Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
49 clics

El padre de las neuronas espejo busca tratamientos en el mundo virtual

Desde 1996 sabemos que existen células nerviosas que controlan el mecanismo cerebral de la empatía, responsables de fenómenos como la risa contagiosa. Su descubridor, Giacomo Rizzolatti, desvela algunas de sus aplicaciones médicas actuales, potenciadas por tecnologías como la realidad virtual
4 meneos
16 clics

Arranca una década decisiva para el mar

Artículo sobre la importancia de los próximos años en la conservación de los océanos y cómo su destrucción va a afectar enormemente al resto del planeta. Se proponen algunas metas a cumplir y proyectos que se están tratando de llevar a cabo para ello.
11 meneos
51 clics

A las crías de tortuga también les gustan las caras

Va sean monos, gallinas o humanos, en las especies que cuidan con esmero de su descendencia, las crías muestran muy pronto su preferencia por determinados rostros. Incluso las tortugas jóvenes parecen poseer una preferencia congénita por las caras, aunque desde un buen principio sean autónomas, según concluyen Elisabetta Versace y otros científicos de la Universidad Queen Mary de Londres. Los investigadores llevaron a cabo experimentos con tortugas de tierra de la especie Testudo.
6 meneos
20 clics

Por primera vez, los científicos han conectado un superconductor a un semiconductor (ENG)

Los científicos han logrado combinar dos tipos de materiales interesantes por primera vez: un semiconductor ultrafino de un solo átomo de espesor; y un superconductor, capaz de conducir electricidad sin resistencia. Ambos materiales tienen propiedades inusuales y fascinantes, y al juntarlos a través de un delicado proceso de fabricación de laboratorio, el equipo detrás de la investigación espera abrir todo tipo de nuevas aplicaciones en física clásica y cuántica.
12 meneos
77 clics

El gas de la risa funciona como antídoto para la depresión crónica

El estudio no solo demuestra que los síntomas de la depresión mejoran rápidamente tras el tratamiento con óxido nitroso inhalado. Si no que además, los beneficios pueden durar varias semanas. Sus investigadores llevan una década experimentando con el gas de la risa como antidepresivo y su aplicación en pacientes crónicos que no responde a tratamientos convencionales.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
5 meneos
79 clics

Los tiburones guardan turnos para alimentarse

Un estudio encuentra que los tiburones hacen 'trabajo por turnos' para compartir sus recursos
10 meneos
61 clics

¿Por qué los errores son cruciales para el avance de la ciencia?

¿Recuerdas cuando Plutón era un planeta? Hasta hace muy poco, el estado planetario de Plutón era un hecho inmutable que los niños aprendían en la escuela. Y tenía su sitio en los modelos de papel maché del sistema solar. Pero en agosto de 2006 se vio cruelmente degradado a "planeta enano" al no poder cumplir uno de los tres criterios que utiliza la Unión Astronómica Internacional para determinar que un cuerpo celeste es un planeta. Se nos enseña desde una edad temprana a pensar que aquello que lo que se nos enseña son hechos probados, y ...
14 meneos
56 clics

La Tierra primitiva fue bombardeada por asteroides del tamaño de una ciudad

Los científicos saben que la Tierra fue bombardeada por enormes impactadores en tiempos lejanos, pero una nueva investigación sugiere que el número de estos impactos puede haber sido 10 veces mayor de lo que se pensaba, lo que se traduce en un aluvión de colisiones...
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
17 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proteína animal: ¿Por qué es indispensable para la vida?

La proteína animal es parte indispensable en la dieta humana, por su alto valor biológico y su riqueza en vitaminas, minerales y aminoácidos, nutrientes que influyen directamente en los procesos vitales, así como en el sano desarrollo físico, y la capacidad neuronal de los seres humanos, tal como lo destaca EFSA y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en su Informe de Alimentación y Agricultura. Las carnes de cerdo, res, y pollo contienen 19 % de proteína de excelente calidad.
14 3 18 K 23
14 3 18 K 23
7 meneos
416 clics

Los parásitos mas aterradores del planeta

Un parásito es un organismo que obtiene su nutrición de otro organismo, el huésped, en detrimento de ese organismo. Los parásitos necesitan un huésped para crecer y multiplicarse, y esta relación suele causar daño al organismo huésped.
No se puede decir de otra manera: los parásitos no tienen piedra con sus víctimas. Sus estrategias de conquista son dignas de mención; desde introducirse y devorar al huésped desde el interior del anfitrión, otros reemplazan la lengua de la víctima con su propio cuerpo, otros causan ceguera
8 meneos
36 clics

