#1#5 Os quejáis de todo. Tanto porque incluían en su CV titulaciones que no tenían, como porque no añade un trabajo en el que tiene sobrada experiencia.
>>Una primera versión de la norma madrileña hablaba de incluir “la trayectoria profesional” sin el adjetivo “completa” y Civio insistió en que debía añadirse esa coletilla, según recuerda la codirectora de esa organización, Eva Belmonte.
“Nos empeñamos mucho en incluir ese adjetivo no solo para el currículum, sino también para otras circunstancias como la agenda”, dice Belmonte. “El lenguaje impreciso permite a las administraciones silenciar información”.<<
#5"El pleno del Tribunal Constitucional, con el sector conservador en contra, ha rechazado la mayor parte de las alegaciones que el Tribunal Supremo y el gobierno de Aragón hicieron contra la ley de amnistía"
#5 Unas duchas mixtas, donde se coacciona a menores para que participen en dinámicas de desnudez por iniciativa de un grupo de adultos, grupo que ha reconocido profusamente y por escrito sus motivaciones; aunque, por supuesto, niegan que "se obligara a nadie". A lo mejor hay jueces y una fiscalía que no lo vean tan claro.
#5 El problema no está en la tecnología sino en la mayor visibilidad que tienen ciertos usos que se le están dando, cuando se usan para generar cosas imposibles, personas muertas puestas en un contexto actual por ejemplo. Pero la tecnología en sí misma puede perfectamente generar imágenes realistas que sean básicamente indistinguibles de una fotografía real.
Me recuerda a la época en la que muchos criticaban que las películas tuvieran efectos especiales hechos por ordenador, lo que estaban criticando era en realidad las películas que partían de un efecto especial novedoso y hacían una mala película de ello. Pero por otro lado tenías películas como Forrest Gump, repleta de efectos especiales, pero esa no la consideraban película con efectos especiales por que éstos estaban al servicio de la historia y no eran los protagonistas. Y como esa a montones, que pasaban desapercibidas.
#4#5#7 El error es generalizar y decir "las renovables" cuando los diversos problemas que existen para ajustar los diversos parámetros en la red vienen solo de la eolica y fotovoltaica y no sólo por ser asincronas.
La hidráulica, termosolar, biomasa y resto de renovables, son renovables pero funciona como las convencionales y no sólo por sincronía e inercia, hay más temas.
Esta medida en concreto es para la fotovoltaica principalmente, para suavizar la curva de pico de pato y evitar sobretensiones cuando entra tan rápido y lo mismo cuando baja y hay que compensar con otras.
Como indica #3 el tiempo de entrada pasa de 2 a 15 minutos en cada entrada horaria de la energía vendida en la subasta
#5 Lo tengo en cuenta, pero aquí hablamos de "periodismo", sino hay medios de comunicación o periodistas por no poder monetizar su contenido..¿en que se basará la IA?
#5 No hay acero sucio.El acero es acero de distintas calidades.Lo que es sucio es su fabricación.Si este lo importamos de China,miel sobre hojuelas,dirían de la UE.
#5 La peor de todas es la ser "naif", que dudo que nadie se haya puesto a usarla sin buscar primero su significado. Como si no hubiera una palabra en español.
#1#5 Al final, en la plaza de la concordia se guillotinaron a más de 15.000 ciudadanos de los que se alzaron en la revolución francesa. Cuidado con seguir el ejemplo francés, que su propaganda es muy bonita, pero su revolución francesa derrocó a un monarca absolutista para terminar coronada por un emperador aún más absolutista que el monarca al que guillotinaron.