Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
37 clics

Aitor Sánchez, nutricionista: "Comer alimentos sostenibles no tiene por qué ser caro"

El mundo de las dietas es controvertido, cambiante y está muy influenciado por las tendencias. Como nutricionista, Aitor Sánchez se plantea la alimentación como un concepto que mucho más allá de la estética, aborda temas como la inco, e incluso de la salud. En su último libro, Tu dieta puede salvar el planeta, pone sobre la mesa el impacto que puede generar el ser humano en un acto tan cotidiano como comer. Asímprensión hacia modelos de nutrición sostenibles como vegetariano o vegano, la crisis alimentaria que está por venir y cómo solventarla
10 meneos
37 clics

Arrecifes artificiales sobre pecios

El patrimonio naval y marítimo más conocido es el que se puede ver y los más característicos son los barcos, pero también las fortificaciones, cartas náuticas, artillería o útiles de pesca, entre otros muchos. Sin embargo, hay una parte de ese patrimonio que no es tan fácil ver porque está sumergido y son los pecios, los barcos que se han hundido a lo largo de la historia.
7 meneos
250 clics

Las 25 megaciudades que más calientan la Tierra

Una nueva investigación revela que más de la mitad de las emisiones urbanas de gases con efecto invernadero son generadas por tan solo veinticinco ciudades.
23 meneos
286 clics

Por qué la mortal ola de calor en América del Norte debería aterrarnos: la visión del experto en medioambiente de la BBC

"El verdadero motivo de preocupación es la naturaleza extrema del registro", dice el científico Brian Hoskins. "Lo que los modelos climáticos proyectan para el futuro es lo que obtendríamos si tenemos suerte".
19 4 1 K 14
19 4 1 K 14
9 meneos
122 clics

El Concorde silencioso de la NASA que volará en 2022: así es el X-59

Un avión supersónico al más puro estilo Concorde para el transporte aéreo del futuro y silencioso: ese es el reto que la NASA le ha propuesto a Lockheed Martin para el X-59.
7 meneos
169 clics

Lo que ocultaban los guiños del expresidente Rajoy

En enero de 2014, un diario económico desveló lo que parecían intentos del entonces presidente Mariano Rajoy de ocultar información. El periodista aseguraba que en las ruedas de prensa guiñaba el ojo izquierdo cuando no era totalmente sincero o cuando respondía a preguntas difíciles. Al responder a preguntas delicadas, como las relacionadas con los recortes o con incumplimientos del programa electoral, podía estar mostrando emociones que no deseaba que se conocieran o, peor aún, podría estar intentando ocultar información.
4 meneos
28 clics

Una nueva herramienta permite conocer la intensidad del campo magnético en cada punto de la migración de un animal

El avance tecnológico de las agencias espaciales sirve para que cada vez conozcamos mejor qué pasa más allá de nuestra estratosfera, pero también sirve para conocer mejor lo que acontece dentro del globo terráqueo y no sólo hablando de su potencia fotográfica. Ejemplo de ello es la nueva herramienta que ha desarrollado la ESA para conectar el campo magnético terrestre con los movimientos migratorios de las aves.
11 meneos
340 clics

¿Por qué los tiburones atacan a las GoPros? [ENG]  

Hipótesis: Los tiburones atacan a las GoPros porque generan un pequeño campo electromagnético que son capaces de detectar. Experimento: Meterse en el océano con una Go Pro encendida y una apagada y ver si atacan más a una que a otra [sí]. Segundo experimento: Bajar con una tira de 21 Go Pros, ver que hacen, y de paso hacer un montaje de vídeo girando alrededor del tiburón como en Matrix. Luego, seguir haciendo experimentos variados a diferentes profundidades y con diferentes cacharros. (vídeo de Mark Rober)
7 meneos
22 clics

