Cultura y divulgación
334 meneos
599 clics
El historiador que ha estudiado cómo el nazismo lo corrompió todo: "Hoy es un milagro que las democracias resistan"

El historiador que ha estudiado cómo el nazismo lo corrompió todo: "Hoy es un milagro que las democracias resistan"

Productor y director creativo de la BBC en programas de historia y autor de éxitos como El oscuro carisma de Hitler (Crítica, 2013) o El holocausto (Crítica, 2017), Rees destaca las señales a las que hay que estar atentos respecto a la degradación actual de las democracias: “Primero se crea una atmósfera de 'ellos contra nosotros', después se ataca a los periodistas y a los jueces y al Estado de Derecho, para pasar directamente a la detención de los enemigos. Es la forma de socavar las democracias”.

| etiquetas: historiador , estudio , laurence rees , nazismo
120 214 4 K 411
120 214 4 K 411
"El ensayo de Rees, además de testimonios inéditos de militantes nazis y de argumentos históricos, políticos y económicos, aporta una perspectiva psicológica, con entrevistas a expertos y citas a varios trabajos académicos, que ayudan a comprender, por ejemplo, por qué tantos jóvenes terminaron seducidos por el nazismo.

Si algo fue determinante en el ascenso y consolidación de un fracasado pintor de origen austríaco, incide el historiador, fue la connivencia de la élite política, cultural…   » ver todo el comentario
#1 Resulta aterrador comprobar cómo esos comportamientos se están reproduciendo en ciertos políticos y sus correspondientes grupos de simpatizantes en España.

También comprobar cómo lo narrado en el famoso poema "primero vinieron" parece que se va a volver a repetir.
#1 Que se lo digan a los votantes del bipartidismo, aka, ytumasismo.
La clave son milmillonarios fascistas que controlan y como propietarios de poderosos medios de comunicacion de masas monopolisticos.

Con hitler periodicos y novedosos el cine y la radio.

Con Trump parcialmente todos y sobre todo novedosos internet y las redes "sociales"
#2 El otro dia pusieron esta imagen.
www.meneame.net/story/callese-progre-diputado-riojano-vox-pierde-maner

A lo que yo añadiria lo de antes de monopolios o casi monopolios de medios de "comunicacion" (como twitter/x, facebook, instagram, google, apple, microsoft, openai, amazon, ... GAFAMOX+ ) Son muchisimo mas poderosos que los medios de comunicacion clasicos tv, radio, periodicos, cine.

Y la brutal concentracion de riqueza y desigualdad junto con una deuda impagable.  media
#2 No debemos tolerar la riqueza en grado tal que permita destruir el Estado. Enajénese… ya mismo.
Arabia saudi, qatar, el vaticano, marruecos, estados unidos, siria... Era pa la profe que me tiene en ignore, que honor xD
#11 Qatar, Aarabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos... Ah no, que son compañeros coño!

Me cuelgo de ti que también estoy en su lista. xD

Das mucha pena Elena
#13 #11 Baréin, Bangladesh, Azerbaiyán, Egipto, ojo que ponen Turquía
www.larazon.es/internacional/20221124/4tpxkvc735cttdxsargfvlwdm4.html?
#23 Y sale el Sahara Ociddental, osea, no lo consideraran ni un pais pero si tiene un dictador, eso si, Marruecos como potencia ocupante no... volteretas.
Otra opinión que no tiene en cuenta la mitad de la historia: el nazismo lo corrompió todo en occidente, y lo sigue corrompiendo (a ver quién no sabe que la OTAN fue dirigida por nazis en sus inicios, todo sin contar con todos los nazis acogidos en las dictaduras de la época, empezando por la española). A quienes no corrompió fue a los soviéticos, que acabaron con ellos.

