Noticias de ciencia y lo que la rodea
27 meneos
288 clics

Una Inteligencia Artificial muestra a los políticos que no hacen su trabajo

La Inteligencia Artificial puede usarse para una enorme cantidad de aplicaciones, y el reconocimiento de imagen es una de ellas.
Un artista belga lo ha demostrado con un sistema que etiqueta de forma automática a los políticos que usan su móvil mientras deberían estar prestando atención en el congreso, y el resultado es el que podéis ver en la imagen superior.
5 meneos
66 clics

Investigadores descubren por qué el oro se concentra junto con el arsénico [ENG]

¿Por qué se encuentran depósitos de oro? El oro es famoso por no reaccionar y parece haber poca razón para que se concentre en lugar de esparcirse uniformemente por toda la corteza terrestre. Un grupo internacional de geoquímicos ha descubierto por qué el oro se concentra junto con arsénico, explicando la formación de la mayoría de los depósitos de oro. De esta manera, se puede explicar por qué muchos mineros de oro han estado en riesgo de envenenamiento por arsénico. Este trabajo se presenta en la conferencia Goldschmidt
16 meneos
38 clics

Las moscas son más que una molestia… no hay que subestimar su capacidad de contaminación

Una de las fuentes de contaminación de origen fecal más segura y peligrosa, en instalaciones de elaboración de alimentos, son las moscas. Controlarlas es una obligación legal. Las moscas, que se posan sobre lo limpio y sobre lo insalubre, pueden transmitir microorganismos patógenos por contacto, por regurgitación y por excreción. Impedir su acceso a las instalaciones es la mejor manera de evitar problemas.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
9 meneos
43 clics

No, usar la orina como tratamiento no es bueno para la salud

Aunque pueda parecer surrealista, muchas personas creen que usar la orina como colirio, como enjuague bucal o ingiriéndola, puede tratar todo tipo de dolencias. Sin embargo, no solo no funciona, sino que puede ser peligroso.
9 meneos
16 clics

Logran un gran avance en la ingeniería de tejidos por la "memoria de forma"

Una nueva investigación ha demostrado la viabilidad de los andamios tisulares impresos en 3D, que se degradan de forma inocua al tiempo que promueven la regeneración de los tejidos tras su implantación, según publican los investigadores en publicado en la revista 'Nature Communications'. Los andamios mostraron un rendimiento muy prometedor en la curación de tejidos, incluida la capacidad de favorecer la migración celular, el "crecimiento" de los tejidos y la revascularización (crecimiento de vasos sanguíneos).
10 meneos
35 clics

También somos luz y no solo polvo de estrellas

La luz de una estrella masiva muerta hace mucho tiempo fue probablemente el origen de la división constatada entre los isótopos de oxígeno del Sol y los de los cuerpos rocosos del sistema solar. En 2011, los científicos confirmaron una sospecha: hubo una división en el cosmos local. Las muestras del viento solar traídas de regreso a la Tierra por la misión Génesis definitivamente determinados isótopos de oxígeno en el sol difieren de los encontrados en la Tierra, la Luna y los otros planetas y satélites del sistema solar.
12 meneos
89 clics

El futuro de la publicidad es inducirla en tus sueños. Y los expertos creen que es jugar sucio

Hace unos meses, Molson Coors, la famosa marca de cerveza anunciaba un nuevo tipo de campaña publicitaria. Una un tanto distópica. Programada para los días previos a la Super Bowl, había sido diseñada para infiltrarse en nuestros sueños. La idea era usar la "incubación de sueños dirigida" (TDI) con el objetivo de alterar los sueños de los casi 100 millones de espectadores, específicamente para que soñaran con la cerveza. Ahora, marcas como Xbox o Burger King se están asociando con algunos científicos para intentar algo similar.
5 meneos
49 clics

Hallan un gen implicado en la plasticidad del cerebro cuya alteración afecta al aprendizaje y la memoria