Las grandes ciudades crean sus propias nubes

Un curioso estudio centrado en Londres y París ha concluido que el calor acumulado en las urbes provoca un aumento de la nubosidad y la persistencia de las mismas en el cielo en primavera y verano. Aunque hay menos humedad disponible en la superficie y la atmósfera es más seca, las nubes bajas pueden persistir más tiempo en el área urbana al mantenerse la mezcla vertical de la humedad.
16 meneos
254 clics

Una breve historia de la teoría del color a través de Newton, Goethe y Wittgenstein

Es muy probable que muchos de nosotros estemos habituados a considerar a los colores como una cualidad “natural” de los objetos y de la realidad en general. Es muy normal que juzguemos a los colores que vemos en las cosas como sus colores “reales” y que frente a declaraciones que involucran sus nombres difícilmente nos preguntemos qué significan. En la vida cotidiana, casi nadie se pregunta qué significa que algo sea rojo o cuál es el significado del término “verde”. Lo más común es que aceptemos los colores sin mayores cuestionamientos.
13 3 0 K 44
13 3 0 K 44
10 meneos
116 clics

¿Será necesaria una tercera dosis de la vacuna Pfizer?

Creen que a los 6 meses empiezan a decaer los anticuerpos, otros autores hablan de unos 11 meses.
12 meneos
41 clics

Crean hielo flexible mediante el cultivo de microfibras monocristalinas (ING)  

Un equipo de investigadores que trabaja en la Universidad de Zhejiang en China ha desarrollado una forma de cultivar hielo elástico y flexible. En su artículo publicado en la revista Science, el grupo describe cómo cultivaron sus microfibras monocristalinas y sugiere posibles usos para ellas. Erland Schulson, de Dartmouth College, ha publicado un artículo de Perspective en la misma edición de la revista que describe el trabajo realizado por el equipo en China. Traducción con vídeos: bit.ly/3wyxw3O
11 1 0 K 50
11 1 0 K 50
8 meneos
51 clics

Nueva sala de Thales Alenia Space para integrar satélites en España

Inauguración en Tres Cantos la nueva sala blanca o limpia de la multinacional Thales Alenia Space para la investigación de satélites.
25 meneos
242 clics

El óxido de etileno, la sustancia cancerígena que ha obligado a retirar miles de alimentos en la UE

Panes, helados, hummus… más de 7.000 productos se han sacado del mercado desde septiembre, también en España, por la presencia de este compuesto que se usa para eliminar microorganismos. Desde septiembre del año 2020 hasta el momento de escribir este artículo, se han registrado 578 notificaciones debidas a esta causa en el sistema europeo de alertas alimentarias (Rapid Alert System for Food and Feed-RASFF), procedentes de 24 Estados miembros, entre ellos España, que ha emitido 38 alertas.
21 4 1 K 22
21 4 1 K 22
7 meneos
69 clics

Manuel Martínez, microbiólogo: “Los virus nos aportan cosas beneficiosas"

Si usted está leyendo esto es gracias a los virus: la placenta que le envolvió antes de nacer tiene un origen vírico. Olvide aquella frase que los define como “una mala noticia envuelta en una proteína”. Los virus son fascinantes, terribles y “beneficiosos para la vida a largo plazo”.
9 meneos
72 clics

Filicidio por venganza: una perspectiva internacional a través de 62 casos

“sigue siendo enigmático cómo pueden los padres eludir el cableado instintivo para proteger y alimentar a sus hijos, y en su lugar elegir asesinarlos”. Según algunos estudios que se citan en el trabajo, los filicidios son un 2,5-7% de todos los homicidios y aproximadamente un 5% de los filicidios serían filicidios por venganza. Es decir, estamos hablando afortunadamente de algo muy raro dentro de un fenómeno muy poco frecuente también.
42 meneos
58 clics

Un nuevo concepto de fármaco ataca el cáncer de próstata en fase avanzada

Un nuevo tipo de fármaco ataca con éxito los cánceres de próstata resistentes al tratamiento y prolonga la vida de los pacientes. El tratamiento administra radiación beta directamente a las células tumorales, es bien tolerado por los pacientes y los mantiene con vida durante más tiempo que el tratamiento estándar, según ha revelado un ensayo de fase 3 presentado en el congreso de la Asociación Europea de Urología, EAU21.
8 meneos
110 clics