Los microorganismos beneficiosos del parto vaginal pueden restaurarse en las cesáreas

Los bebés nacidos por cesárea no están expuestos a los mismos microorganismos que los nacidos por parto vaginal, por lo que no presentan la misma microbiota. La microbiota humana consiste en miles de millones de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que viven en nuestros cuerpos. Algunos son beneficiosos, y otros dañinos. Las mujeres transmiten estos microorganismos a sus bebés de forma natural en el parto, siendo los primeros colonizadores del intestino y ayudando a desarrollar su sistema inmunitario.
21 meneos
21 clics

El cambio climático, culpable directo de la ola de calor extremo de Canadá

Según el análisis de World Weather Attribution, la acumulación masiva de gases de efecto invernadero en la atmósfera hizo que este evento meteorológico sin precedentes fuera 150 veces más probable. El equipo de científicos internacionales concluye que la ola de calor extremo habría sido "virtualmente imposible" sin el cambio climático, que ya ha calentado el planeta alrededor de 1,2 ˚C.
17 4 1 K 10
17 4 1 K 10
10 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mejillones cocidos por el calor y estrellas de mar muertas por las temperaturas récord en Canadá

En una playa de Vancouver, un científico de Columbia Británica presenció la magnitud de la devastación provocada por el calor, una pérdida que cifra en más de 1.000 millones de ejemplares. "Cuando caminas por la orilla normalmente no cruje"
15 meneos
102 clics

Lo que dice la ciencia (realmente) sobre el consumo de carne y sus efectos en la salud y el medioambiente

Más allá de las consecuencias que tiene para la salud, las organizaciones vienen recordando el impacto que la industria cárnica supone para el medioambiente. La deforestación, la contaminación de las aguas o la emisión de gases de efecto invernadero son algunos de los efectos derivados de la ganadería intensiva. La FAO señala que un 14,5% de las emisiones globales provienen de la ganadería, siendo España el tercer país de la Unión Europea con más emisiones originadas por este sector.
18 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La variante Delta lleva la tasa Covid-19 de España a la más alta de Europa continental

En mayo se eliminaron casi todas las retricciones, y el repunte de la variante no afecta la produccion pero se teme que si al turismo
15 3 7 K -40
15 3 7 K -40
21 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alivio para España: combinar distintas vacunas parece que funciona

En un artículo en preprint publicado el lunes, un equipo de investigación informa de que las personas que han recibido una dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca seguida cuatro semanas más tarde de la de Pfizer-BioNTech tuvieron fuertes respuestas inmunitarias, más altas que las de las personas que recibieron dos dosis de Oxford-AstraZeneca, y aproximadamente comparable a aquellos que recibieron dos dosis de Pfizer-BioNTech.

Es una noticia tranquilizadora para los países que han estado mezclando y combinando las vacunas. En España, por ejemp
5 meneos
131 clics

Cultivos hidropónicos ¿Solo ventajas?

Estas granjas llegan en un momento crucial, ya que franjas del país se marchitan con el calor y la sequía del cambio climático, favorecidos en parte por ciertas formas de agricultura. La demanda de alimentos cultivados localmente nunca ha sido tan fuerte, y la pandemia ha demostrado a mucha gente que la cadena de suministro de alimentos no es tan resistente como pensaban. Pero no todo el mundo está de acuerdo. "La producción hidropónica no está creciendo porque produzca alimentos más saludables. Está creciendo por el dinero." Dave Chapman.
9 meneos
128 clics

Las cámaras infrarrojas y la inteligencia artificial descubren la física de la ebullición (ENG)

Hervir no es solo para calentar la cena. También sirve para enfriar las cosas. La conversión de líquido en gas elimina la energía de las superficies calientes y evita que todo, desde plantas de energía nuclear hasta potentes chips de computadora, se sobrecalienten. Pero cuando las superficies se calientan demasiado, pueden experimentar lo que se llama una crisis de ebullición.
20 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China destroza a Google con la computadora cuántica más poderosa del planeta

Este ordenador cuántico resolvió en poco más de una hora un problema que el supercomputador tradicional más potente del mundo hubiera tardado ocho años en resolver. Y esto es solo el principio, afirman.
El computador cuántico Zuchongzhi ha batido el récord que Google estableció en 2019 para la resolución de un problema similar, pero 100 veces más sencillo que el que ha resuelto la máquina asiática.
Sólo ha usado 56 de sus 66 cúbits. En teoría, cada cúbit extra aumentaría la potencia de proceso exponencialmente.
21 meneos
69 clics