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado el gen Smad2, un mediador de la plasticidad neural cuya...
10 meneos
568 clics

El nuevo invento que puede jubilar al aire acondicionado y hacernos ahorrar en electricidad

El invento funciona gracias a unas microestructuras de fibras naturales que absorben el calor del interior del edificio, ya sea de personas o producido por aparatos electrónicos, y lo envía hacia afuera.
13 meneos
38 clics

Escamas fósiles de tiburón muestran sus poblaciones en el Caribe antes del impacto humano (ING)

Un equipo internacional dirigido por Erin Dillon de UC Santa Bárbara comparó la abundancia y variedad de escamas de tiburón de un arrecife de coral panameño hace 7.000 años con las de los sedimentos del arrecife de hoy para discernir cómo han cambiado las comunidades de tiburones asociadas a los arrecifes desde que los humanos comenzaron a usar los recursos marinos en el área. "Encontramos una disminución de aproximadamente un 71% en la abundancia total de tiburones entre el Holoceno medio y ahora".
12 1 0 K 14
12 1 0 K 14
18 meneos
98 clics

Walter Freeman: el ‘doctor picahielo’ que lobotomizaba homosexuales y dementes  

Proveniente de una familia bien acomodada de médicos, Walter Freeman siguió los pasos de su padre y de su abuelo para graduarse en la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania. Fue presidente de la Asociación Americana de Neuropatólogos, presidente de la Junta Americana de Psiquiatría y se convirtió en el pionero de la lobotomía en Estados Unidos.
17 1 5 K 29
17 1 5 K 29
17 meneos
342 clics

Elon Musk sugiere que un parásito del cerebro nos hace crear la IA superhumana

Los parásitos responsables de provocar la toxoplasmosis pueden afectar a los gatos y pasar a sus dueños humanos, potencialmente desencadenando en ellos comportamientos más arriesgados.
10 meneos
69 clics

El papel de los volcanes en los cambios climáticos y las grandes extinciones

Más allá del evidente riesgo para la población que supone una erupción volcánica, la salida del magma a la superficie terrestre tiene implicaciones en la biodiversidad que van mucho más allá del riesgo geológico en sí.

Pongamos un ejemplo reciente. Islandia es una zona en la corteza terrestre donde se da la salida continua de magma debido a la extraordinaria coincidencia de dos manifestaciones ígneas que han tenido lugar en esa zona del atlántico Norte. Por un lado, la emisión de magma en la dorsal mesoatlántica, que separa las placas (...)
15 meneos
69 clics

Albert Einstein y Marie Curie, la "sublime y perenne" amistad que unió a los dos gigantes de la ciencia

De acuerdo con el historiador, Curie y Einstein se conocieron en 1909 cuando asistieron a un evento en la Universidad de Ginebra. Cuenta que ambos tenían un amigo en común: el físico holandés Hendrik Lorentz, quien ganó el Nobel de Física en 1902, un año antes de que lo consiguieran Marie y Pierre Curie por sus estudios sobre "el fenómeno de la radiación", junto al francés Henri Becquerel, descubridor de la radiactividad.
12 3 1 K 44
12 3 1 K 44
9 meneos
10 clics

La contaminación del aire durante el embarazo puede afectar el crecimiento de los recién nacidos

Un estudio realizado publicado en Environmental Research sugiere que la exposición materna a la contaminación del aire durante el embarazo a se relaciona con efectos adversos sobre la salud del recién nacido. Las etapas más sensibles a la contaminación atmosférica son los primeros y los últimos meses del embarazo.