Por qué somos capaces de ver rostros en cualquier cosa que observamos

Los humanos vemos dos ojos y una nariz, o algo muy parecido al rostro humano, en todo tipo de cosas. No es nuevo y, de hecho, se conoce como pareidolia facial. Ahora un nuevo estudio nos da una idea de lo que realmente pasa en el cerebro cuando esto sucede.
8 meneos
46 clics

El poder antibacteriano de los cannabinoides

Una propiedad de los fitocannabinoides que quizás ha pasado más desapercibida es el poder antimicrobiano que presentan la mayoría de ellos. La utilización del Cannabis sativa y sus compuestos activos contra las bacterias patógenas no había captado la atención de la comunidad científica en comparación con otras aplicaciones médicas. Sin embargo, este hecho está cambiando y se está poniendo el foco en la oportunidad que ofrecen los fitocannabinoides en la lucha contra las infecciones bacterianas.
12 meneos
33 clics

La vacuna de la gripe protege de algunos efectos graves del Covid-19

La vacuna contra la gripe podría proteger de algunos efectos graves del coronavirus, según sugiere un estudio que analiza datos de pacientes de todo el mundo e indica que los no vacunados tienen hasta un 20% más de probabilidades de ingresar en la UCI.

Estar vacunado contra la gripe antes de haber contraído el coronavirus reduce el riesgo de ictus, sepsis y trombosis venosa profunda, señala la investigación presentada en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
4 meneos
34 clics

¿Por qué los humanos y los perros no soportamos el calor como una iguana?

En verano, es frecuente que llegue a nuestros oídos algún caso de animales que fallecen por un golpe de calor. Sin embargo, no nos sorprende ver en un documental que ciertas especies pasan las horas al sol prácticamente sin inmutarse. ¿A qué se deben estas diferencias? ¿Qué hace que una especie animal esté más o menos adaptada al calor? Existen animales poiquilotermos o ectotermos (como los reptiles y los peces) que adoptan la temperatura del ambiente sin necesitad de usar vías metabólicas, mediante mecanismos comportamentales.
15 meneos
109 clics

Una fuerte llamarada solar apagó el Atlántico... y vendrán más

Una potente llamarada solar, registrada como pulso de rayos X, ionizó la parte superior de la atmósfera de la Tierra el pasado 3 de julio, provocando un apagón de radio de onda corta sobre el Océano Atlántico. Esta es la primera llamarada X del joven ciclo solar 25.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
10 meneos
112 clics

El Sahara verde

No basta con un monzón africano que subía hasta más al norte que hoy para explicar que el Sahara estuviese cubierto de vegetación hace apenas 6000 años. La región debió de contar con una segunda fuente de precipitaciones: las lluvias de un régimen mediterráneo. Así lo explica Rachid Cheddadi, del Instituto de Ciencias de la Evolución, de Montpellier, combinando el monzón con lluvias de tipo mediterráneo para explicar ese pasado verde del Sahara entre hace 12.000 y 3000 años antes de nuestra era.
9 meneos
269 clics

Una camiseta que elimina el calor: crean un tejido que enfría 5 grados el cuerpo al hacer de 'espejo' contra el sol

La tela acelera el proceso natural que hace que los cuerpos liberen las radiaciones solares que han absorbido. Aseguran que la nueva tela sólo incrementa un 10% los costes de producción de las prendas de vestir.
19 meneos
18 clics

Un mundo solidario, para acabar con la pandemia del COVID-19, necesita ser un mundo de conocimientos libres

Para las grandes farmacéuticas, un virus que muta eternamente es una máquina eterna de hacer dinero. El resto del mundo, quiere y necesita, que la población mundial se vacune para controlar la propagación de la pandemia.
15 4 0 K 41
15 4 0 K 41
7 meneos
72 clics

