Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
47 clics

Fallo en el lanzamiento del cohete indio PSLV-C61

La agencia espacial de India, la ISRO, ha sufrido un fallo de uno de sus lanzadores que, por excepcional, vale la pena señalar. Lamentablemente, un problema con la tercera etapa de combustible sólido del cohete PSLV-XL unos seis minutos tras el despegue impidió que la carga útil alcanzase la órbita. El satélite, unido a la cuarta etapa del PSLV-XL, reentró poco después en la atmósfera terrestre. Este era el primer lanzamiento de un PSLV en 2025, pero se trataba del 63º de este lanzador desde su debut en 1993 (y el 27º de la versión PSLV-XL).
13 meneos
31 clics
Primera evidencia en delfines de una posible comunicación similar al lenguaje

Primera evidencia en delfines de una posible comunicación similar al lenguaje

Investigadores del Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI) ganaron el Desafío Coller Dolittle por su trabajo al identificar una posible comunicación similar al lenguaje en delfines. Estudiaron silbidos no característicos, que son 50 % de los silbidos en delfines de Sarasota (difieren de los característicos, más estudiados: vocalizaciones similares a nombres). Podría servir de palabras compartidas por múltiples delfines. Uno de los silbidos sugiere una función de alarma; y otro, de consulta.

- Paper: doi.org/10.1101/2025.04.21.647658
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
8 meneos
8 clics
El declive de los dispersores de semillas amenaza la biodiversidad

El declive de los dispersores de semillas amenaza la biodiversidad

Animales, principalmente aves y mamíferos, propagan semillas de la mayoría de especies de plantas. Los dispersores de semillas mantienen la biodiversidad vegetal, recuperación de ecosistemas y su adaptación al cambio climático. Un estudio muestra evidencia sólida de cambios impulsados por humanos en la diversidad, abundancia, biomasa y movimiento de los dispersores de semillas, causados por la pérdida de hábitat, fragmentación del paisaje, especies invasoras y explotación de animales.

- Paper: www.nature.com/articles/s44358-025-00053-w
6 meneos
9 clics

Primer trasplante de vejiga humana realizado en UCLA [Eng]

Una cirugía histórica, resultado de años de investigación de cirujanos de la UCLA y la USC, abre la puerta a un mejor tratamiento de las vejigas que no funcionan. La cirugía se completó con éxito en el Centro Médico Ronald Reagan de UCLA el 4 de mayo de 2025. Fue un esfuerzo conjunto del Dr. Nima Nassiri , cirujano de trasplante urológico y director del Programa de Trasplante de Aloinjerto de Vejiga Compuesta Vascularizada de UCLA, y el Dr. Inderbir Gill director ejecutivo fundador de Urología de la USC
11 meneos
98 clics

Una adolescente autista que te pone en tu sitio (podcast)  

En el episodio del podcast «Una adolescente autista que te pone en tu sitio», entrevistamos a Autiblog, un par de científicas autistas y autoras del texto «Ojalá se comprendiera más a Greta». Una reflexión sobre neurodivergencia, justicia climática y monotropismo, el tipo de atención profunda que impulsa el activismo de Greta Thunberg y que incomoda tanto como su mensaje. Porque a veces lo que más molesta no es lo que se dice, sino quién lo dice.
5 meneos
90 clics

¿Derecho o izquierdo? El brazo donde te vacunaste contra la covid importa

Una investigación revela que la decisión sobre la ubicación de la dosis de refuerzo de una vacuna es fundamental para conseguir una respuesta inmunitaria más rápida y eficaz. Los resultados podrían ayudar a futuras estrategias en un entorno de pandemia.
16 meneos
23 clics
Los ciclones mediterráneos, los medicanes, serán cada vez más destructivos debido al calentamiento del mar

Los ciclones mediterráneos, los medicanes, serán cada vez más destructivos debido al calentamiento del mar

Un estudio del CEAM urge a mejorar las alertas tempranas, la prevención ante catástrofes y a aumentar la resiliencia de las ciudades costeras frente a inundaciones mediante medidas adaptativas al cambio climático. Los medicanes son "uno de los retos medioambientales más acuciantes de la región mediterránea", un mar alrededor del cual viven más de 500 millones de personas, dado que "los efectos dañinos de este evento meteorológico extremo afectan desproporcionadamente a las áreas altamente vulnerables".
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
11 meneos
374 clics
Extremadura encuentra la solución para acabar con la seca: "Va a ser una revolución..."

