Cultura y divulgación
120 meneos
1380 clics
El nuevo obstáculo de la izquierda

El nuevo obstáculo de la izquierda

Hay una pregunta que insiste: ¿La causa del ascenso de las ultraderechas es exclusivamente económica? La respuesta a esta cuestión merece ser analizada en otros términos para combatirla en su compleja realidad. Las transformaciones y la aceleración del capitalismo contemporáneo ha provocado desmembramientos simbólicos de distinto orden, que han tenido consecuencias muy graves en los modos de producción de la subjetividad. Como anticipó Marx, las relaciones familiares, religiosas y de pertenencia se desintegrarían en el devenir capitalista...
45 75 2 K 448
45 75 2 K 448
34 meneos
107 clics
La cristiandad: siempre intolerante | Santi Fernández Patón

La cristiandad: siempre intolerante | Santi Fernández Patón

Como todo sistema político y social basado en una única idea –en este caso un culto monoteísta– el cristianismo llevaba desde su nacimiento la semilla de la intolerancia, y solo era cuestión de tiempo que su mensaje original de amor acabara pervirtiéndose. Al fin y al cabo, se trata de una superstición milenarista con numerosos ritos heredados de la Edad de Bronce...
26 8 3 K 437
26 8 3 K 437
527 meneos
3278 clics
“Es costumbre real el robar, pero los Borbones exageran”

“Es costumbre real el robar, pero los Borbones exageran”

La frase se atribuye a Charles Maurice de Talleyrand, uno de los diplomáticos más influyentes de Europa a finales del XVIII y hasta bien entrado el XIX. Acaban de cumplirse 52 años desde que se materializó uno de sus expolios. En agosto de 1973, Juan Carlos de Borbón, su señora esposa Sofía y sus tres hijos se apropiaron de 33.000 metros cuadrados en uno de los enclaves más selectos de Palma de Mallorca. Por supuesto, como el defraudador gusta tener siempre alguna amante a mano, no tardó en buscarse una local. A Sofía no le importó...
185 342 5 K 454
185 342 5 K 454
229 meneos
1501 clics
Tenía 32 años, presagió con su novela el nazismo en 1934 y triunfa 90 años después

Tenía 32 años, presagió con su novela el nazismo en 1934 y triunfa 90 años después

'Crooked Cross', de Sally Carson, se ha convertido en todo un fenómeno editorial en Reino Unido. Cuenta cómo se inoculó la ideología nazi en una familia normal en un pueblo bávaro. El tiempo dirá si vaticina también nuestro futuro
87 142 1 K 435
87 142 1 K 435
133 meneos
1284 clics
La increíble historia del niño de 12 años que fotografió la Guerra de Vietnam

La increíble historia del niño de 12 años que fotografió la Guerra de Vietnam

1968, Vietnam. Ese fue el año de la ofensiva del Tet, una de las campañas militares más grandes de la guerra de Vietnam que marcó el principio del fin del conflicto bélico librado entre la comunista Vietnam del Norte (apoyada por China y Rusia) y la anticomunista Vietnam del Sur (respaldada mayormente por EE.UU.). Soldados estadounidenses comenzaron a llegar a Vietnam en enormes números, pese a las crecientes protestas en contra de la guerra en el país norteamericano. La agitación y el caos reinaban en Saigón...
59 74 0 K 396
59 74 0 K 396
242 meneos
1354 clics
La clase trabajadora no se fabrica sola

La clase trabajadora no se fabrica sola

Durante décadas, las élites culturales, políticas y económicas se esforzaron en inocular una idea venenosa: que quien no pasaba por la universidad estaba destinado a malvivir. En colegios e institutos, el mensaje era claro: si no estudias, acabarás en la obra. Y, por si quedaban dudas, el cine, la televisión y hasta la publicidad se encargaban de repetirlo con desprecio. Convertimos al fontanero en una amenaza, al tornero en una broma, a la soldadora en invisible. Hoy las fábricas en Estados Unidos y Europa buscan desesperadamente manos que no
101 141 1 K 409
101 141 1 K 409
50 meneos
61 clics
Roa de Duero conmemora este sábado el bicentenario de la ejecución de Juan Martín El Empecinado

