Cultura y divulgación
419 meneos
1309 clics
Un trabajador del cortijo propiedad de Queipo de Llano a Equipo de Investigación: "Cuando cogían a un prisionero, le daban un tiro en la barriga"

Un trabajador del cortijo propiedad de Queipo de Llano a Equipo de Investigación: "Cuando cogían a un prisionero, le daban un tiro en la barriga"

Muchos de los mayores de Camas, la localidad a la que pertenecen las tierras de Gambogaz, trabajaron en la ganadería y agricultura del cortijo del que era propietario Queipo de Llano. Equipo de Investigación recupera la entrevista a Floreal Reina, un trabajador de la finca que coincidió con el general. "Cuando cogía un prisionero, decían 'Dale café, que quería decir que le diesen un tiro en la barriga", señaló el hombre, añadiendo que "esa era la norma de Queipo de Llano".
153 266 5 K 347
153 266 5 K 347
133 meneos
4297 clics
Retratos de fotomatones en EE.UU. tomados entre los años 1920 y 1950

Retratos de fotomatones en EE.UU. tomados entre los años 1920 y 1950  

En 1925, Anatol Josepho, un inmigrante ruso en Nueva York, creó el primer fotomatón moderno, llamado 'Photomaton'. Realizaba 8 fotografías en 10 minutos por 25 centavos y fue un éxito instantáneo.
66 67 0 K 361
66 67 0 K 361
312 meneos
1364 clics
No eres tú, es la industria: la lucha contra los ultraprocesados cae sobre el consumidor y olvida a las empresas

No eres tú, es la industria: la lucha contra los ultraprocesados cae sobre el consumidor y olvida a las empresas

Un estudio señala que el 86% de las intervenciones para reducir el consumo de estos productos se limita al etiquetado. “Los gobiernos pueden y deben hacer mucho más”, señala su autora, que lo compara con el tabaco. Los ultraprocesados no son comida, sino preparaciones industriales comestibles que estimulan el apetito de manera artificial. Son los nuggets, pizzas, hamburguesas, la bollería industrial, los cereales… En Adictos a la Comida Basura (Deusto, 2016), el premio Pulitzer Michael Moss explicaba que las empresas que los producen “llevan...
115 197 0 K 380
115 197 0 K 380
149 meneos
838 clics
La loca historia de “¡A las barricadas!” en la SGAE franquista

La loca historia de “¡A las barricadas!” en la SGAE franquista

La historia de ¡A las barricadas!, el himno de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), es útil para reconstruir cómo fue la cultura antes, durante y después de la dictadura franquista. Mucho se ha hablado de la censura, pero poco de los mecanismos concretos de represión por los cuales los artistas “desafectos al régimen” eran denunciados, juzgados y purgados en listas negras, lo que impedía que pudiesen desarrollar ninguna actividad en el sector cultural bajo la dictadura.
71 78 0 K 395
71 78 0 K 395
112 meneos
1749 clics
Paul Ratier, el pintor sordomudo acusado de falsificar las pinturas prehistóricas de la cueva de Altamira

Paul Ratier, el pintor sordomudo acusado de falsificar las pinturas prehistóricas de la cueva de Altamira  

"La valentía y la maestría que revela el dibujo de los contornos, así como el trazado de las sombras, demuestra todo ello que ha sido diseñado en época muy reciente”. Un experto publicaba este diagnóstico sobre la cueva de Altamira en 1896, en sintonía con la corriente negacionista que desató su descubrimiento. Expertos y personalidades se mostraron extraordinariamente incrédulos con las pinturas y comenzaron a desacreditarlas asegurando que eran recientes. “No hay duda, revelan profundos conocimientos de dibujo moderno”,
46 66 0 K 350
46 66 0 K 350
397 meneos
5101 clics

"Sionista, no eres bienvenido" [EN]  

Vista en el corazón de Bilbao, País Vasco; "Sionista, no eres bienvenido".
147 250 5 K 343
147 250 5 K 343
139 meneos
7738 clics
Compendio de interesantes fotografías no manipuladas [ENG]

Compendio de interesantes fotografías no manipuladas [ENG]  

Estas 33 fotografías son momentos completamente intactos y obtenidos de forma natural que desafían la lógica, la perspectiva y, a veces, incluso la gravedad. Lo que hace que estas imágenes sean aún más cautivadoras es la sensación de incredulidad que provocan. Una nube con forma de ola gigante, un lago helado tan claro que parece vidrio o una sombra que transforma un objeto ordinario en algo mágico, ninguno de ellos está escenificado.
63 76 0 K 381
63 76 0 K 381
130 meneos
5138 clics
Esta urbanista de Yale sabe por qué caminas cada vez más rápido (sobre todo, si eres rico)

Esta urbanista de Yale sabe por qué caminas cada vez más rápido (sobre todo, si eres rico)

Una reciente investigación ha descubierto que nos movemos más rápido y nos detenemos menos tiempo a socializar con los demás en la calle. ¿Por qué?
55 75 0 K 312
55 75 0 K 312
113 meneos
463 clics
Los yeseros. Calcinación de piedras de yeso en hornetes ancestrales construidos a mano en el monte