Extremadura encuentra la solución para acabar con la seca: "Va a ser una revolución..."

Una investigación encabezada por Cárnicas Joselito en la región da con la tecla: ya se ha aplicado en 2.500 hectáreas
15 meneos
101 clics
Los fundamentos biológicos de la religiosidad [en]

Los fundamentos biológicos de la religiosidad [en]

Robert Sapolsky es uno de los biólogos vivos más interesantes. Su obra es muy original y polémica. El tema tratado, “la biologia de la religiosidad”, ahora que el mundo ha sido saturado con constante información religiosa católica debido a la muerte del jefe del Estado Vaticano y la proclamación del nuevo Papa, aporta un poco de oxígeno científico sobre la religiosidad.
12 3 1 K 26
12 3 1 K 26
10 meneos
258 clics
Esto no sale en el telediario: esta tecnología puede mejorar la vida de millones de personas

Esto no sale en el telediario: esta tecnología puede mejorar la vida de millones de personas  

Armando Folgado, nacido en 1981, quedó tetrapléjico tras un virus en 2014. Superó una dura depresión tras conocer al piloto Albert Llovera, quien lo inspiró a seguir adelante. Gracias a su pasión por el Scalestrix conoció al diseñador Narcís, con quien creó Mouth X, un dispositivo innovador para personas con movilidad reducida. Así nació Aurax, una empresa dedicada a transformar vidas mediante tecnología y superación.
13 meneos
106 clics
Las elusivas auroras marcianas vistas por Perseverance

Las elusivas auroras marcianas vistas por Perseverance

El rover Perseverance ha logrado ver algo en Marte que hasta hace años se suponía que era imposible. Nos referimos a las auroras, un fenómeno que se suponía estaba ausente en Marte al carecer de un campo magnético global como el de la Tierra. Y, sin embargo, Perseverance ha sido capaz observar una aurora marciana en luz visible, con el característico color verde de las auroras terrestres. ¿Cómo es esto posible? Las auroras boreales y australes terrestres son un bello fenómeno producto de la interacción entre el viento solar (...)
13 meneos
257 clics
Lluvia felina: el día en el que tiraron gatos en paracaídas para salvar a una isla plagada de ratas

Lluvia felina: el día en el que tiraron gatos en paracaídas para salvar a una isla plagada de ratas

Esta operación, única en su tipo, buscaba restaurar el equilibrio ecológico roto por un insecticida que, al exterminar mosquitos, también diezmó a los felinos y desató una crisis sanitaria y agrícola.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
10 meneos
443 clics

El sistema de conducción autónoma de Tesla se enfrenta a la temible rotonda del Arco del Triunfo de París  

El sistema de conducción autónoma de Tesla ha demostrado un elevado nivel de rendimiento al enfrentarse a una de las pruebas definitivas en Europa, la Rotonda de la Place de l’Étoile, en París, donde hasta 12 avenidas confluyen en un caos total.
3 meneos
43 clics
¿Derecho o izquierdo? El brazo donde te vacunaste contra la covid importa

¿Derecho o izquierdo? El brazo donde te vacunaste contra la covid importa

El estudio realizado por científicos del Instituto Garvan de Investigación Médica y el Instituto Kirby de la UNSW Sídney (Australia) y publicado en la revista Cell ya tiene respuesta para una de las preguntas más repetidas a la hora de ponernos la dosis de refuerzo de una vacuna: ¿dónde funciona mejor: en el mismo brazo que la anterior o en el otro? Y la solución parece haber llegado: hacerlo en el mismo lado es más efectivo, puesto que mejora la respuesta de los anticuerpos en las fases iniciales tras la administración.
7 meneos
76 clics
¿Existe la mente colectiva? La ciencia detrás de la sincronización neuronal

¿Existe la mente colectiva? La ciencia detrás de la sincronización neuronal

Resulta que la ciencia real se ha basado en la ciencia ficción y está “siguiendo al conejo blanco” para explorar, desde 2002, si nuestros cerebros pueden sincronizarse. En este campo, la neurocientífica holandesa Suzzane Dikker es una referente. Pero fue el psicoanalista Carl Jung quien introdujo el concepto “sincronicidad” en la práctica clínica (cuyas interpretaciones, paradójicamente, se alejan de la ciencia).
4 meneos
27 clics

¿Debemos cantar y no hablar en psicoterapia? [ENG]