Roa de Duero conmemora este sábado el bicentenario de la ejecución de Juan Martín El Empecinado

Roa de Duero será este sábado, 23 de agosto, escenario de los actos conmemorativos del bicentenario de la muerte de Juan Martín Díez, conocido como El Empecinado, héroe de la Guerra de la Independencia Española. La localidad ribereña recuerda así la figura del guerrillero nacido en Castrillo de Duero en 1775 y ejecutado en 1825 por orden de Fernando VII, tras mantenerse fiel a los ideales constitucionales.
42 8 0 K 399
42 8 0 K 399
291 meneos
2073 clics
"Con Franco se vivía mejor" | Barbaridades históricas 19

"Con Franco se vivía mejor" | Barbaridades históricas 19  

Memorias Hispánicas: En el Barbaridades históricas 19 respondo a numerosos mitos franquistas sobre la dictadura, desarrollo económico, nivel de vida y corrupción.
107 184 6 K 447
107 184 6 K 447
178 meneos
1832 clics
La Colla Jove de Tarragona vence el mito del 'pilar de 8' en la plaza de les Cols en un histórico Sant Magí [CAT]

La Colla Jove de Tarragona vence el mito del 'pilar de 8' en la plaza de les Cols en un histórico Sant Magí [CAT]  

Los lilas completan una estructura que hacía 147 años que no se completaba en la plaza de les Cols. La Jove de Tarragona, que había estrenado la 'gamma extra' hace menos de tres semanas en Vilanova, ha conseguido aquello que parecía imposible: descargar el 'pilar emmanillat' en la plaza de les Cols. La plaza tiene una pronunciada pendiente y un sistema de colocación particular que añade dificultades a la hora de hacer 'castells'. Esta vez, los de la camisa lila han redoblado la apuesta y han querido enfocar el pilar hacia la Catedral.
92 86 8 K 529
92 86 8 K 529
262 meneos
498 clics
Manuel Fuentes Mesa, asesinado por la guardia civil en la Semana Pro Amnistía

Manuel Fuentes Mesa, asesinado por la guardia civil en la Semana Pro Amnistía

En la noche del 13 de mayo de 1977, unos amigos, compañeros de trabajo de la Factoría Mavisa, celebraran una despedida de soltero, en el bar Hermi, en el municipio vizcaíno de Ortuella.
103 159 2 K 462
103 159 2 K 462
129 meneos
5378 clics
Impresionantes diapositivas Kodachrome de la Alemania Occidental de los años 50 captadas por una enfermera itinerante (ENG)

Impresionantes diapositivas Kodachrome de la Alemania Occidental de los años 50 captadas por una enfermera itinerante (ENG)  

Las coloridas diapositivas abren una insólita ventana a la Alemania Occidental de principios de los años cincuenta, un país aún en reconstrucción tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Se cree que fueron tomadas por una enfermera del ejército estadounidense destinada en el 97º Hospital General del Ejército en Fráncfort durante 1952 y 1953. En aquella época, Fráncfort no sólo era un centro de operaciones militares estadounidenses, sino también una de las muchas ciudades en rápida reconstrucción.
61 68 1 K 479
61 68 1 K 479
105 meneos
1367 clics
El comienzo del fin: así perdió España el control de América tras la invasión de Napoleón en 1808

El comienzo del fin: así perdió España el control de América tras la invasión de Napoleón en 1808

La guerra de la Independencia española (1808–1814) marcó un punto de no retorno en el dominio sobre América.
43 62 1 K 434
43 62 1 K 434
321 meneos
4101 clics
En 1972, el MIT anticipó la caída de la civilización en 2040; medio siglo después, la predicción parece estar cumpliéndose con inquietante precisión

En 1972, el MIT anticipó la caída de la civilización en 2040; medio siglo después, la predicción parece estar cumpliéndose con inquietante precisión