Evitad contarme historietas de que si sin Estados Unidos no lo habrían conseguido y otras chorradas, por favor, que ya somos mayorcitos.
Lo que corrompe todo es el neoliberalismo, que hace a los ricos cada vez más ricos, más piscópatas y más antisociales, y usan ese poder para controlarnos a través de los medios y redes sociales.

¿Qué ventaja tiene vivir en una supuesta democracia si está totalmente controlada y dirigida por los medios para que salga lo que ellos quieren? El margen de maniobra es muy estrecho. Lo hemos vivido, cuando Podemos sacó más de 70 diputados pero por arte de birlibirloque se repitieron elecciones para…   » ver todo el comentario
#6 Nadie obligó a Podemos a entrar en el Gobierno ni a Iglesias a poner a su mujer en un ministerio creado exprofeso, ni nadie les obligó a cambiar el discurso de izquierda por uno feminista ni nadie les obligó a sacar una ley mal redactada que bajó penas a violadores ni nadie les obligó a en vez de reconocer que se habían equivocado a decir que los jueces eran machistas y necesitaban ser reeducados.
"Hoy es un milagro que las democracias resistan"

Yo creo que no resisten. Es un tinglado puesto ante nuestros ojos para que creamos que pintamos algo y no nos revelemos con mas fuerza.

"Matrix es el mundo que han puesto ante tus ojos para ocultar la verdad“. ¿Qué verdad?“La verdad es que eres un esclavo”. “Naciste en cautiverio, en una cárcel que no puedes ver, oír ni tocar. Una cárcel para tu mente. Nadie puede contarte (explicarte) lo que es Matrix. Tienes que verlo tú directamente“, con tus propios ojos.
ulia.org/diseloconcine/index.php/portfolio-items/matrix-el-encuentro-c  media
El nazismo es un producto del capitalismo como ahora lo es el sionismo del neoliberalismo; cambian los nombres pero siempre es lo mismo y siempre son los mismos los que crean los problemas. Antes era contra el comunismo pero ahora tenemos a Putin que es tan fascista como los neoliberales por lo que podemos decir que es el control neoliberal anglosajón el que crea el hambiete bélico pora el control de todos los recursos
Por eso hay que defenderla
Y negarse a tolerar dictaduras; Rusia, China, Corea del Norte, Bielorrusia, Irán, Venezuela, Cuba, Nicaragua...
#3 #7 A tenor de los votos has acertado de pleno xD
#17 #15 En meneame está prohibido pensar, y si lo haces y descubres las vergüenzas de algunos, te hunden :hug:
#7 ...Pinochet, Franco, Videla, Batista, Mussolini, Hitler, Pétain, Suharto, la Junta Griega...
#21 Y Trump.
#21 Que bonita la historia PASADA
Por suerte, y para desgracia de los fans de la antidemocracia, en Chile, España, Argentina, Italia, Alemania, Francia y Grecia hay democracia
Pena que Cuba se cambió un dictador por otro, para regocijo continuo de los cubanos
#41 Para un liberal (verdadero, no de chichinabo) el mercado es un mecanismo que tiene el potencial de incentivar la apertura democrática -al contrario que el aislacionismo- simplemente por el libre flujo sin barreras de mercancías e ideas.
Paradójicamente con los "amigos del comercio", a causa de las sanciones económicas a la dictadura cubana se la lleva obligando a lo contrario desde hace más de medio siglo. Lo mismo que con la dictadura ultraderechista de Irán, por cierto. Y lo mismo que con otras. Así que hay fans de la antidemocracia en las propias democracias, para regocijo de dictadores.
#43 El mercado "incentiva", como en Rusia o China ¿no? xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
Nada impide comerciar con Cuba, no hay un bloqueo de barcos militares a su alrededor
De hecho en los hoteles hay productos de todo tipo, pero allí el mercado funciona raro, porque los cubanos no tienen acceso a ellos
#44 "Nada impide comerciar con Cuba,"
¿Esto es Menéame, o el Festival del Humor? Osea que el embargo impuesto hace 65 años por Eisenhower no impidió a nadie comercial con Cuba. Ajá.
Las sanciones económicas siempre terminan blindando a las dictaduras, y lo terminan pagando sus ciudadanos. Incluso eso lo vimos en España en los primeros tiempos de la dictadura franquista, no lo vamos a ver en Cuba o en Corea del Norte. Que es a lo que quería llegar incialmente, que recordar solo las dictaduras comunistas en bloque está bien, pero no nos olvidemos de las dictaduras de derechas también por favor.
#45 ¿Qué te has creído? ¿Qué a Cuba no llega nada por un bloqueo de barcos alrededor de la isla?
El problema con Cuba no es que no lleguen productos sino que no puede pagar porque su economía es una mierda y sus beneficios cuando los hay van a manos de los dirigentes del régimen y no de los cubanos
#7 eeuu está a un pelo de convertirse en regimen hibrido (de entre democracia plena/democracia defectuosa/regimen hibrido/regimen autoritario)
#28 Defectuosa siempre ha sido.
#28 Me lo dices cuando no haya elecciones limpias o cuando la prensa no pueda criticar al presidente, como en China o en Rusia
#40
"Están presionando a los medios de comunicación para que no critiquen a Trump y a plataformas como YouTube para que vuelvan a admitir a quienes fueron expulsados por desinformación"
www.meneame.net/story/joan-donovan-experta-desinformacion-extremismo-m
#47 ¿Presionando, como en China?
Ah no, allí directamente no se hace y no hace falta presionar
Se quiere parecer, pero no intentes colar que ya es, porque le falta mucho
#48 habrá 1000 formas de "censurar" como por ejemplo la propiedad de los medios de "comunicacion" y plataformas y la forma en que se "censuró" cualquier mensaje contra el sionismo y su genocidio.