Explorando el antiguo poder de la canción para curar la mente y transformar la psicoterapia.
11 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El joven inventor olvidado que desarrolló un celular sin SIM y que no necesitaba saldo

Simon Petrus, un joven inventor de Namibia, sorprendió al mundo al crear un celular revolucionario: no necesita SIM, ni saldo, ni redes móviles para funcionar.
Siete años después de desarrollar un celular funcional sin tarjeta SIM, el joven namibio sigue esperando una oportunidad. Pese a haber sido considerado una promesa en el campo de la tecnología, Petrus afirma que su invento fue ignorado por las instituciones y rechazado por el sistema. Hoy, sigue desempleado y con un proyecto que, aunque revolucionario, no ha logrado despegar.
21 meneos
226 clics
El anfiteatro de entre 8.500 y 10.000 espectadores bajo unos almendros que un arqueólogo descubrió en su ordenador

El anfiteatro de entre 8.500 y 10.000 espectadores bajo unos almendros que un arqueólogo descubrió en su ordenador

Baena presenta a través de una monografía cómo se ha identificado desde métodos no invasivos una de las grandes obras públicas de la antigüedad en Torreparedones
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
10 meneos
138 clics

"El hipotiroidismo cambió mi vida y los médicos no me ayudaron"

Las enfermedades relacionadas con la tiroides son tanto o más comunes que la diabetes, pero se tratan fatal en nuestra Sanidad.
13 meneos
151 clics
El Sol está enardecido: la llamarada X2.7 de esta semana anuncia un 2025 de apagones

El Sol está enardecido: la llamarada X2.7 de esta semana anuncia un 2025 de apagones

AR4087 desata una tormenta electromagnética sin precedentes que silencia las ondas de radio en diferentes partes del mundo
6 meneos
403 clics

El cambio en la yema de los dedos que puede ser un signo de uno de los cánceres más mortales

El diagnóstico precoz en casos de cáncer es fundamental para reducir la mortalidad. Por eso es importante estar atentos a los síntomas en cuanto se manifiestan, por extraños que puedan parecer.
9 meneos
75 clics
Humanos, delfines y elefantes: unidos por un órgano subestimado

Humanos, delfines y elefantes: unidos por un órgano subestimado

El cerebelo, esa 'coliflor', oculta bajo los lóbulos occipitales, ha sido históricamente infravalorada porque se creía que solo controlaba la coordinación del movimiento. Sin embargo, cada vez son más las evidencias que sugieren un rol mucho más amplio. Incluso, en los últimos años, hemos visto titulares presentando al cerebelo como el nuevo trofeo que nos hace humanos, quitándole algo de protagonismo al lóbulo frontal.
9 meneos
398 clics

El récord mundial del artículo de matemáticas más corto: 2 palabras [Eng]

Soifer explica : “El 28 de abril de 2004… presenté nuestro artículo, que incluía solo dos palabras: 'n² + 2 can', y nuestros dos dibujos. [Véase uno de ellos arriba]”. La historia continúa: “ El American Mathematical Monthly se sorprendió y no supo qué hacer con nuestro nuevo récord mundial de un artículo de dos palabras. Dos días después, el 30 de abril de 2004, la asistente editorial, la Sra. Margaret Combs, acusó recibo del artículo”.
8 meneos
128 clics

Registran por primera vez una aurora verde visible en Marte  

Científicos han logrado captar por primera vez una aurora que tiñe de verde el cielo nocturno de Marte. La imagen fue capturada por los instrumentos de medición del róver Perseverance de la NASA. Es la primera aurora visible captada desde la superficie de un planeta que no es la Tierra, concretamente desde el cráter Jezero de Marte, donde se encuentra la sonda de la NASA. Los científicos ya habían detectado anteriormente diferentes tipos de auroras en Marte, pero estas habían aparecido en longitudes de onda ultravioleta, invisibles a la vista
7 meneos
83 clics
Sobre transgénicos y alimentos “naturales”: no había repollos ni coliflores en el Jardín del Edén

Sobre transgénicos y alimentos “naturales”: no había repollos ni coliflores en el Jardín del Edén  

Desde su invención, los organismos modificados genéticamente o trangénicos han estado sujetos a una fuerte controversia y hasta un frontal rechazo por una parte de la sociedad. Sin embargo, estos animales y plantas alterados son solo el último eslabón de una larguísima tradición de manipulación tecnológica humana. Durante el largo vagar de nuestra especie, los humanos llevamos modificando todo ser vivo que no hemos exterminado, “domesticando” multitud de especies salvajes para que se adaptaran a nuestras necesidades, gustos y hasta deseos.
2 meneos
29 clics

¿ChatGPT realmente mejora los resultados de aprendizaje?