La alimentación convierte a España en el país más saludable del mundo

En el último informe España ha adelantado seis posiciones superando a Italia, gracias a factores como la esperanza de vida. Y es que España es el segundo país con mayor esperanza de vida solo superada por Japón.Según un estudio dirigido por la Universidad de la Escuela de Medicina de Navarra, los hábitos alimenticios pueden proporcionar pistas sobre los niveles de salud que disfrutan España e Italia, ya que una "dieta mediterránea, complementada con aceite de oliva virgen extra o nueces, tuvo una tasa más baja de eventos cardiovasculares".
22 meneos
85 clics

Antigua cueva siberiana albergaba a neandertales, denisovanos y humanos modernos, posiblemente al mismo tiempo (ENG)

Dadas las joyas y los artefactos sofisticados en capas posteriores, algunos investigadores habían sospechado que los humanos modernos habían estado allí. Pero nadie sabía que habían llegado hace 45.000 años, y se superponían con nuestros dos primos arcaicos. “Sugiere una interacción más complicada entre humanos arcaicos y modernos”, dice Ron Pinhasi, un antropólogo evolucionista de la Universidad de Viena que no participó en el trabajo.
18 4 0 K 47
18 4 0 K 47
14 meneos
64 clics

¿Están promocionando las empresas petroleras el coche de hidrógeno para retrasar la electrificación?

Michael Liebreich, cofundador de BloombergNEF, advierte de que en realidad la industria petrolífera continúa tratando de retrasar la expansión de la movilidad eléctrica. ¿Cómo? Tratando de promocionar por todos los medios la pila de combustible de hidrógeno, una tecnología mucho menos eficiente que las baterías en numerosas aplicaciones.
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
4 meneos
37 clics

Combatiendo las disparidades de la diabetes entre la población hispana

El 26 de julio de 2021, David G. Marrero, PhD, director del Centro de Disparidades de Salud Fronteriza de la Universidad de Arizona, se presentó en el simposio “Diabetes through a Health Equity Lens” (“Diabetes a través de una lente de equidad en la salud”) en las 81ª Sesiones Científicas de la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés). Su presentación se centró en la prevalencia de la diabetes en las comunidades hispanas y en la manera en que la integración de la atención adaptada a la cultura puede informar los res
6 meneos
191 clics

Los meridianos cero españoles

Repasamos los meridianos cero anteriores a que se fijara por convención el de Greenwich, con especial atención a los españoles
15 meneos
62 clics

El futuro de las prótesis en la medicina  

La gente con falta de extremidades y las prótesis han existido desde hace siglos. ¿Quién no ha oído alguna vez de algún pirata con pata de palo? Con el tiempo los avances en la física médica y el estudio de los materiales han permitido volver a las prótesis más estéticas, reales, duraderas, resistentes, más fuertes, livianas, con mayor biocompatibilidad, pero principalmente accesibles. No sólo para humanos sino también para animales.
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
11 meneos
88 clics

El Prado devuelve la autoría de "El Coloso" a Goya tras 13 años de polémica

El Prado rectifica por sorpresa la autoría del famoso cuadro, después de que su entonces conservadora Manuela Mena lo calificara en 2008 de "chapuza" y se lo atribuyera a "un seguidor" del pintor aragonés
6 meneos
192 clics

Mitos sobre la diabetes y la realidad tras ellos  

Todo el mundo conoce la existencia de la diabetes, pero pocos están realmente informados de cómo afecta esta enfermedad crónica en la vida diaria. Por eso surgen mitos, algunos de los cuales resultan bastante divertidos. En este artículo hablaremos sobre algunos mitos sobre la diabetes y la realidad tras ellos.
6 meneos
70 clics

La cepa Lambda entra con fuerza en España: séptimo país con más casos

Lleva poco más de 15 días en la lista de variantes de interés de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ya está presente en 31 países del mundo, España incluida. Hablamos de Lambda (C.37), la variante conocida anteriormente como andina o peruana, causante del 80% de los contagios en Perú, el 37% en Argentina y el 32% en Chile.
5 meneos
35 clics

Alternativas sostenibles al plástico de un solo uso

Hay dos maneras de hacer frente a la pésima gestión actual de los plásticos: apoyar el reciclaje y la reutilización transformando los residuos plásticos en recursos, y/o reducir el uso de plásticos que actualmente no se reciclan porque económica o tecnológicamente no es viable.
16 meneos
100 clics