Los yeseros. Calcinación de piedras de yeso en hornetes ancestrales construidos a mano en el monte

En Leciñena (Zaragoza) son muchos los hornos u “hornetes” que quedaron abandonados cuando los vecinos consideraron que no era rentable todo el esfuerzo de quemar la piedra de yeso para obtener este material para la construcción. En el año 1997 pude participar con un grupo de vecinos en la obtención de una hornada de yeso. El yeso en polvo se obtiene tras someter la piedra extraída a un proceso de transformación que consiste básicamente en su deshidratación parcial en un horno, su molienda y su posterior cribado. Monesma documentales
46 67 0 K 322
46 67 0 K 322
329 meneos
919 clics
Bells Larsen, primer músico que cancela su gira por EE.UU. al negársele el visado por ser 'trans'

Bells Larsen, primer músico que cancela su gira por EE.UU. al negársele el visado por ser 'trans'

Otros artistas del colectivo LGTBI están anulando sus conciertos en el país vecino por «miedo» a sufrir trato vejatorio en la frontera. El músico canadiense Bells Larsen se ha visto obligado a cancelar las fechas de su próxima gira por Estados Unidos, por problemas de visado derivados de estos nuevos requisitos de género de la administración Trump dirigidos a las personas trans. Tal como ha explicado en un post compartido en Instagram, la Federación Estadounidense de Músicos le envió un correo electrónico la pasada semana, informándole de que «
128 201 4 K 373
128 201 4 K 373
378 meneos
1526 clics
Una fotografía sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo global 2025

Una fotografía sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo global 2025

Según anunció la fundación del World Press Photo, Abu Elouf, que también fue evacuada a la capital qatarí, logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del Año. En ella muestra el coste humano de la guerra y la importancia del periodismo para contar historias como la de Mahmoud Ajjour, el niño que protagoniza la fotografía.
127 251 0 K 402
127 251 0 K 402
287 meneos
1551 clics
Semana SANTA, NAVIDAD... Los FESTIVOS son un DERECHO, no una MISA. Aprende la diferencia

Semana SANTA, NAVIDAD... Los FESTIVOS son un DERECHO, no una MISA. Aprende la diferencia  

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
116 171 9 K 319
116 171 9 K 319
179 meneos
2406 clics
Parte de la 'España vaciada' resuelve sus problemas: milagro en Huesca y brotes verdes en Teruel, Cuenca o Segovia

Parte de la 'España vaciada' resuelve sus problemas: milagro en Huesca y brotes verdes en Teruel, Cuenca o Segovia

Tan solo tres provincias tienen más de un 50% de sus localides en pleno crecimiento, pero son muchas donde se ve un cambio de dinámica: los pueblos crecen
61 118 0 K 367
61 118 0 K 367
157 meneos
2749 clics
"Un día sin mexicanos" (falso documental) 2004 [ENG subs en ES]

"Un día sin mexicanos" (falso documental) 2004 [ENG subs en ES]

"Un día sin mexicanos" (en inglés: A Day Without a Mexican) es un falso documental dirigido por Sergio Arau, que trata acerca de una hipotética desaparición de todos los mexicanos de California, y su efecto sobre el resto de los californianos. Es una coproducción entre Estados Unidos, México y España, y es el último trabajo del actor mexicano Eduardo Palomo.
61 96 0 K 299
61 96 0 K 299
147 meneos
2172 clics
El Barrio Gótico de Barcelona: una de las mentiras mejor contadas de la arquitectura

El Barrio Gótico de Barcelona: una de las mentiras mejor contadas de la arquitectura

Lo que hoy se presenta como el corazón medieval de la ciudad es, en realidad, una brillante escenografía neogótica del siglo XX
57 90 3 K 328
57 90 3 K 328
177 meneos
5774 clics
Primeras imágenes en vivo del calamar colosal, descrito hace 100 años

Primeras imágenes en vivo del calamar colosal, descrito hace 100 años  

Mesonychoteuthis hamiltoni fue descrito y nombrado formalmente hace 100 años, en 1925, a partir de dos especímenes parciales encontrados en el estómago de un cachalote cerca de las Islas Shetland del Sur. Sin embargo, hasta ahora, nadie había capturado imágenes de un calamar colosal vivo. Los expertos creen que el calamar colosal puede alcanzar longitudes totales de 6 a 7 metros y pesar aproximadamente más de 500 kilogramos, lo que lo convierte en el invertebrado más pesado conocido.
85 92 0 K 354
85 92 0 K 354
23 meneos
162 clics
Cómo la guerra económica de EE. UU. contra Japón provocó el ataque a Pearl Harbor [eng]

Cómo la guerra económica de EE. UU. contra Japón provocó el ataque a Pearl Harbor [eng]

