Noticias de ciencia y lo que la rodea
253 meneos
660 clics
Una terapia génica con sello español logra revertir el alzhéimer: "Es algo radical"

Una terapia génica con sello español logra revertir el alzhéimer: "Es algo radical"

La clave está en una versión modificada de la proteína E2F4, que actúa como “centro de emergencias celular” y devuelve al cerebro su capacidad para mantener la memoria. Junto a Ángel Lucio Pereira, asesor estratégico de la compañía, ambos desgranan los detalles de este avance que se probará en humanos en 2026. ¿El objetivo? Tratar a personas con alzhéimer en fases moderadas o avanzadas y, si todo va bien, abrir la puerta a otras enfermedades neurodegenerativas como el párkinson, el glaucoma o incluso al envejecimiento cerebral.

| etiquetas: terapia génica , alzheimer , investigación española
116 137 0 K 348
116 137 0 K 348
Vaya, espero que sea cierto y vaya para adelante
#1 como es lógico, una noticia científica de primer nivel como esta se publica en un medio científico de primer nivel, como 20 minutos
#4 Mejor nos iría a todos si las noticias científicas abrieran telediarios.
#4 Echa un ojo y nos cuentas pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34766258/ alz-journals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1016/j.jalz.2017.06.789. A mi me parece genial que haya artículos divulgativos al alcance de cualquiera.
Por favor, que sea cierto. Que sea cierto.
#2 Si la frase a señalar es "es algo radical" cierto no va a ser.
Hay cosas que no entiendo. Las personas con Alzheimer tienen una sentencia de muerte y además una muerte larga, dolorosa y costosa emocional y económica. Por que no se acelera y se deja que se teste en humanos antes? Si vas a morir y además de esa manera, que más te da que prueben un medicamento que parece tener eficacia? Éticamente no veo problemas.
#13 #3 Y sumo, imagina que pasada la etapa de mejoría uno de los efectos secundarios sea que se pongan violentos o paranoicos.

Tengo a mi madre con Alzheimer, me encantaría que este remedio estuviera mañana listo para ella, pero me conformo con saber qué en 5 o 10 años muchas familias ya no sufrirán por esta enfermedad, y si es de forma segura y duradera mejor
#3 Pienso lo mismo, esto habría que acelerarlo hay mucho que ganar con ello. ¿ No se hacen trasplantes de corazón artificial a enfermos de corazón que están al límite?¿ No se aprobo hace poco el lecanemab en Europa siendo su eficacia casi nula y encima podía tener un efecto secundario peligroso ?
#3 Porque algo así puede ser contraproducente. Puede que un tratamiento experimental no solo no ayude con la enfermedad, sino que la empeore o cause otros síntomas.

El Alzheimer puede tardar años en desarrollarse, imagina que un nuevo tratamiento hace que se desarrolle más rápido, cause más dolor o que provoque problemas de movilidad, ceguera, etc.

Tiene todo el sentido del mundo que se hagan pruebas antes de empezar los ensayos en personas.
#13 Pero informando al paciente de beneficios y riesgos y dándole a elegir libremente...
#14 #15 Eso ya es así.
Lo que no se aplica es de forma general, pero si una enfermedad no tiene cura se puede informar de tratamientos experimentales.
#17 Y a quien se informa de esos tratamientos experimentales? porque tengo conocidos que tienen está enfermedad y nada
#19 La iniciativa suele surgir de los que estén desarrollando el tratamiento.
#13 Ese riesgo lo debería decidir el enfermo o la familia del enfermo.
#3 No sé si te he entendido bien. ¿Crees que no se hacen ensayos de nuevos tratamientos para el alzheimer con enfermos de alzheimer? Si es lo que dices, es falso. Se llevan haciendo muchos años, con la particularidad de que los participantes tienen que estar en fases tempranas para poder entender y firmar el consentimiento informado necesario.
#3 Cierto, yo presto mi ojo tuerto por degeneración macular para cualquier ensayo. Pese a que el 10% de visión que me quedaba se esfumo con la última inyección. El otro ojo bien, gracias.
¿No pueden hacer una aprobación acelerada como con las vacunas del covid?
Sería el descubrimiento del siglo, premio nobel. Aunque debería empezar las pruebas ya, no esperar a 2025 para algunas personas sería demasiado tarde. Noticias como está son las que se deberían leer más en meneame
Esto ya lo he visto en El origen del planeta de los simios.
Zeltia, Pharmamar... A los viejos del lugar les sonará esta cantinela...pero oye, ojalá sea cierto y tengan muchísimos éxitos.
#9 En la noticia indica que logra revertir la enfermedad en animales. Esto no ha pasado en otros intentos con otras terapias o medicamentos
Ya llegan tarde :'(
La cura semanal en MNM contra el Alzheimer

menéame