En una época marcada por la fe ciega en el progreso y el desarrollo sin freno, un grupo de científicos del MIT, encabezado por Donella y Dennis Meadows, desafió el espíritu triunfalista de los años 70 con una profecía tan incómoda como visionaria. Su estudio, The Limits to Growth, encargado por el Club de Roma y publicado en 1972, proponía un modelo sistémico —World3— que integraba variables fundamentales de la dinámica planetaria: población, recursos, industrialización, producción de alimentos y contaminación.
115 206 2 K 438
115 206 2 K 438
32 meneos
32 clics
El Diario de Ana Frank ha sido retirado de algunas escuelas de Florida

El Diario de Ana Frank ha sido retirado de algunas escuelas de Florida

Florida ya ha tenido "el mayor índice de prohibiciones de libros de todo el país este año, [y] sigue censurando el material de lectura en las escuelas": 4.561 casos de títulos prohibidos y en 33 distritos escolares. En mayo, el distrito escolar del condado de Hillsborough se vio obligado a retirar más de 600 libros, lo que costó al distrito 350.000 dólares. Entre los libros retirados figuran El Diario de Ana Frank y De qué están hechas las niñas de Elana K. Arnold.
27 5 0 K 379
27 5 0 K 379
233 meneos
357 clics
El Rototom se ‘Mueve por Gaza’ con arte, baile y música en apoyo a Palestina

El Rototom se ‘Mueve por Gaza’ con arte, baile y música en apoyo a Palestina

El Rototom Sunsplash vivió ayer una jornada marcada por la solidaridad con Palestina gracias al arranque de Move 4 Gaza, una iniciativa que pretende mostrar al público una parcela de la vida cultural de la Franja y destinar todos los beneficios a cuatro colectivos artísticos que siguen trabajando en medio del conflicto.
82 151 1 K 424
82 151 1 K 424
180 meneos
1981 clics
Traducción de un texto de Carl Sagan sobre el cannabis publicado en 1971, Dada la estigmatización del cannabis. un año clave en el que el presidente Nixon lanzaba la 'guerra contra las drogas

Traducción de un texto de Carl Sagan sobre el cannabis publicado en 1971, Dada la estigmatización del cannabis. un año clave en el que el presidente Nixon lanzaba la 'guerra contra las drogas

El siguiente texto fue escrito por el reconocido físico y divulgador científico Carl Sagan. Fue publicado en 1971 en el libro Marihuana Reconsidered, del Dr. Lester Grinspoon. Dada la estigmatización del cannabis en el contexto de la ‘guerra contra las drogas’, iniciada ese mismo año por el presidente estadounidense Richard Nixon, Sagan publicó el ensayo bajo el seudónimo Mr. X.
86 94 2 K 410
86 94 2 K 410
258 meneos
1194 clics
La muralla árabe de Granada, expuesta al abandono y el vandalismo: “Corren peligro siete siglos de historia”

La muralla árabe de Granada, expuesta al abandono y el vandalismo: “Corren peligro siete siglos de historia”

Desde hace años, sin embargo, sufre un deterioro constante. Las pintadas cubren buena parte de los muros, las piedras del tapial son arrancadas para reutilizarse, e incluso hay estructuras improvisadas construidas con restos de la muralla.
94 164 0 K 346
94 164 0 K 346
107 meneos
1839 clics
El mapa “correcto”

El mapa “correcto”

El mapa correcto no existe. Casi así podría finalizar la entrada de hoy. El problema, como ya he comentado por aquí alguna vez, es que matemáticamente no es posible trasladar la superficie de una esfera al plano manteniendo todas las características de la superficie de la esfera. Si buscas preservar alguna de estas tres propiedades, el resto quedarán más o menos comprometidas: ángulos, áreas, distancias.
65 42 0 K 405
65 42 0 K 405
73 meneos
3611 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 10 imágenes que retrataron el siglo XX

Las 10 imágenes que retrataron el siglo XX  

La revolución rusa, la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, el hombre en la luna o la caída de las Torres gemelas de Nueva York
39 34 9 K 445
39 34 9 K 445
319 meneos
602 clics
Feijóo y Rueda ante el fuego: decisiones tardías, maniobras de relato y un patrón mediático que se repite

Feijóo y Rueda ante el fuego: decisiones tardías, maniobras de relato y un patrón mediático que se repite