Comprueban que el tamaño del cuerpo humano varía por la temperatura  

Andrea Manica, investigador del Departamento de Zoología en la Universidad de Cambridge, ha publicado en Nature Communications junto con sus colegas, que los climas regionales fríos se relacionan a la evolución de individuos grandes y los sectores cálidos impulsaron a los cuerpos humanos a ser más pequeños. “Descubrimos que diferentes factores determinan el tamaño del cerebro y el tamaño del cuerpo; no están bajo las mismas presiones evolutivas."
13 meneos
50 clics

¡Hasta siempre Richard Lewontin!

Fue alumno de Theodosius Dobzhansky y, como su maestro, fue también un gran genetista aunque sus méritos no se circunscriben a esta disciplina; si el primero afirmó que “nada en biología tiene sentido si no es a la luz de la evolución”, el segundo tuvo a bien enseñarnos la importancia tanto de las humanidades como de las matemáticas si en verdad queremos hacer biología de la buena. De todo lo que cabría mencionar, yo quiero concentrarme en su papel como un gran intermediario entre las ciencias y la filosofía.
11 2 0 K 23
11 2 0 K 23
18 meneos
84 clics

¿Qué podemos aprender de los hongos? (Documental Deutsche Welle)  

Los hongos forman parte de los organismos vivos más antiguos de la Tierra. Se conocen más de 120.000 especies y se calcula que podría haber más de seis millones en todo el mundo. Están en todas partes, en la naturaleza y en el cuerpo de los seres humanos y los animales. Los hongos podrían indicar a los seres humanos cómo adaptarse mejor al calentamiento global ya que han sobrevivido a todos los cambios climáticos desde hace millones de años. "Tenemos que explorar y aprovechar mejor esa versatilidad de los hongos", afirma la micóloga Vera Meyer.
15 3 0 K 55
15 3 0 K 55
18 meneos
120 clics

Una anciana fallece tras contraer simultáneamente dos variantes de covid

La falta de precedentes de dos contagios simultáneos y las incógnitas sobre si esto puede provocar un coronavirus más letal han hecho saltar las alarmas de la comunidad científica, que han presentado un informe detallado del caso en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas. Se trata de una mujer belga de 90 años sin vacunar que murió tras infectarse de la variante alfa y la beta. "La ocurrencia global de este fenómeno probablemente se subestima debido a las pruebas limitadas para las variantes".
7 meneos
332 clics

No eres tú, es mi testosterona

Los tratamientos de testosterona se han convertido en el nuevo elixir de la eterna juventud masculina. Pero ¿qué hay de cierto? ¿Mejoran la sexualidad? ¿Existe la andropausia? ¿Es puro 'marketing'? Se lo contamos. Para captar al público reacio a medicarse, se comercializa en prestaciones que no parecen fármacos, como geles. Doctor Rosselló, andrólogo: "Hablar de la andropausia es una falacia. El hombre es fértil hasta el final de sus días". La obesidad afecta a la función sexual. La grasa abdominal reduce la producción de testosterona...
10 meneos
101 clics

Teyrungumu y las partículas elementales de la Sierra Nevada de Santa Marta

En 2016 Teyrungʉmʉ Apolinar se convirtió en el primer indígena Ikʉ (arhuaco) en graduarse como físico. El estudio de las simetrías y el universo cuántico, dos áreas que le apasionan, resuenan con algunos de los principios que primero escuchó en boca de los mamʉs, líderes espirituales de su comunidad. Esta es su historia.
17 meneos
216 clics

¿Qué es un ordenador cuántico?

