan artefactos para registrar actividad neuronal y automaticamente estimular el cerebro para tratar enfermedades mentales.
4 meneos
10 clics

La destrucción de los bosques acorrala al tigre de Sumatra

Entre 2000 y 2012, el número de tigres de Sumatra (Panthera tigris sumatrae) disminuyó de manera general un 16% en la isla indonesia. Según un estudio publicado en la revista Nature Communications, la deforestación y la fragmentación de su hábitat son las principales causas de esta reducción.
1 meneos
1 clics

La enseñanza multilingüe de las lenguas

Una investigación llevada a cabo en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación por la profesora Elizabet Arocena, dirigida por el investigador Ikerbasque Durk Gorter y la catedrática de la UPV/EHU Jasone Cenoz, ha concluido que existen bases pedagógicas para poder implantar y extender el enfoque multilingüe en la enseñanza de las lenguas en las aulas.
3 meneos
4 clics

Los científicos canalizan el grafeno para comprender la filtración y el transporte de iones en las células

Los diminutos poros de la entrada de una célula actúan como porteros en miniatura, dejando entrar algunos átomos eléctricamente cargados, pero bloqueando otros. Operando como filtros exquisitamente sensibles, estos "canales iónicos" juegan un papel crítico en funciones biológicas tales como la contracción muscular y el disparo de las células cerebrales.
2 meneos
7 clics

¿Amamantar a los hijos mejora su capacidad intelectual?

La lactancia materna de por sí no implica beneficios cognitivos a medio plazo, según los resultados de un nuevo estudio de la UNED. Las ventajas que se asocian a la leche materna podrían deberse a factores físicos, psicológicos o socioeconómicos que son característicos de las mujeres que optan por dar el pecho a sus hijos.
1 meneos
 

La realidad virtual hace que el periodismo sea inmersivo, el realismo lo hace creíble

La tecnología de realidad virtual puede ayudar a los periodistas a atraer a una audiencia a sus historias, pero deben evitar ser demasiado ostentosos, o su credibilidad podría verse afectada, según un equipo de investigadores.
2 meneos
14 clics

Nueva técnica de mapeo puede ayudar a combatir la pobreza extrema

Si bien es eficaz, la recopilación de esta información es costosa y requiere mucho tiempo, y a menudo no se detallan las necesidades de las organizaciones de ayuda y los gobiernos para poder desplegar mejor sus recursos. Eso podría cambiar pronto.
11 meneos
21 clics

No LIGO MACHO: Se descarta que la materia oscura sean agujeros negros de masa estelar

“No ligo macho” en español no significa lo mismo que “No LIGO MACHO” en inglés. El joven físico español Miguel Zumalacárregui Pérez titula con este juego de palabras un interesante artículo científico. Gracias al efecto de lente gravitacional aplicado al catálogo JLA de supernovas Ia se descarta a 5,01 sigmas que los agujeros negros primordiales de masa estelar den cuenta del 100% de la materia oscura. Ya se han publicado varios artículos en esta línea, pero se agradece que se siga investigando la cuestión por otros métodos con objeto de incrementar la confianza estadística de dicho resultado.
4 meneos
12 clics

El "supervillano"cangrejo invasivo puede comer a través de sus branquias (ENG)

Los cangrejos verdes invasores de la costa pueden "comer" al absorber nutrientes a traves de sus branquias, la primera demostración de esta habilidad en los crustáceos, según descubrieron científicos de la Universidad de Alberta.
5 meneos
22 clics

Después de 20 años, presentan el fósil de Australopithecus más completo jamás encontrado (ENG)

Little Foot es el único fósil de Australopithecus prácticamente completo descubierto hasta la fecha. Es de lejos el esqueleto más completo de un antepasado humano de más de 1,5 millones de años. También es el homínido fósil más antiguo en el sur de África, que data de 3,67 millones de años.
2 meneos
8 clics

Cómo detectar agujeros negros primordiales

Se podría usar ondas gravitacionales para detectar agujeros negros primordiales generados en el Big Bang.
4 meneos
12 clics

Una mutación en la evolución de los animales explica el origen de órganos humanos

Un estudio publicado en Nature Communications revela cómo los mismos genes reguladores se han utilizado para generar diferentes órganos y estructuras biológicas en los seres vivos durante el proceso evolutivo. El trabajo demuestra cómo una mutación sin sentido aparente hace más de 700 millones de años fue el motor molecular de complejas novedades morfológicas en varios vertebrados, incluida la especie humana.
5 meneos
7 clics

Los gorilas limpian sus alimentos de manera espontánea

Los gorilas son capaces de aprender comportamientos de limpieza de alimentos sin tener que presenciarlo primero en otros, según una investigación realizada en ejemplares cautivos.
3 meneos
15 clics

El tórax de los neandertales estaba adaptado para conseguir mayor oxígeno

El tórax del hombre de Neandertal era "considerablemente más amplio" en su parte inferior que el del Homo sapiens, lo que le permitiría un mayor consumo de oxígeno, según los investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Universidad Autónoma de Madrid.
4 meneos
8 clics

Cerdos transgénicos resistentes al frío

Los científicos crearon una versión artificial del gen UCP1 y la integraron con éxito en el genoma del cerdo. El gen fue diseñado de modo que funcionara solo en el tejido adiposo blanco, y no en otras células o tejidos. De este modo consiguieron el nacimiento de cerdos genéticamente modificados y confirmaron que estos animales gozaban de una termorregulación muy mejorada.
1 meneos
13 clics