Despues está el método de los agentes del chinorusismo.
www.meneame.net/story/informe-gestion-oct24-sep25/c061#c-61
#49 Nada de eso
Podrás censurar una noticia en cien medios pero hay canales alternativos de sobra en Occidente
Lo de "cualquier mensaje" es una invención tuya
Cualquiera diría que llegaste aquí ayer mismo
#50 Para meter a eeuu en la primera guerra mundial jp morgan solo tuvo que comprar la linea editorial de 12 periodicos de los 25 mas influyentes.
#51 ¿Así sin mas?
Pero que tontos son los yankis
Imagina si les llegan a hundir algún barco o si los alemanes hubieran propuesto una alianza con México contra USA por ejemplo
#52
«Si un árbol cae en un bosque y nadie está cerca para oírlo, ¿hace algún sonido?»

Si un suceso ocurre y los medios no lo cuentan como interesa, ¿sirve de algo?
#53 El suceso ocurre
Y hay medios de sobra para contrastar
No estamos en China
#54 Si estuviéramos en China no pagarías un coche eléctrico a 30.000 euros, seguro.
Pero no te preocupes, que nuestros medios que te permiten contrastar te dirán que la economía europea es la más democrática y transparente del mundo.
#55 Ni me pagarían los 50.000 euros que me pagan en España, estoy segura
No me preocupo. No necesito medios para saber que la economía europea es más democrática y transparente que la China, como 1000 veces más
#56 Es tan transparente que para consultar el proyecto de TTIP había que entrar en una habitación cerrada en Bruselas, sin cámaras, sin fotocopiadoras y sin poder transcribir nada.

Y tan democrática que un estado que no forma parte de la UE le ordenó a Holanda que su principal empresa de fabricación de chips no exportara maquinaria a China.