Para quien no esté familiarizado con la parte más técnica de la informática o de la física teórica, un ordenador cuántico puede sonar a una supermáquina capaz de hacer cosas grandilocuentes que un ordenador tradicional no sabría hacer. Y sí, en esencia esto es cierto. Pero más allá de esta conclusión rápida, la forma de ‘pensar’ de este tipo de procesadores al final es más compleja y lo que se espera de ellos es que revolucionen la investigación científica y de distintas aplicaciones comerciales futuras por el tipo y la cantidad de información
15 meneos
61 clics

Los biólogos tratan de contrarrestar el auge de la idea de que las plantas tienen conciencia

Muchos académicos consideran que no tiene sentido continuar investigando la rama apodada "neurobiología de las plantas" y piden que se asuma esta realidad. En un artículo publicado en la revista académica Tendencias Científicas sobre las Plantas, donde se inició la corriente de neurobiología vegetal en 2006, Lincoln Taiz, un botánico de la Universidad de Santa Cruz, California, y otros siete investigadores han afirmado que "no existen pruebas de que las plantas requieran, y por lo tanto hayan desarrollado, facultades mentales con consumo energético, como lo son la conciencia, los sentimientos o la intención, para los propósitos de sobrevivir o reproducirse".
15 meneos
69 clics

El proyecto de carne sintética de Bill Gates, Jeff Bezos y Al Gore que planteará una alternativa al chuletón

Bill Gates, el millonario fundados de Microsoft; Jeff Bezos, presidente de Amazon, y el exvicepresidente estadounidense Al Gore están unidos en un proyecto de meatless o carne artificial. Los tres han invertido en Nature's Fynd, una compañía que produce carne y lácteos a partir de hongos.
10 meneos
86 clics

Evolución en tiempo real (ENG)  

Los investigadores pudieron demostrar que el alga verde unicelular Chlamydomonas reinhardtii, a lo largo de solo 500 generaciones, desarrolla mutaciones que brindan el primer paso hacia la vida multicelular. Lo que sorprendió a los científicos fue que las adaptaciones evolucionadas de las células también eran reproducibles a nivel del genoma...Las colonias crecían significativamente más a menudo en los medios con depredadores y tenían una tasa de reproducción significativamente más alta que las colonias que crecían sin depredadores.
20 meneos
179 clics

Un coronavirus ya arrasó Asia hace 25.000 años

Un grupo de investigación de varias universidades americanas y australianas han estudiado el ADN de 2.500 personas repartidas por todo el mundo en busca de trazas de mutaciones producidas como defensa contra antiguas enfermedades, y han descubierto que una variante de este virus fue tan mortífera que forzó la evolución de la población de Asia Oriental.
11 meneos
239 clics

¿Qué pasa cuando las ondas electromagnéticas inciden sobre el cuerpo humano?

Al incidir las ondas electromagnéticas sobre la materia pueden ocurrir tres cosas: que sea transparente a ellas, que las absorba o que produzcan ionización
10 meneos
234 clics

¿Qué sabes de la diabetes tipo 2?

Cambiar los hábitos de vida para evitar las secuelas de la enfermedad es el reto de 425 millones diabéticos en todo el mundo, aunque podrían ser muchos más. ¿Sabrías vivir con diabetes? Este test te ayudará a familiarizarte con esta epidemia
23 meneos
191 clics

Doctor López de Munain, el sabio del cerebro: "La mejor forma de entrenarlo es tener un proyecto vital"

"Me preguntan mucho si los crucigramas sirven de algo" / "Si un país ve más rentable fabricar casas que vacunas, tenemos un problema" / "La prevención cardiovascular está reduciendo la neurodegeneración" / "Un médico es como un investigador criminal"
19 4 3 K 22
19 4 3 K 22
7 meneos
77 clics

[En] Efectos del clima en la evolución humana

No son los cambios climáticos sino su variabilidad e inestabilidad los que han provocado la evolución humana y la extinción de otros homininos. Se basa en una investigación del Dr. Rick Poots para el Smithsonian
17 meneos
124 clics