El dióxido de nitrógeno (NO 2) y las partículas finas de menos de 2,5 micras de diámetro (PM 2,5) son dos de los principales contaminantes relacionados con la contaminación del aire y el tráfico de vehículos.
15 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Habría que reutilizar 20.000 veces una bolsa de algodón orgánico para que su impacto medioambiental fuera menos gravoso que el de una bolsa de plástico

(Inglés) Este análisis del ciclo de vida realizado por el Ministerio de Medio Ambiente de Dinamarca compara las bolsas de plástico con alternativas.
[www2.mst.dk/Udgiv/publications/2018/02/978-87-93614-73-4.pdf]

Se debe reutilizar una bolsa de la compra de algodón orgánico 20.000 veces si desea que el daño ambiental sea menor que el de 1 bolsa de plástico.
5 meneos
245 clics

El profesor Eric Laithwaite realizando varios experimentos con giroscopios [ING]  

Grabación para la TV de una conferencia de 1974 promovida por "The Royal institution" en el que diferentes experimentos científicos permiten observar el sorprendente poder antigravitatorio de estos aparatos. Se trató de un evento especial navideño donde la audiencia estuvo formada por gente joven.
6 meneos
156 clics

El dilema de la terapia Gestalt: entre la pseudoterapia, las sectas y la psicología

Hace más de dos años que se aprobó el plan del Gobierno para luchar contra las pseudoterapias. Y más de dos años desde que los profesionales de la psicología entraran en un debate por la posición del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Apoyaba el plan, pero matizaba que algunas pseudoterapias podían tener beneficios contrastados para la salud de los pacientes si las realizaban profesionales de la psicología.
10 meneos
105 clics

¿Son mejores las mujeres en los deportes de ultra resistencia?

Según un reciente estudio, los hombres tienden a tener los músculos más grandes y mayores capacidades máximas como la fuerza y la potencia aeróbica, por lo que las mujeres generalmente no pueden competir con los hombres en distancias más cortas como un maratón. Los ultramaratones son el gran “nivelador”.
En general, las mujeres tienen una mayor distribución de fibras musculares de contracción lenta. Estas fibras musculares son más resistentes a la fatiga y más adecuadas para la resistencia.
7 meneos
21 clics

Se cumplen 25 años de la oveja Dolly, primer mamífero clonado

Este 5 de julio se cumplen 25 años del nacimiento de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Su nacimiento, en 1996, no fue anunciado hasta siete meses después. El 14 de febrero de 2003, Dolly fue sacrificada debido a una enfermedad progresiva pulmonar. Su especie tiene una expectativa de vida de cerca de 11 a 12 años. Sin embargo, Dolly vivió solo seis años y medio. La necropsia mostró que tenía una forma de cáncer de pulmón llamada Jaagsiekte, que es una enfermedad de ovejas causada por el retrovirus JSRV.
6 meneos
570 clics

De qué color es cada país según las imágenes de los satélites Sentinel-2  

Erin Davis estudió matemáticas e ingeniería en la universidad. Pero desde pequeño tuvo una vena artística que dice que conserva aplicando los conocimientos adquiridos en la universidad creando productos de visualización de datos que queden bonitos además de contar cosas. Como por ejemplo unos mapas que muestran de qué color es cada país según las imágenes de los satélites Sentinel-2.
3 meneos
105 clics

Cada invierno que ha llegado, ha terminado. Microthrix Parvicella regresará  

De forma similar al Covid-19, una misteriosa bacteria provoca efectos cíclicos invernales devastadores en las estaciones depuradoras de aguas residuales en nuestro planeta.
4 meneos
71 clics

El arduo viaje de la perovskita para conquistar la energía solar

Las perovskitas llevan mucho tiempo enamorando a los investigadores con la promesa de producir células solares económicas y ultraeficientes. Varias empresas están dando grandes pasos hacia la producción de células solares comerciales de perovskita a gran escala.