Un nuevo estudio muestra que ChatGPT tiene un impacto positivo significativo en los resultados del aprendizaje. Específicamente:
En términos de efectividad del aprendizaje, el impacto es muy fuerte: los estudiantes que utilizan ChatGPT generalmente tienen un desempeño significativamente mejor que aquellos que no lo hacen. Asimismo, los estudiantes se sienten más interesados y activos cuando aprenden con ChatGPT. Además, ChatGPT también tiene el potencial de ayudar a desarrollar un pensamiento más profundo.
11 meneos
297 clics
El instante en el que cesan las funciones vitales

El instante en el que cesan las funciones vitales

Un grupo de investigadores ha puesto luz —literalmente— sobre uno de los misterios más antiguos de la existencia: el instante en que la vida se apaga. Desde hace años se sabe que todos los seres vivos emiten una radiación luminosa extremadamente tenue, imperceptible al ojo humano.
4 meneos
109 clics

Algo extraño ocurre en el interior de la Luna y la NASA lo ha confirmado

Un reciente estudio de la NASA sobre la gravedad lunar está revelando nuevas pistas sobre por qué los dos lados de la Luna son tan diferentes. La investigación, basada en datos de la misión GRAIL (Laboratorio de Recuperación de Gravedad e Interior), muestra que el interior profundo de nuestro satélite tiene una estructura asimétrica.
4 meneos
175 clics

Los bosques fantasmas crecen a medida que sube el nivel del mar

En la bahía de Chesapeake (costa atlántica de EE.UU.) surgen grupos de troncos de árboles sin corteza: bosques fantasma que eran de cedros y pinos. Desde finales del siglo XIX una franja cada vez mayor murió y no volverán a crecer. La subida del nivel del mar causa marejadas más intensas que inundan el suelo con agua salada. Junto a la sequía, desplazan acuíferos, el agua salada penetra bajo el suelo forestal. Algunos se convertirán en marismas con servicios ecosistémicos vitales, otros en hogar de plantas invasoras o no albergar vida alguna.
3 meneos
30 clics

Pensábamos que habíamos encontrado una alternativa segura y sostenible al plástico derivado del petróleo. Tenemos que seguir buscando

Los bioplásticos a base de almidón parecían un material mucho más sostenible y renovable. Ahora un estudio recién publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry acaba de mostrar cómo "los animales que consumen partículas de este material alternativo desarrollan problemas de salud como daño hepático y desequilibrios en el microbioma intestinal".
8 meneos
60 clics
Covid-19. Se encienden alarmas en Hong Kong y Singapur ante alza de casos

Covid-19. Se encienden alarmas en Hong Kong y Singapur ante alza de casos

El covid-19 vuelve a encender las alertas sanitarias en Asia. Hong Kong y Singapur han registrado un aumento preocupante en los contagios, hospitalizaciones y presencia del virus en aguas residuales. Uno de los aspectos más inquietantes del actual repunte es que está ocurriendo en pleno verano del hemisferio norte, lo que contradice la idea de que los virus respiratorios son más activos solo durante el invierno.
10 meneos
272 clics

La NASA encuentra una 'mancha negra' como Extremadura en el Sáhara: es resultado de lo que pasó hace 5 millones de años

Una gigantesca extensión de lava solidificada, comparable a la superficie de Extremadura, ha llamado la atención de los científicos de la US Geolofical Survey tras ser registrada mediante observación satelital. Se trata de una de las estructuras volcánicas fósiles más sorprendentes del norte de África.
12 meneos
55 clics
Lanzan 16 satélites desde Ourense en la competición escolar de la Agencia Espacial Europea

Lanzan 16 satélites desde Ourense en la competición escolar de la Agencia Espacial Europea

En el Centro Integral de Loita contra o Lume de Toén este miércoles una veintena de satélites se lanzaron a 1 kilómetro de altura. La ciencia más puntera y más novel se reunió en Ourense para celebrar la final nacional del Desafío Cansat 2025, organizado por la Agencia Espacial Europea. Participaron escolares de todas las comunidades autónomas[...]Los estudiantes debían construir de cero el aparato y crear un sistema de recogida de datos que se transmitieran en directo en el lanzamiento. Todos debían recoger temperatura, presión y altura.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
14 meneos
61 clics
Perdiendo la guerra contra los desperdicios [ENG]