Abejas de ciudad frente a abejas silvestres

A diferencia de su hermana doméstica, las abejas silvestres no fabrican miel, no suelen picar, viven mayoritariamente en solitario y ponen sus propios huevos (sin reina) en el suelo, en la madera muerta o en los tallos de las plantas. Además, mientras que la abeja doméstica puede alejarse hasta cinco kilómetros de su colmena para buscar alimento, las abejas silvestres no se alejan más de 300 o 500 metros de su nido.
13 3 1 K 36
13 3 1 K 36
31 meneos
51 clics

La tecnología de la vacuna de ARN mensajero se traslada a la gripe: Moderna dice que el ensayo ha comenzado (ENG)

La vacuna, denominada mRNA-1010, está diseñada para atacar cuatro linajes de virus de la gripe que circulan cada año, al igual que las actuales vacunas cuadrivalentes contra la gripe que se comercializan. Los cuatro linajes de virus son los identificados por la Organización Mundial de la Salud como los que hay que atacar para la prevención de la enfermedad cada año: los linajes estacionales de la gripe tipo A H1N1 y H3N2, así como los linajes de la gripe tipo B Yamagata y Victoria.
25 6 1 K 41
25 6 1 K 41
13 meneos
63 clics

La clave de la vida en la Tierra está en los diamantes

Se usaron para descubrir las condiciones del interior del manto terrestre y vieron que la proporción de gases volátiles apenas ha cambiado en los últimos 2.700 millones de años
11 2 0 K 59
11 2 0 K 59
21 meneos
104 clics

Este circuito integrado es como la piel: se estira, se pliega y se puede torcer sin dañarse

Investigadores de la Universidad de Stanford se ha pasado las últimas dos décadas desarrollando el que dicen que es el circuito integrado más similar a la piel. Capaz de estirarse, plegarse, doblarse o torcerse... este circuito no pierde sus capacidades de operación en ningún momento. El resultado es un un chip de unos 40.000 transistores por centímetro cuadrado. No es “nada” en comparación con los millones y miles de millones que un chip de silicio tiene hoy en día. No obstante, dicen estar trabajando para duplicar la cantidad dentro de poco.
17 4 0 K 28
17 4 0 K 28
25 meneos
160 clics

Descritos los cambios epigenéticos que explican el síndrome de la domesticación de los animales

La domesticación implica criar animales en un entorno que difiere de su hábitat natural, lo que acaba modificando su comportamiento y aspecto físico. Charles Darwin fue el primero en darse cuenta de que los animales domésticos no sólo eran más dóciles, sino que tenían características comunes tales como un hocico más corto, orejas caídas y falta de pigmentación en algunas zonas de la piel. Estos cambios se conocen como el síndrome o fenotipo de la domesticación.
12 meneos
21 clics

Los delfines pueden aprender el nombre que les da su madre (ENG)

Los delfines exhiben muchas de las habilidades cognitivas que poseen los humanos para facilitar el monitoreo del comportamiento individual, incluidas las etiquetas vocales individuales similares a los nombres humanos (silbidos característicos) y la memoria social que se extiende por décadas.
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
8 meneos
315 clics

KIC 8462852: auge y caída de una civilización alienígena

A 1.470 años luz de la Tierra una civilización extraterrestre erige una estructura gigantesca. Rodea una estrella casi por completo y sirve para disponer de energía a una escala inimaginable para nosotros. Al menos esto fue lo que se pudo leer en numerosos medios de comunicación en octubre de 2015. "Hasta la fecha nunca habíamos visto algo como esta estrella”, afirmó por aquel entonces la astrónoma Tabetha Boyajian.
9 meneos
110 clics

Un software permite reconstruir escenas de crímenes a partir de fotografías  

Gomaespuma en esta serie entrevista a españoles destacados en su materia. En esta ocasion entrevistan a Diego Gonzales Aguilera, que desarrollo (antes de la explosion de las IA) un sofware para obtener mediciones a partir una foto de una habitación u otra escena. Util para representar escenas del crimen entre otras escenarios.
9 meneos
356 clics

Las múltiples aplicaciones del motor Stirling hacen que vuelva al siglo XXI  

Ha cumplido 200 años, y vive una nueva etapa. En todo el mundo se están llevando a cabo diversas iniciativas para su mejora, puesto que es de gran utilidad para las energías renovables.
Su versatilidad a la hora de quemar cualquier combustible como biomasa o gas lo hace apto para cogeneración.
En Aretxabaleta investigan sobre su desarrollo.
9 meneos
69 clics