Pero, desde su inicio, la inestabilidad de ese material ha amenazado con descarrilar su camino hacia los tejados y las centrales eléctricas. Aunque algunas empresas afirman haber resuelto el desafío, al menos lo suficientemente bien para llevar en breve productos al mercado.
26 meneos
319 clics

El Increíble Cementerio Submarino Del Báltico

Naves medievales, mercantes del siglo XVII, submarinos de la Segunda Guerra Mundial... hasta cien mil barcos duermen en el mar Báltico, unas aguas de intenso tráfico y que guarecen de manera especial los pecios. Algunos incluso conservan el champán intacto en sus bodegas.
38 meneos
54 clics

Investigadores israelíes crean un fármaco contra el cáncer sin realizar pruebas con animales

Científicos israelíes han desarrollado un medicamento contra el cáncer sin necesidad de probarlo en animales gracias a un chip que simula el cuerpo humano. Los investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén crearon un chip que contiene tejido humano con sensores microscópicos para controlar con precisión la respuesta del cuerpo humano a tratamientos farmacológicos específicos. El equipo israelí es el primero en crear con éxito un nuevo tratamiento utilizando las capacidades de un chip para eliminar por completo las pruebas en animales.
10 meneos
37 clics

Los mamuts y los mastodontes se extinguieron por el cambio climático

Los mamuts y los mastodontes, ambos antiguos parientes de los elefantes, fueron llevados a la extinción por culpa del cambio climático y no por la caza masiva por parte de los seres humanos, sugiere una nueva investigación publicada en la revista Nature Ecology & Evolution.
25 meneos
29 clics

La élite forense en España que lucha contra quienes envenenan animales

El Servicio de Toxicología y Veterinaria Forense de la UMU interviene de media en unas 200 investigaciones al año por envenenamiento de fauna silvestre y tras casi 30 años de trabajo han logrado sentencias condenatorias en todos los casos que han acabado en un juicio
21 4 0 K 25
21 4 0 K 25
11 meneos
77 clics

Rafael Román-Caballero: divulgación para explicar por qué la música es un combustible de calidad para cerebros de todas las edades

Somos animales racionales, lingüísticos… y musicales. “La música es un fenómeno de disfrute universal. Muy pocas personas pueden afirmar radicalmente que no les gusta.
27 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ardiente futuro que nos espera

Uno de los “argumentos” más ignorantes de los negacionistas del cambio climático es que el aumento en la temperatura de la Tierra conlleva un sinfín de ventajas: tierras polares libres de hielo para poder vivir y por supuesto, también para esquilmar. Y dejando de lado que un mundo mucho más cálido implica que grandes regiones actualmente habitadas por cientos de millones de personas de los países más depauperados de las regiones (sub)tropicales puedan convertirse en desiertos inhabitables en los próximos años ...
22 5 9 K -6
22 5 9 K -6
31 meneos
245 clics

Frances Arnold, de taxista a Nobel de Química: “La vida es larga, puedes tener muchas vidas diferentes”

La ingeniera, que trabajó de limpiadora, pizzera y de camarera antes de dedicarse a la ciencia y ganar el Premio Nobel de Química, anima a los jóvenes a aprender de todo
12 meneos
64 clics

Virgin Galactic y Blue Origin: la carrera de los millonarios por el turismo suborbital

El mes de julio de 2021 va a estar muy animado en el panorama espacial, sobre todo por el nuevo pique entre los millonarios que apadrinan las dos principales empresas dedicadas al turismo suborbital: Virgin Galactic y Blue Origin. Comenzó Blue Origin moviendo ficha el pasado 5 de mayo, cuando anunció que realizaría su primer vuelo suborbital tripulado el próximo 20 de julio aprovechando el 52º aniversario del alunizaje del Apolo 11. Blue Origin se ha tomado su tiempo para llevar a cabo la primera misión tripulada del lanzador reutilizable (...)
10 meneos
338 clics

Hormigas rojas formando ‘cintas transportadoras’ vivas para escapar de las inundaciones (ING)  

Un equipo de investigadores de la Universidad de Colorado ha descubierto que las hormigas rojas de fuego pueden crear “apéndices” en las balsas que hacen con sus propios cuerpos cuando se encuentran en el agua. En su artículo publicado en el Revista de la interfaz de la Royal Society, el grupo describe su estudio del comportamiento de las hormigas frente al agua. Estos brazos se formaron como apéndices para encontrar tierra firme. Además circulaban para que las que estaban bajo la línea de flotación rotaran. En español: bit.ly/3w88DM0
7 meneos
119 clics

¿Por qué algunos peces son de sangre caliente?