Enigma Oliver Thomas

Durante casi cien años han sido muchos los intentos de explicar lo que le ocurrió a Oliver Thomas. Desde un primer momento se barajó la posibilidad de que lo capturase algún tipo de pájaro. En 1977 muchos se acordaron de este misterioso caso después de que se conociese el ataque de dos misteriosas aves negras a un niño de diez años llamado Marlon Lowe. El suceso tuvo lugar en Michigan (EE.UU) y no acabó trágicamente porque su madre intervino rápidamente y arrebató a su hijo de las garras de los animales cuando ya se estaban llevando por el aire al pequeño. Casos similares han ocurrido en diversos lugares del mundo y en buena parte continúan siendo un misterio, pues según los testigos no se trata de aves conocidas.
7 meneos
31 clics

Un juego de mesa para entender la irreversibilidad

Una de las ideas más iluminadoras que aprendí durante la carrera fue el siguiente ejemplo. Se trata del ejemplo más sencillo que conozco para arrojar algo de luz sobre el concepto de irreversibilidad. A pesar de su sencillez da una idea bastante fidedigna del “sabor” de la mecánica estadística. Para disfrutarlo, en primer lugar, tendremos que hablar sobre la expansión libre de un gas.
3 meneos
16 clics

Así estallan las microburbujas de los líquidos

Los líquidos contienen diminutas burbujas de gas, que al estallar arrastran gotas. Un investigador de la Universidad de Sevilla ha desarrollado un modelo que explica los mecanismos que gobiernan este efecto, donde el tamaño de la burbuja influye en la velocidad a la que sale disparada la gota, y que está detrás de fenómenos tan distintos como el aroma de los vinos y la formación de las nubes desde el mar.
8 meneos
16 clics

La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años

La sonda de la NASA ha respondido a las órdenes de los ingenieros a 20.000 millones de km en el espacio interestelar. La operación permitirá alargar su vida útil hasta tres años más
1 meneos
2 clics

Tintas con bacterias para imprimir materiales ‘vivos’

Ingenieros de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich han fabricado una tinta con hidrogel que incorpora bacterias vivas. Con ella se pueden imprimir estructuras en 3D que aprovechan la capacidad de los microorganismos para degradar contaminantes, como el fenol, o para producir celulosa de interés médico.
4 meneos
4 clics

Los investigadores desarrollan grafeno nano 'pinzas' que pueden tomar biomoléculas individuales [eng]

Investigadores de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Minnesota han encontrado otro uso notable para el grafeno: diminutas "pinzas" electrónicas que pueden atrapar biomoléculas que flotan en el agua con una eficiencia increíble. Esta capacidad podría conducir a un revolucionario sistema portátil de diagnóstico de enfermedades que podría ejecutarse en un teléfono inteligente.
6 meneos
10 clics

Las Estrellas Errantes de las Nubes de Magallanes

Un grupo internacional de astrofísicos, dirigido por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), utiliza datos obtenidos con el Telescopio Anglo-Australiano (AAT) para confirmar la existencia de estrellas arrancadas de la Pequeña Nube de Magallanes por la atracción gravitatoria ejercida por la Gran Nube de Magallanes durante un reciente acercamiento entre ambas. Los resultados de esta investigación se han publicado recientemente en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
6 meneos
7 clics

Un estudio encuentra que leer información en voz alta para ti mismo mejora la memoria

Un estudio reciente de Waterloo descubrió que hablar en voz alta ayuda a que las palabras se conviertan en recuerdos a largo plazo. Conocido como el "efecto de producción", el estudio determinó que la acción dual de hablar y oírse tiene el impacto más beneficioso sobre la memoria.
1 meneos
 

Proyectores para la educación

El uso de proyectores para la educación se está implantando cada vez mas en las aulas. Es un elemento que permite proyectar información de la pantalla de nuestro ordenador a otra pantalla de mayores dimensiones, para facilitar su visualización. Este uso por parte de los profesores crea una educación más interactiva para los alumnos. El uso de los proyectores se está convirtiendo en mayoritario en todas las aulas desde el colegio a la universidad, pasando por institutos y academias privadas.
3 meneos
12 clics

El increíble viaje de la primera tortuga africana que llegó a Europa

Hace 95 millones de años, una tortuga de río se adaptó a ambientes marinos y realizó una migración extraordinaria desde el antiguo continente de Gondwana, que agrupaba lo que hoy es África y Sudamérica, hasta Laurasia, la masa continental del norte de la que formaban parte Europa, Asia y Norteamérica. Sus restos, hallados en la localidad de Algora en Guadalajara y en Portugal, son prueba del primer evento de dispersión conocido de una tortuga desde Gondwana.
2 meneos
22 clics

Momento angular  

El momento angular es una magnitud física de las tres mecánicas (mecánica clásica, cuántica y relativista). Bajo ciertas condiciones de simetría rotacional de los sistemas es una magnitud física que se mantiene constante con el tiempo a medida que el sistema va cambiando, lo cual da lugar a la llamada ley de conservación del momento angular. El momento angular para un cuerpo rígido que rota respecto a un eje es la resistencia que ofrece dicho cuerpo a la variación de la velocidad angular. es.wikipedia.org/wiki/Momento_angular
2 meneos
8 clics

Bacterias asociadas a tumores los transportan a los puntos de metástasis

Según un nuevo estudio, las mismas bacterias que se encuentran presentes en los tumores primarios de pacientes de cáncer colorrectal también se encuentran presentes en las metástasis en el hígado. Además, se descubrió que la presencia de estas bacterias se correlaciona con el crecimiento tumoral. Algunos estudios anteriores habían descubierto un aumento de Fusobacterium nucleatum en los cánceres de colon en humanos.

menéame