Observan, por primera vez, la fusión entre dos agujeros negros y dos estrellas de neutrones

En ambos casos, los agujeros negros se 'tragaron' a sus estrellas compañeras, en un 'banquete espacial' que recuerda al célebre juego del Pac Man
9 meneos
211 clics

La realidad sería un juego de espejos cuánticos

La realidad sería un juego de espejos cuánticos porque todos los objetos conocidos no tienen existencia propia, sino que forman una red de relaciones existenciales que les otorga una apariencia física.
5 meneos
40 clics

¿Cómo desarrollaron los peces sus afiladas espinas?

Desentrañan los mecanismos genéticos que controlan la formación de la espina de la aleta en los linajes de peces
5 meneos
97 clics

Hallan una 'rana zombi' que solo sale a la superficie cuando llueve

El anfibio, que ha sido descubierto en el Amazonas, tiene unos 4 centímetros de largo y el morro curiosamente puntiagudo
10 meneos
17 clics

"Abandonar las restricciones Covid en Inglaterra es un experimento peligroso", Deepti Gurdasani [ENG]

(La Dra. Deepti Gurdasani es epidemióloga clínica en la Universidad Queen Mary). "El impacto de estas políticas lo sentirán principalmente las personas vulnerables, desfavorecidas, marginadas o jóvenes. La inmunidad colectiva por infección es una opción activa que se está haciendo en Inglaterra. Una opción que llevará a miles de nuestros jóvenes a quedar discapacitados, con impactos futuros que ni siquiera entendemos del todo. En un momento en el que se dispone de vacunas seguras y eficaces para la mayoría. ¿Por qué?."
10 meneos
224 clics

Las mejores fotos astronómicas del año según el Real Observatorio de Greenwich

El Astronomy Photographer of the Year organizado por el Real Observatorio de Greenwich vuelve a deleitarnos con una selección de las mejores fotografías astronómicas de 2021.
11 meneos
35 clics

Las morsas se comunican a través de aplausos

Este proceso que recibe el nombre de cavitación ha sido notablemente estudiado en los crustáceos, no obstante nunca había sido observado en mamíferos marinos. Y esta es precisamente la sorpresa que se ha llevado el equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de California y la Universidad del Sur de Dinamarca, quienes acaban de documentar por primera vez un mecanismo similar en grandes mamíferos marinos, concretamente en las morsas.
8 meneos
46 clics

Descubren un nuevo mecanismo de defensa en las cantáridas, la extrusión

En un estudio publicado en la revista The Science of Nature, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han registrado un nuevo mecanismo de defensa en los escarabajos de la familia Meloidae llamado extrusión, que consiste en la expulsión anal de las membranas abdominales del proctodeo, la parte final del tubo digestivo de los animales. Dado que a través de estas membranas se puede ver la hemolinfa, esta estrategia hace que presenten una coloración anaranjada o rojiza en la parte final del cuerpo
17 meneos
27 clics

Ángeles Alvariño, precursora de la oceanografía

Nacida en un pequeño pueblo de la costa de Galicia, María de los Ángeles Alvariño fue una enamorada del mar que dedicó toda su vida a la investigación y la divulgación del mundo de los océanos. Alvariño es la única científica española mencionada en la prestigiosa "Encyclopedia of World Scientists", una publicación donde aparecen los mil científicos mundiales más importantes de todos los tiempos.
16 meneos
139 clics

AiFoam, la espuma inteligente que dota de vida a las manos robóticas

AiFoam es una espuma inteligente inervada artificialmente que logra que las manos robóticas se autorreparen y detecten objetos cercanos por sus campos eléctricos.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
17 meneos
21 clics

La Fundación Aspinall consigue el primer gorila nacido en libertad de padres nacidos cautivos [ING]

Forma parte de su programa de reintroducción en el Batéké Plateau National Park, Gabon. Los Rangers mantienen el seguimiento del bebé, hijo de Mayombe y Djongo.
14 3 0 K 48
14 3 0 K 48
4 meneos
40 clics

Hallan dientes de tiburón de 80 millones de años en la ciudad de David, Israel

Según el último hallazgo en un barrio de la Edad del Hierro en Jerusalén, a saber, un tesoro de dientes de tiburón de 80 millones de años, los investigadores creen que el comercio de fósiles prospera hace ya 3.000 años.

menéame