Una nueva investigación de biólogos marinos ofrece respuestas a un rompecabezas fundamental que hasta ahora no se había resuelto: ¿por qué algunos peces son de sangre caliente cuando la mayoría no? Resulta que, si bien los peces (de sangre caliente) capaces de regular su propia temperatura corporal pueden nadar más rápido, no viven en aguas que abarquen un rango de temperaturas más amplio.
9 meneos
184 clics

La vacuna del coronavirus nos la hemos cargado

Su investigación aborda los impactos de los cambios climáticos en los ecosistemas terrestres, y durante la pandemia ha lanzado una serie de vídeos y artículos tremendamente llamativos, poco habituales en la prensa. Su punto de vista es macro: su premisa es que el virus es parte del ecosistema. Dice que el coronavirus puede ser el prólogo de lo que se nos viene encima si no cambiamos sustancialmente nuestra relación con la naturaleza.
11 meneos
26 clics

Las alteraciones del microbioma intestinal en ratones alimentados con una dieta alta en grasas se asocian con la tolerancia a los antibióticos [Ing]

La tolerancia a los antibióticos, la capacidad de un microorganismo típicamente susceptible de sobrevivir períodos prolongados de exposición a los antibióticos, tiene un papel fundamental en las infecciones bacterianas crónicas y recurrentes y facilita la evolución de la resistencia a los antibióticos. Sin embargo, los factores fisiológicos que contribuyen al desarrollo de la tolerancia a los antibióticos, particularmente in vivo, no se conocen completamente.
14 meneos
414 clics

Una Vídeo Respuesta a "DIOS EXISTE"  

Recupero este interesantísimo vídeo en el que QuantumFracture responde a @smdani acerca de su vídeo en el que expone sus evidencias de la existencia de Dios.
16 meneos
43 clics

Encontradas las neuronas que nos hacen estornudar

Un equipo de científicos ha sido capaz de identificar las neuronas que nos hacen estornudar. Al irritarse, las neuronas sensoriales de la nariz producen un neuropéptido que estimula a un grupo concreto de neuronas del tronco del encéfalo que se proyectan sobre la zona del cerebro que controla la exhalación de los pulmones.
13 3 0 K 35
13 3 0 K 35
17 meneos
132 clics

La teoría del agujero negro de Hawking se confirma por primera vez mediante la observación

Este estudio proporciona evidencia basada en ondas gravitacionales que muestran que el área total del horizonte de eventos del agujero negro nunca se puede reducir.
14 3 1 K 33
14 3 1 K 33
10 meneos
456 clics

"Separa papel y plásticos para, entre todos, reducir la contaminación."

*Tráfico aéreo y marítimo. (Twit descriptivo de lo que no nos cuentan)
21 meneos
415 clics

Qué es la temperatura de bulbo húmedo, y por qué puede hacer inhabitables más zonas del planeta de las que creemos

¿Alguna vez te has preguntado por qué a veces te encuentras bien a 35 grados, y otras te mueres de calor con solo 28?
17 4 0 K 46
17 4 0 K 46
5 meneos
153 clics

¿Qué «tumbó» a Urano?

La mayoría de los planetas dan vueltas alrededor del Sol «derechos». Por ejemplo, el eje de rotación de Mercurio está desviado sólo 0.03º respecto a la vertical y, el de la Tierra, 23.44º. Pero hay un planeta que lleva la contraria a los demás: Urano, que, con sus 98º de inclinación, orbita nuestra estrella «tumbado». ¿Qué clase de fenómeno fue capaz de «volcar» un planeta tan grande?
13 meneos
49 clics