Perdiendo la guerra contra los desperdicios [ENG]

En la prístina isla australiana de Lord Howe, los pájaros crujen de tan llenos que están de plásticos. Esta pequeña isla tiene una población de 500 personas y unas 44.000 petrelas, llamadas allí "pájaros carnero". Es el último sitio en el que uno esperaría encontrar vientres llenos de plástico. Cada vez que la Dra. Jen Lavers visita la isla, encuentra más plástico; el mes pasado, su equipo de Adrift Labs encontró un ave que batió el récord: la quinta parte de su peso era plástico.
11 3 0 K 39
11 3 0 K 39
4 meneos
73 clics
Las curiosas  montañas de fósiles que antiguamente poblaron un antiguo mar

Las curiosas montañas de fósiles que antiguamente poblaron un antiguo mar

Hace ciento de millones de años, una zona de América se encontraba al borde de un mar interior poco profundo en el supercontinente Pangea. Actualmente, esa zona se elevó generando montañas donde los fósiles marinos abundan a la vista.
17 meneos
116 clics

Una tenue luz es emitida por todos los seres vivos y cesa con la muerte

Recientes investigaciones demuestran que todos los seres vivos emiten una luz extremadamente débil, conocida como emisiones ultra-débiles de fotones (UPE), visible únicamente con equipos altamente sensibles, y que esta luminiscencia desaparece al morir el organismos (,,,) Tras la eutanasia de los animales, pero manteniendo su temperatura corporal a 37 °C, la emisión de fotones se redujo drásticamente, confirmando la dependencia de las UPE del estado vital. Resultados similares se observaron en hojas de Arabidopsis thaliana y Heptapleurum arbori
14 3 1 K 32
14 3 1 K 32
8 meneos
48 clics
AlphaEvolve revoluciona la optimización de algoritmos en Google

AlphaEvolve revoluciona la optimización de algoritmos en Google

El nuevo agente de inteligencia artificial desarrollado por DeepMind introduce mejoras en centros de datos, diseño de chips y entrenamiento de modelos, marcando un avance significativo en la infraestructura tecnológica y la investigación científica.
23 meneos
124 clics

El mayor encubrimiento de un producto químico de la historia: sustancias eternas  

Historia de la sustancia conocida como Teflón y de los efectos sobre la salud y el medio ambiente de muchos productos químicos relacionados.
19 4 0 K 10
19 4 0 K 10
7 meneos
48 clics
Un nuevo descubrimiento está reescribiendo la historia de la evolución en millones de años [ENG]

Un nuevo descubrimiento está reescribiendo la historia de la evolución en millones de años [ENG]

Científicos australianos han desenterrado las huellas fósiles más antiguas conocidas de una criatura parecida a un reptil, lo que retrasa millones de años la cronología de la vida terrestre. Las impresiones, que datan de aproximadamente 350 millones de años, sugieren que los animales pasaron de la vida acuática a la vida totalmente terrestre mucho más rápidamente de lo que se creía anteriormente.
11 meneos
414 clics
Hacen un experimento con cigarras y consiguen que interpreten el 'Canon' de Pachelbel como músicos profesionales..

Hacen un experimento con cigarras y consiguen que interpreten el 'Canon' de Pachelbel como músicos profesionales..

El 'Canon en re mayor' de Johann Pachelbel fue la pieza elegida por criterios técnicos. Cuatro cigarras se encargaron de interpretarlo de forma sincronizada y precisa.
9 meneos
215 clics
Los telescopios Webb y Hubble observaron a la vez las auroras de Júpiter. Por algún motivo, no vieron lo mismo

Los telescopios Webb y Hubble observaron a la vez las auroras de Júpiter. Por algún motivo, no vieron lo mismo

Vistas con un nivel de detalle sin precedentes, las auroras jovianas son cientos de veces más brillantes y energéticas que las de la Tierra. Y mucho más variables de lo esperado
18 meneos
30 clics
Chimpancés usan hojas para limpiarse el culo, según estudio [ENG]

Chimpancés usan hojas para limpiarse el culo, según estudio [ENG]