1) Galicia bajo la gestión criminal incendiaria desde su Presidencia dirigida por #GaliciaRueda: órdenes contradictorias y recursos parados 2) Castilla y León y Extremadura: la tardanza y las incoherencias 3) El “otro” relato: “el Gobierno llega tarde” 4) Valencia como síntoma: desmantelar capacidades y culpar a terceros 5) Las cifras del desastre: Galicia y España ardiendo 6) El caso Feijóo-Cárdenas y la piscina: símbolo de disonancia 7) El modus operandi comunicativo: de la Xunta al PP nacional
110 209 2 K 388
110 209 2 K 388
111 meneos
594 clics
Descubiertos 40.000 objetos celtas y una rara estatuilla de guerrero en Manching [ENG]

Descubiertos 40.000 objetos celtas y una rara estatuilla de guerrero en Manching [ENG]

Después de tres años de excavaciones de Baviera, los arqueólogos aportan nuevas perspectivas sobre la vida y el arte de los celtas durante la Edad del Hierro. Entre los hallazgos destaca una estatuilla de bronce de 7,5 centímetros que representa un guerrero y que sobresale por su notable nivel de detalle.
54 57 0 K 367
54 57 0 K 367
351 meneos
1264 clics
Así opera el poderoso fundamentalismo estadounidense que quiere imponer un capitalismo bíblico en el mundo

Así opera el poderoso fundamentalismo estadounidense que quiere imponer un capitalismo bíblico en el mundo

Se ven a sí mismos como los elegidos de Dios en el mundo para librar una guerra espiritual y mueven millones de dólares a través de corporaciones libres de impuestos. ‘The Fellowship’, también conocidos como ‘La Familia’, son la organización cristiana más antigua, influyente y políticamente comprometida de Estados Unidos. Hay congresistas de ambos partidos que están bajo su paraguas, pero sus tentáculos son globales porque su objetivo último es imponer un capitalismo bíblico en el planeta. Su equivalente español podría ser el Opus Dei
147 204 3 K 386
147 204 3 K 386
183 meneos
1128 clics
Nazi Punks Fuck Off: cómo Black Flag, Bad Brains y más expulsaron a los supremacistas blancos de la escena

Nazi Punks Fuck Off: cómo Black Flag, Bad Brains y más expulsaron a los supremacistas blancos de la escena

Todas esas bandas de hardcore de los ochenta que tanto te gustan, e incluso posteriores, desde Black Flag a Minutemen a Fugazi, tienen desafortunadamente una cosa en común: skinheads nazis* que reventaban sus conciertos, golpeaban a sus fans, levantaban la zarpa en vez de aplaudir, y en general provocaban conflictos dejando una estela de odio y mal rollo. «El pogo se convirtió en el mosh, y algunos no parecía que estuviesen allí para disfrutar de la música, si no para golpear a otra gente, muchas veces de forma ruin y cobarde» dice Jello Biafra
80 103 1 K 402
80 103 1 K 402
151 meneos
972 clics
J. G. Ballard: el autor que sobrevivió a un campo de concentración japonés

J. G. Ballard: el autor que sobrevivió a un campo de concentración japonés

El escritor explicó: “La clase media es el nuevo proletariado, empobrecida espiritual y económicamente por el precio de la propiedad, la compulsión a vivir en una constante competencia contra todo y las mensualidades de los colegios, que, finalmente, nos han equipado con una educación que, a la hora de la verdad, no sirve para gran cosa... Los privilegios tradicionales de la clase media han desaparecido. Medio siglo atrás, un título universitario te garantizaba un buen trabajo y cierto estándar de vida. Eso ya no es así.
72 79 0 K 398
72 79 0 K 398
88 meneos
1074 clics
Perperikon, la ciudad perdida de Orfeo y los reyes tracios

Perperikon, la ciudad perdida de Orfeo y los reyes tracios

En los Montes Ródopes al sureste de Bulgaria hay un lugar que parece sacado de una leyenda, las ruinas de la antigua ciudad de Perperikon esculpidas directamente en la roca. Se trata de un lugar dominado por un imponente peñasco que ha sido testigo de miles de años de historia
43 45 0 K 376
43 45 0 K 376

menéame