Súper democrático, súper transparente
#57 Tan transparente como la negociación de cualquier acuerdo comercial en sus fases previas
Así se evita que los implicados que no son participantes en la decisión intenten influir; discreción no significa ocultación

Si en el acuerdo de uso incluido en la compra de la maquinaria de la empresa Holandesa, se incluyó la cláusula que posibilita que el creador pueda seleccionar los destinatarios del producto, puede hacerse; no es una cuestión de democracia, sino de cumplir acuerdos de compra

Más democrático que China y más transparente. Mil veces más
#58 No, las negociaciones del TTIP eran significativamente más opacas que cualquier otro tratado. El Tratado de Amsterdam, por ejemplo, de 1997 se hizo en conferencia abierta, y era mucho más sensible e importante que el TTIP, o al menos, de lo que nos dejaron ver del TTIP.

Ocultación no significa discreción, en eso estamos deacuerdo. Por eso el TTIP no se negociaba discretamente, sino que se ocultaba.

Te recuerdo que la empresa holandesa no fue la que dijo abiertamente que China no podía recibir su material, si no que fue EEUU quien lo indicó.

A menos que me digas que el gobierno de EEUU es el representante legal de un fabricante de chips holandés.

Ni más democrático ni más transparente.
#59 Mucho más sensible en 1997; me lo creo xD
Discreción repito; por algo el tratado se podía consultar por personas autorizadas; no difundir

Y en cuanto a China, si su actitud como país proteccionista con exceso de regulaciones no da facilidades en Occidente, es normal que se actúe de forma preventiva desde Occidente
Si además EEUU tiene restricciones en productos sensibles, y al comprar maquinaria te comprometes a seguir las directrices que te pongan por que te conviene la compra, las cumples
Igual que China tendrá sus restricciones; pero ya sabes que la prensa libre en China no existe, así que no podrás informarte como en Occidente
Mil veces más democrático y mil veces mas transparente aunque te moleste
#60 Discreción repito; por algo el tratado se podía consultar por personas autorizadas; no difundir

Opacidad, insisto. Por algo se hizo opacamente mientras que en 1997 el Tratado de Amsterdam se hizo en sesión abierta.

Su actitud como país proteccionista es fruto de ser una república popular de partido único, de ahí que el control de la economía, que no total, sea tan importante.

Lo hipócrita es el caso de EEUU y UE, un claro ejemplo de "consejos traigo que para mi no tengo".
#61 No estamos en 1997
Su actitud como país proteccionista, represor, fascista y dictatorial lo hace de todo menos "popular"
Lo hipócrita es intentar equiparar China con Occidente; mil veces mas libres, tolerantes y seguros aquí, que allí
#62 No estamos en 1997 es una perogrullada sin sentido que ni invalida ni valida ningún argumento.

La actitud china, actualmente, es no invadir, provocar golpes de estado, instalar bases militares o bombardear a civiles y matarlos de hambre, como hacen nuestros amigos yankis e israelíes.

Sólo con eso, tu comparación entre occidente y China queda en muy, muy mal lugar.

Ni somos más libres, ni más tolerantes, a menos que consideres comprarles armas a Israel e invitarlos a Eurovisión un ejemplo de tolerancia.
#63 No estamos en 1997 y los acuerdos se pueden hacer con discreción ahora
China ya ocupó el Tibet, atacó Corea del Sur y Vietnam
Pero no importa, porque siguen siendo una dictadura de mierda. Tú modelo a seguir
Así que China sigue quedando 1000 veces peor que Occidente
Somos mas libres, mas tolerantes, con mas derechos y más medios abiertos que China o Rusia por ejemplo
Te molestará pero es así
Pero puedes largarte allí cuando quieras, que no estamos en China
#64 A ver, que parece que no acabas de entenderlo:

Los acuerdos en 1997 se hacían con la debida transparencia, y el TTIP no se hizo como se debía.

Es fácil de entender. No ha cambiado nada especialmente que justifique que el TTIP se tuviera que hacer de forma opaca y engañosa, sólo el interés de una de las partes de obrar en perjuicio del interés general y público, de ahí la necesidad de NO hacerlo público.