Los humanos no son los únicos con una variedad de hábitos de higiene y cuidado de la salud, según han descubierto investigadores: los chimpancés también se limpian el trasero, cuidan las heridas de otros e incluso se asean después del sexo, según un nuevo estudio
14 meneos
39 clics
Las primeras misiones de la nave tripulada india Gaganyaan: vuelos a la ISS y a la estación BAS

Las primeras misiones de la nave tripulada india Gaganyaan: vuelos a la ISS y a la estación BAS

Las primeras misiones tripuladas, H1 y H2, tendrán lugar en 2027. La nave Gaganyaan llevará una tripulación de dos astronautas y será lanzada mediante un LVM3 (antes conocido como GSLV Mk. III), cuya versión modificada para vuelos tripulados se denomina HLVM3. Eso sí, en la primera misión tripulada es posible que lleve un solo astronauta. En cualquier caso, la novedad en el programa Gaganyaan es que se ha fusionado con el programa de estación espacial india, BAS (Bharatiya Antariksha Station).
5 meneos
23 clics
La radiación ultravioleta en Marte no es incompatible con la vida

La radiación ultravioleta en Marte no es incompatible con la vida

Las dosis de radiación ultravioleta (UV) medidas en la superficie de Marte son comparables a las estimadas en la Tierra primitiva y, por tanto, no son absolutamente incompatibles con la vida.La radiación ultravioleta en Marte no es incompatible con la vida.
Los resultados de esta investigación muestran variaciones drásticas y muy rápidas en los niveles de radiación capaces de cambiar las dosis en más de un 30% en pocos soles (días marcianos). "Estas variaciones son complejas e impredecibles con los modelos atmosféricos actuales...
14 meneos
132 clics
La psilocibina presente en setas alucinógenas altera la actividad cerebral durante semanas

La psilocibina presente en setas alucinógenas altera la actividad cerebral durante semanas

Parece que el consumo puede alterar varios días el funcionamiento del cerebro según últimos estudios.
12 2 1 K 23
12 2 1 K 23
15 meneos
29 clics

El ser humano solo ha observado el 0,001% de los fondos marinos

El 65% de las observaciones provienen de las zonas económicas exclusivas de Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda. Estos tres países, junto con Francia y Alemania, suman el 97% de las inmersiones registradas desde 1958.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
17 meneos
21 clics
España entrará en déficit ecológico el 23 de mayo, según Global Footprint Network

España entrará en déficit ecológico el 23 de mayo, según Global Footprint Network

España entrará en déficit ecológico el próximo 23 de mayo, fecha en la que habrá consumido todos los recursos naturales que puede regenerar en un año, según el cálculo de Global Footprint Network, que advierte del adelanto progresivo de este umbral debido al modelo actual de consumo. Esta sobreexplotación afecta a la sostenibilidad de la Tierra, ya que además de agotar los recursos naturales, degrada los hábitats con la consiguiente reducción de la biodiversidad y, a la larga, también acaba afectando a la propia población humana.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
8 meneos
183 clics
¿Funcionan igual Wegovy y Mounjaro? El pinchazo que pretende acabar antes con la obesidad

¿Funcionan igual Wegovy y Mounjaro? El pinchazo que pretende acabar antes con la obesidad

Desde 1990, la obesidad se ha duplicado con entre los adultos de todo el mundo, y se ha cuatriplicado entre los adolescentes. Es un problema de salud pública que preocupa a las autoridades sanitarias y en 2022 la OMS contabilizó que una de cada ocho personas la padecían en 2022.
2 meneos
122 clics
El deseo carnal: cómo influye la lujuria en nuestras emociones, según la neurociencia

El deseo carnal: cómo influye la lujuria en nuestras emociones, según la neurociencia

Nuestra sexualidad está conectada con nuestras emociones e impulsos. Aunque deseo carnal y lujuria son impulsos humanos, la lujuria suele estar objetada como un descontrol moral.
8 meneos
66 clics
Los sueños: las aventuras del cerebro dormido y su posible función biológica

Los sueños: las aventuras del cerebro dormido y su posible función biológica

Desde la antigüedad, los sueños han despertado el interés tanto de filósofos como de científicos. Por ejemplo, Aristóteles (siglo IV a. e. c.) creía que eran fragmentos de nuestra vigilia en los que perdemos el control de los sentidos. Mucho tiempo después, en 1899, Sigmund Freud los interpretó como la expresión de deseos ocultos, mientras que para Carl Jung (1939) estaban relacionados con aspectos de nuestra personalidad.

menéame