Los malos atacaron sin provocación. Durante más de 60 años, estas creencias han constituido la visión generalmente aceptada entre los estadounidenses, la que se enseña en las escuelas y se representa en las películas: lo que "todo colegial sabe". Desafortunadamente, esta visión ortodoxa es un mar de ideas erróneas. No se molesten en preguntarle al estadounidense promedio qué relación tuvo la guerra económica de EEUU con la provocación de los japoneses a lanzar su ataque, porque no lo sabrá. De hecho, no tendrá ni idea de lo que están hablando
21 2 6 K 341
21 2 6 K 341
145 meneos
1005 clics
El afilador y su rueda de afilar casera. Así se sacaba filo a los cuchillos antiguamente en la calle [Eugenio Monesma]

El afilador y su rueda de afilar casera. Así se sacaba filo a los cuchillos antiguamente en la calle [Eugenio Monesma]  

Castro-Caldelas (Orense) fue epicentro de una comarca de la que salieron muchos gallegos enrolados en uno de los oficios nómadas de nuestra cultura occidental: el afilador ambulante. En el año 2001 tuve la oportunidad de conocer este oficio, cuyo sonido marcó una época.
66 79 0 K 271
66 79 0 K 271
247 meneos
3449 clics
Dejó los Estados Unidos hace 20 años y construyó un bosque en España

Dejó los Estados Unidos hace 20 años y construyó un bosque en España

Seth se mudó de Estados Unidos a España en 2003. Ahora está creando un bosque de alimentos con cientos de árboles frutales en un proyecto llamado "Bosque Humano", construyendo una comunidad de personas conectadas con la naturaleza. Aquí tienes un día en su vida y su historia.
94 153 1 K 274
94 153 1 K 274
198 meneos
397 clics
Los adultos mayores que usan móviles e internet tienen menores tasas de deterioro cognitivo

Los adultos mayores que usan móviles e internet tienen menores tasas de deterioro cognitivo

Un metaanálisis publicado en Nature Human Behaviour, este lunes, basándose en 57 estudios previos publicados con una base de más de 400.000 adultos mayores de todo el mundo. Sus conclusiones son claras: el uso generalizado de tecnología puede estar asociado a menores tasas de deterioro cognitivo en adultos mayores de 50 años. La tecnología no solo no debilitaría la capacidad cognitiva, como sugieren algunos expertos, podría incluso protegerla. “En general, los adultos mayores que utilizaban tecnologías cotidianas como teléfonos inteligentes...
85 113 1 K 327
85 113 1 K 327
162 meneos
905 clics
75 años de 'El crepúsculo de los dioses', la legendaria película de Billy Wilder que hirió el ego de Hollywood

75 años de 'El crepúsculo de los dioses', la legendaria película de Billy Wilder que hirió el ego de Hollywood

Billy Wilder firmó una de las películas más legendarias de Hollywood, donde la ácida crítica contra la industria del cine no dejó indiferente a nadie.
85 77 0 K 320
85 77 0 K 320
201 meneos
2504 clics
La tramposa táctica que utilizó George Washington para no tener que deshacerse de sus esclavos

La tramposa táctica que utilizó George Washington para no tener que deshacerse de sus esclavos

Numerosísimos los casos en el que uno de esos tramposos ha sido un personaje sumamente popular, siendo uno de ellos el primer presidente de la Historia de los Estados Unidos, George Washington, quien se las ingenió para aprovecharse de unas lagunas legales para no tener que deshacerse de los esclavos que le pertenecían y que por ley no podía poseer. Siendo un niño de tan solo once años (y tras el fallecimiento de su padre en 1743) heredó una decena, a lo largo de su vida como adulto compró un buen número más e incluso y tras contraer matrimonio
84 117 0 K 301
84 117 0 K 301
219 meneos
750 clics

La Luz del Mundo. Abusos sexuales en nombre de Dios

Nuevo reportaje de FUERA DE COBERTURA “La Luz del Mundo”. Destapamos los horrores de una de las sectas más influyentes de America y denunciamos los terribles abusos que han cometido durante décadas. Primer capítulo
67 152 0 K 284
67 152 0 K 284
302 meneos
777 clics
Sevilla: Multas de hasta 120.000 euros por tener encendidos escaparates o rótulos durante las procesiones

Sevilla: Multas de hasta 120.000 euros por tener encendidos escaparates o rótulos durante las procesiones

...los comercios estarán obligados a apagar sus escaparates, pantallas digitales, anuncios o rótulos al paso de los cortejos. Urbanismo advierte, los incumplidores se enfrentarán a multas de hasta 120.000 euros...
115 187 0 K 412
115 187 0 K 412
204 meneos
2241 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Más Alcalá Norte y menos Mario Vaquerizo en La Revuelta

Más Alcalá Norte y menos Mario Vaquerizo en La Revuelta

En plena polémica en el Ayuntamiento de Madrid por el reconocimiento que quieren las instituciones del Partido Popular tras haberle contratado ya por actuaciones que implican más de 100.000 euros de dinero público, Mario Vaquerizo ha concedido otra entrevista. En ese «a la casa de todos tiene que ir todo el mundo», Vaquerizo está obviando que el potencial de invitados para el programa es infinito, pero los programas son finitos, y por tanto, «no, no puede ir todo el mundo». ‘La Revuelta’ no se centra específicamente en figuras de la cultura.
70 134 16 K 304
70 134 16 K 304

menéame