No esperes que el que te venga a estafar te anuncie la estafa antes de llegar.…   » ver todo el comentario
#65 Yo sí lo entiendo
Pero tú no entiendes que China y Rusia son dictaduras de mierda
¿Te gustan las dictaduras de mierda? Pues ya tardas. Pero apuesto a que te quedarás aquí disfrutando de nuestras libertades y derechos

Los acuerdos se hacen con la discreción que demanden los participantes y ahora MAS que antes. Es fácil de entender

China invadió militarmente el Tibet, como todo el mundo sabe
Se pueden tener trenes de alta velocidad CON libertades; sin necesidad de ser una dictadura de…   » ver todo el comentario
#66 No, no lo entiendes. Por eso sueltas perogrulladas. Sí, 1997 es 1997, y el agua moja señora.

China ya estaba en el Tibet, todo el mundo que haya leído algo de historia lo sabe.

A lo largo de miles de años, Tibet ha sido un estado vasallo o directamente territorio incorporado de varias potencias regionales en Asia.
Lo que invadió Tibet fue el ejército rojo que ya había conquistado el resto de China en una revolución y guerra civil

Ahora que has aprendido algo de historia, te…   » ver todo el comentario
#67 China invadió el Tibet: Lo sabe cualquiera y no se tapa con torpe propaganda china
Porque es una dictadura de mierda; cosa que también sabe cualquiera

Los acuerdos se pueden hacer con la discreción que demanden sus participantes
Cuanto más importantes y más relaciones hay, menos conviene que se hagan públicos; para eso están los políticos: Y no estamos en China, que allí NO HAY TRANSPARENCIA NUNCA

Rusia financia el fascismo europeo; te molestará que la gente se vaya dando cuenta, pero…   » ver todo el comentario
#68 China invadió el Tibet: Lo sabe cualquiera y no se tapa con torpe propaganda china

China y el Tíbet son el mismo país. Lo fueron hasta 1904, cuando el Tibet pasó a estar invadido por el Imperio Británico. Después de que los británicos perdieran interés, el Dala Lama instauró un régimen semi-autónomo de tipo medieval. Esto no te lo contará Richard Gere ni ninguna ONG.
Hasta 1949 los asuntos exteriores del Tibet seguían controlados por el Imperio Británico

A partir de 1950 China…   » ver todo el comentario
#69 E Hispania y la península itálica fueron el mismo país durante siglos ¿y qué?
China invadió el Tibet para apropiársela: cosas que hacen las dictaduras de mierda y eso no se tapa por muchos años que pasen

El TTIP se rechazó, porque las democracias tienen esas cosas: Libertades para decidir
Pero no espero que lo entiendas si lo tuyo son las dictaduras de mierda

Rusia financia el fascismo en Europa y no solo es tan torpe que no funciona, sino que encima se va sabiendo de forma cada vez más abierta
Menos mal que Franco está muerto y enterrado, como cualquier otro dictador de mierda
#70 Yo no te he hablado de siglos, si no de que el Tibet es territorio chino, y lleva siéndolo mucho tiempo, salvo, recientemente, cuando pasó a ser invadido por el Imperio Británico.

China no invadió recuperó, obviamente para ejercer la soberanía sobre su territorio

Cosa que hacen los países soberanos

Y no pasa nada porque reconozcas que eso trajo prosperidad, derechos y esperanza de vida a los tibetanos

RECUERDA: eran un estado medieval

El TTIP se rechazó porque la opacidad era tan…   » ver todo el comentario
#71 China invadió el Tibet para anexionárselo
Pero puedes intentar ir a cambiar los libros de historia, si es que te dejan
Y si puedes aprovecha para cambiar que China no es una dictadura de mierda, aunque ya sabes que lo es, como todo el mundo
El TTIP se rechazó como se rechaza cualquier acuerdo; porque no hay entendimiento
Al menos había información; no como en la mierda de dictadura de China