El caos ayuda a pensar, incluso a las redes neuronales artificiales

Una investigación del Instituto Neurociencia Computacional y de Sistemas de Alemania, añade elementos al misterio que rodea a la actividad cerebral. Una de las cosas que ha podido determinar es que, dentro de la dinámica neuronal, el orden y el caos no son mutuamente excluyentes, sino que más bien se potencian entre sí. La investigación ha ido más lejos, calculando el momento óptimo para leer la información que procesan las neuronas, una actividad caracterizada por la producción de entropía (desorden), típica de los sistemas caóticos.
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
4 meneos
110 clics

Selfi del Perseverance con Ingenio

El sol 46 (6 de abril de 2021) el rover Perseverance extendió un brazo robótico para tomar su primer selfi en Marte.
10 meneos
827 clics

El ejercicio no es lo que te contaron

El ejercicio físico nos beneficia por razones ligeramente distintas a las que nos han contado. No hemos nacido ni evolucionados para hacer ejercicio o practicar deportes; nos han contado todo tipo de relatos idealizados y medias verdades sobre la actividad física, desde la insólita capacidad atlética de los tarahumara a los problemas supuestamente derivados del esfuerzo físico (la artrosis de los corredores, por ejemplo), pasando por la necesidad de dormir exactamente ocho horas al día.
12 meneos
124 clics

La vacuna de Johnson & Johnson mostró signos preliminares prometedores de protección contra la variante Delta

El inoculante monodosis desencadenó la producción de anticuerpos que pueden neutralizar a la cepa originada en India
11 1 1 K 50
11 1 1 K 50
25 meneos
42 clics

Confirmado el nuevo récord de temperatura registrado en la Antártida: 18,3 ºC

La Organización Meteorológica Mundial ha confirmado este jueves un nuevo récord de temperatura en la Antártida: 18,3 ºC registrados el 6 de febrero en la estación argentina de Esperanza. El anterior pico estaba en los 17,5ºC medidos en 2015. "La verificación de este máximo es importante porque nos ayuda a contruir una imagen del tiempo y el clima en una de las útimas fronteras de la Tierra", ha comentado el secretario general de la organización, Petteri Taalas.
21 4 4 K -11
21 4 4 K -11
16 meneos
24 clics

Partes de la atmósfera superior se enfrían y contraen por la actividad humana (ING)

Partes de la atmósfera superior se están contrayendo gradualmente en respuesta al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el ser humano. "Se necesitan varias décadas para controlar estas tendencias y aislar lo que está sucediendo debido a las emisiones de gases de efecto invernadero, los cambios en el ciclo solar y otros efectos", dijo Scott Bailey. Un aumento en los gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono significa que se pierde más calor en el espacio. En español: bit.ly/3xb0BmN
6 meneos
35 clics

Científicos crean el primer atlas global de microorganismos urbanos

"Si me dieras tu zapato, podría decir con un 90% de precisión de qué ciudad del mundo vienes", dice Christopher Mason, profesor de Weill Cornell Medicine en Nueva York, autor principal del primer atlas global de microorganismos urbanos. El estudio, desarrollado por el Consorcio Internacional de Metagenómica y Metadiseño de Biomas Urbanos y Metropolitanos (MetaSUB), mapea el microbioma de algunas de las ciudades más grandes del mundo.
10 meneos
514 clics

Mito sobre por qué no se te levanta para la segunda ronda reventado por una nueva investigación (ENG)

Es posible que se haya preguntado (o no) por qué los hombres no pueden volver a tener relaciones sexuales inmediatamente después de tener relaciones sexuales, mientras que las mujeres no tienen este problema.
Bueno, incluso si está en la categoría de "no interesado", hay suficientes personas que están interesadas en que se hayan desarrollado teorías y se hayan vendido productos que prometen reducir el tiempo al mínimo. Resulta que todo el mundo tiene prisa.
16 meneos
289 clics

Australia redescubre al ratón de Gould después de que se creyó extinto durante 150 años

Peludo, omnívoro y campirano, el ratón de Gould es un ejemplo de negligencia científica y…
13 3 0 K 30
13 3 0 K 30

menéame