#11 Claro, luego dicen que no se mantienen los bosques y similares. Si despides a los machacas cuando no hay fuego, ¿quién limpia para prevenir incendios? Mejor te ahorrar cuatro duros (mira que les pagan poco) y luego lloras.
#11 El otro día ya cazaron a un fascista periodista de El Español en Pamplona y le dieron una buena de jarabe progresista... pero aquí esa agresión se justifica o encubre
#11 dejando aparte que me juego un brazo a que no fue como lo cuentan estás dando por supuesto que el perro quería matar al crío . Sabes que no tienen conciencia, no ?
#11, para redactar un correo electrónico a un colega en inglés, antes tenía que pensar un rato como hacerlo comprensible y técnico a la vez. Ahora le explico de cualquier manera y él me lo redacta a la perfección. Antes tardaba 10 minutos, ahora 30 segundos. Ha sustituido 9 minutos y 30 segundos de mi trabajo intelectual. Eso es mi día a día a todas horas, mi trabajo intelectual está siendo sustituido por la IA en todos los flancos e igual que me pasa a mi, le tiene que estar pasando a muchísima gente. Que las IAs no puedan (de momento) eliminar todo el trabajo intelectual, no significa que cada día que pasen no vayan a seguir mejorando con el objetivo de que lo puedan lograr hacer.
#11 Son hijos y nietos de los que no sufrían catástrofes porque estaban cubiertos. Yo creo que no gestionan bien las catástrofes (en general, nunca) porque no las sufren. Por ejemplo, las víctimas en Valencia eran los que tenían que ir a currar sí o sí.
#11 Poco se habla del asunto desde el PSOE y me pregunto por qué.
En El Lazarillo de Tormes el ciego de pronto se puso a darle bastonazos por coger uvas de 2 en 2 e incluso de 3 en 3, habiendo acordado cogerlas de 1 en 1. Al preguntarle que cómo lo sabía, siendo ciego, contesto: "Porque yo las cogía de 2 en 2 y tú callabas".
Que no digo que sean todos iguales, no hay ninguno bueno pero los hay peores.
#11 "los españoles (y sus antepasados árabes) nos heredaron "el odio al árbol" ...
En la vida había oído una tontería así. Y más con lo de los "antepasados árabes" que precisamente eran unos amantes de la naturaleza y lo dejaron bien patente en su arquitectura.
#11 Voy a empezar por el final en cuanto a que no sé exactamente a qué filtraciones de Begoña Gómez te refieres (me pillas despistado) pero, independientemente de eso, las filtraciones me parecen mal por regla general, de hecho no se me ocurre una excusa para ponerlas. Eso sí, entiendo que a veces a alguna de las partes le interesa filtrar para apoyar su causa, ahora, me siguen sin parecer bien. ¿Habrá alguna excepción para que me parezcan bien? igual la hay pero no se me ocurre.
Dicho esto, el problema no sería sólo la filtración en este caso sino que la hubiera hecho el puto jefazo final boss de los fiscales. Que, oye, entiendo que el objetivo pudiera ser válido en tanto que se dijese la verdad y no que otros mintiesen, ahí no lo discuto, pero el fin no justifica los medios, no para estas cosas al menos.
#11 nada. Que es clickbait. Occidente está gastando cada vez menos energía eléctrica y carbón y más petróleo y gas.
La desindustrialización hace que consumas menos energía eléctrica. Nosotros crecimos un 0.9 este año, pero lo normal es mantenerse o descender en el consumo eléctrico en casi todo occidente.
En EEUU que es la noticia que pones, lleva años estable o en ligero descenso el consumo eléctrico.
#11 Claro, claro… los chips no “necesitan” agua. También los motores pueden funcionar sin aceite, durante unos gloriosos segundos. El agua solo está ahí porque a las granjas de servidores les encanta gastar millones en sistemas inútiles de refrigeración, ya sabes, por hobby.