Rusia intentará financiar lo que le apetezca, pero como le han pillado ahora supone una amenaza a la democracia y a la libertad
¿La familia Windsor que era? ¿Austríaca? Porque si te refieres a la británica, tuvo que ver mucho con la derrota del nazismo, para enfado de los adoradores de dictaduras de mierda xD xD xD xD xD
Bueno... es que lo de que la democracia haya resistido habría que verlo... ¿Realmente vivimos en una democracia?
En resumen, los ricos joden la vida.
Por eso ha sido relativamente menos malo la hoz y el martillo
Podéis estar tranquilos, que Perez-Reverte ha dicho que el peligroso posible dictador era Pablo Iglesias y ya no es popular.
"De entre todos estos impactos, Rees destaca dos, el miedo y el odio. “Son un agente aglutinante extraordinario para crear una convicción de grupo para estar juntos y, a la vez, creernos amenazados”

El eje estadounidense-israelí-ruso contra europa.  media
en el intento de apaciguar esos problemas (en cuanto a golpes de estado) se han puesto a nombrarlo todo los políticos..... y creo que incluso puede ser peor, porque golpes de estado ya no se dan, pero los que están en el poder no se van ni haciéndolo rematadamente mal, ni pillándolos con el carrito de los helados... ni con lejía.
y ésto actualmente es una oda de las malas artes.
Resisten como buenamente pueden
Estos son los referentes de meneame, propagandistas que aparentan lo que no son.
En Cataluña tenemos el nazismo independentista que ha corrompido tanto la política como lo que no era política, todo : vida social, escuela, trabajo, sindicatos, salud .. Vivimos adoctrinamiento en escuelas, señalamiento...
En el resto de España está pasando lo mismo desde que el gobierno decidió aliarse con ellos a cualquier precio
China invadió el Tibet para anexionárselo

China recuperó el Tibet. Quien lo invadió fue el Imperio Británico, entre otros.
No he cambiado nada, he leído el artículo enciclopédico que lo explica, tu también puedes leerlo.

Y si puedes, aprovecha para leer el artículo que te explica lo que es una monarquía, que te veo desorientada.

El TTIP se rechazó después de unas negociaciones opacas porque, como suele ocurrir, cuando algo que le interesa a una minoría perjudica a una mayoría, se…   » ver todo el comentario
"podemos caer en despojarnos de nuestras responsabilidades (o nuestra culpa) para señalar a un enemigo externo"

La culpa de no tener casa es mía, no de blackrock claramente
El deterioro gordo, gordo, comenzó con los policías de balcón. En ese momento, la izquierda se volvió también autoritaria. Ya no sólo la ultraderecha lo era, también "por el bien común, la solidaridad y la salud de los más débiles" abrazamos las ideas fascistas. De aquellos polvos, estos lodos....
Echemos la culpa de todo a los nazis, como si malas personas no haya habido siempre.
#24 A los nazis de hoy en día. No solo a los de 1933.
#3 Es lo que tiene el sesgo cognitivo de confirmación. A mí me parece que está hablando de mi abuela que es muy mala gente, desconfiada de todos y muy meticona.
#3 Estupendo uso del principio de transposición nazi, muy al hilo.
#3 No has dado ni una, crack.
Estàs màs confundido que un pulpo en un charco de aceite del garaje. xD
#3 Pues tienes toda la razón. Aquí cuando alguien piensa lo hinchan a negativos.
#3 No sé si eres manipulador, ignorante, o probablemente las dos cosas, NO, la atmósfera del “ellos contra nosotros” es lo que hace Trump y pretende hacer su perrito faldero Abascal con, por ejemplo, los inmigrantes, a los que directamente detienen y agreden, ¿Te suena TorrePacheco? y lo de atacar a los periodistas, para que hasta tú lo entiendas, es el querer entrar con una motosierra y un lanzallamas a un medio de comunicación.
De nada.

menéame