El fármaco que atentaba contra el Génesis

El 6 de mayo de 1870 más de cien mil escoceses llenaron las calles de Edimburgo al paso del cortejo fúnebre de uno de sus hombres más ilustres: James Y Simpson (1811-1870). Su muerte congregó a todo tipo de personas, desde hombres hasta mujeres y desde niños hasta ancianos. En la mayoría de ellos había un denominador común: habían sido intervenidos quirúrgicamente sin sufrir dolor alguno.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
4 meneos
103 clics

Brote viral en una ciudad modelo: ¿Qué importancia tiene la distancia social? [ING]  

En el contexto de la pandemia actual de COVID-19, este vídeo presenta un pequeño modelo de ciudad utilizado para explorar la efectividad de varias medidas para combatir los virus. ¿Qué efectividad tienen medidas como la realización de pruebas diagnósticas, la aplicación de cuarentenas o el mantenimiento de cierta distancia social?
6 meneos
179 clics

Ayuda para que los salmones puedan seguir contracorriente

Actuación humana para corregir los impedimentos que los propios humanos hemos puesto para que los salmones continúen su extraña práctica de volver al río donde nacieron para dar vida a una nueva generación
11 meneos
255 clics

¿Cuál es el material más denso del universo?

El plomo es un metal muy denso. De hecho, su gran densidad le ha ganado un puesto en el refranero popular con la expresión «más pesado que el plomo». Pero algunos materiales que se pueden encontrar en el espacio hacen que, en comparación, el plomo nos parezca liviano como el aire.
11 meneos
283 clics

La torsión gastrica en perros, como evitarla y porqué se produce

En este capítulo Jesús nos explica la resolución de ejercicio que nos propuso en el programa anterior, y Marian nos contará que es la temida torsión gástrica y como evitarla.
30 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matronas de Granada estudian posibles alteraciones menstruales tras la vacuna del covid

Todo empezó con una pregunta en un grupo de wasap de matronas: ¿Oye, vosotras habéis notado algo después de la vacuna en la menstruación? Y sí, les había pasado lo mismo. Una respuesta que motivó la investigación.
25 5 21 K 20
25 5 21 K 20
5 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tumba nos lleva al origen de la peste

Hilo de twiter donde se sigue la investigación de restos humanos con peste y se estudia el origen de la pandemia.
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
28 meneos
59 clics

La vacuna cubana Soberana 02 es eficaz al 100% en casos graves de Covid-19, según Irán

"La eficacia de 2 dosis de la vacuna Soberana 02 y la dosis de refuerzo, Soberana Plus, en la tercera fase del ensayo clínico cubano fue del 91,2%, con una operatividad del 100% en casos graves y muertes", dijo Biglarí, el Director del Instituto Pasteur de Irán.
23 5 4 K 45
23 5 4 K 45
33 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia demuestra que permanecer descalzo haciendo "toma de tierra", mejora todos los indicadores inmunes y la inflamación cronica

Algo tan sencillo como permanecer descalzo en contacto directo con la tierra (no en interiores), tal como hemos hecho durante millones de años, parece tener unos efcetos inquietantemente beneficiosos para la salud según estudios cientificos, especialmente en enfermedades crónicas. Se reducen todos los marcadores inflamatorios las heridas curan un 400% mas rapido y los marcadores en sangre mejoran en cuestión de semanas. El rol de la toma de tierra y como afectan los electrones que la tierra desprende a nuestras celulas esta muy poco estudiado.
27 6 28 K -7
27 6 28 K -7
26 meneos
183 clics

El plan de la NASA para arreglar el Hubble y su ordenador de hace 47 años

El ordenador de carga útil del telescopio espacial detuvo sus operaciones el pasado 13 de junio y automáticamente entró en modo seguro. Casi un mes después, el Hubble sigue sin ofrecer señales de vida. Hasta ahora los intentos de la NASA han pasado por reiniciarlo o sustituirlo por el ordenador de sustitución que tiene el Hubble. Y es que dentro del Hubble hay dos ordenadores idénticos, el segundo especialmente puesto ahí en caso de que el primero falle. Ha fallado, pero no hay forma de iniciar el segundo.

menéame