Actualidad y sociedad
47 meneos
80 clics
Trump firma decreto que impone una tarifa de US$ 100.000 a visas H-1B

Trump firma decreto que impone una tarifa de US$ 100.000 a visas H-1B

El presidente Donald Trump firmó este viernes un decreto que impone una tarifa de US$ 100.00 a las solicitudes para las visas H-1B en “un esfuerzo por frenar el uso excesivo del programa”. “Necesitamos grandes trabajadores, y esto prácticamente asegura que eso es lo que va a suceder”, dijo Trump desde la Oficina Oval, donde funcionarios detallaron cómo la medida incentivaría a las empresas a emplear trabajadores estadounidenses mientras aún proporciona una vía para contratar trabajadores extranjeros altamente calificados en campos especializado

| etiquetas: trump , eeuu , visa , h-1b
43 4 0 K 328
43 4 0 K 328
La propaganda que Trump está dando a EEUU, destruye cualquier promoción que la industria del cine americana ha estado otorgando al país durante un siglo.
#2

Seamos precisos: la realidad de Trump destruye la propaganda de Hollywood y NETFLIX.
#22 Exacto.

Creo que se me ha entendido, no obstante :-D
China creció porque se les regaló el knowhow, ahora estos subnormales le cierran la puerta al knowhow para crecer.
Viendo como se trata a los extranjeros, en serio se creen que alguien va a pagar 100000 tulipas para trabajar? Cuántos meses de sueldo supone incluso para alguien altamente cualificado?
Antes la gente se corría por trabajar allí porque la calidad de vida era muy alta en comparación con su país de origen (y por efecto de la propaganda jolivudiense), pero eso ha cambiado y no son conscientes o no les da para entenderlo.
Os acordais de cuando los tarados te decían "si tanto te gusta cubazuela del norta/rusia vete a vivir allí"? Pues a ver quién tiene cojones de emigrar a usa hoy en día...
#1 Yo a Trump le estaré siempre agradecido que le quitara la idea a mi mujer de irnos a vivir allí. A mí me horrorizaba que mis hijos crecieran allí y estuvieran expuestos a tiroteos o a la ruina económica que supone ponerse enfermo en ese país.

Trump le ha quitado la venda de los ojos a mucha gente y ha mostrado la verdadera cara de ese país. Hollywood va a tener que gastarse mucho dinero para cambiar la imagen de EEUU.
#3 Esto no te lo remontan ni todos los esfuerzos de Hollywood, Broadway, off-Broadway, Chicago, y Netflix juntos.
#1 van a ir los rednecks y magas que no se apunten al ice a puestos altamente cualificados xD
#1 no entiendes nada. Esos 100.000 los pagaría la empresa que contrata al trabajador cualificado
#16 y los aranceles se pagarán en origen....
Ahora una empresa va a ir a la india, va a pagar 100000 $ del aire, le va a ofrecer un puesto de trabajo excelentemente renumerado (si no a cuento de que vas a ir a ese país) y un chalecito.
Y si eres tú el que querría inmigrar a usa y buscar oportunidades allí? Que a veces también pasa. Solo puedes ir si tienes firmado previamente ese contrato en el que la empresa esta dispuesta a pagar 100000$, una vez vayas la empresa te tendría agarrado por los huevos.
No hay por donde cogerlo.
#1

A China no le regalaron nada, lo pagó con trabajo y enormes beneficios a las empresas que se trasladaban allí.

O a ver si te crees el cuento de que se lo llevaron gratis por lo buenos que éramos.
#21 El proteccionismo chino ha sido lo que más a ayudado a impulsar su economia, haciendo que toda empresa extranjera tuviese un espejo interno. Así que sí, la avaricia gaijin (o como coño sea el equivalente en chino) les ha regalado el knowhow.
#21 nadie pone en duda la capacidad de trabajo y de organización, pero el savoir faire que les llevaban nuestros ingenieros, esos que se pasaban seis meses en china a cambio de un pastizal y que iban exclusivamente a formarles, les ha servido para saltarse décadas de investigación.
La noticia es incorrecta.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo a los periodistas en una llamada el viernes por la noche que el Gobierno llegó a la tarifa de US$ 100.000 por año, más los costos de verificación, después de hablar con las empresas.

Señaló que la estructura de pago aún está en discusión con el Departamento de Seguridad Nacional, en términos de “si vamos a cobrar los US$ 300.000 por adelantado o US$ 100.000 anuales durante tres años”.


No son 100.000 por visa, son 100.000 por cada año y tiene una vigencia de tres años, es decirle son 300.000 dólares.
No entiendo en qué razonamiento chalado

Racismo y nacionalismo, en resumen, fascismo
#5 efectivamente, y tiene precedentes, en la alemania nazi se expulsaron a todos los intelectuales judios y como resultado la ciencia en alemania cayó en declive. Ahora en USA, están dando la espalda a muchísima más gente, eso si, Europa saldrá beneficiada de esto, de hecho ya hay programas para atraer a grupos de trabajo usanos que quieran venir a europa
#17

Miralo por el lado bueno. El desprecio a la ciencia judía evitó que tuvieran el arma atómica.

A ver si acuña pronto el término ciencia woke y vuelven a la edad media.
Una ventaja competitiva de Estados Unidos es atraer a estudiantes y trabajadores de élite de todo el mundo. No entiendo en qué razonamiento chalado se le puede haber ocurrido que poner aranceles a eso sea una buena idea.
#4 Por el flujo de personas atrae ideas. Si Bagdad fue una meca del conocimiento, fue por la ruta de la seda. Cuando se acabó ese flujo, las ideas conservadores se comieron la región.

Si quitas a los extranjeros de las universidades, que por comparación son todos rojos, pues acabas estancando al país en el conservadurismo que estos deficientes quieren.
#4 Leete la proclamación esta y verás que hay una vía para que empresas (del agrado de Trump, claro, que para él significa que le sobornen) estén exentas.

Nada más. Esto es lo mismo de siempre con Trump.
Buena medida para el trabajo remoto.
La mayoría de ingenieros americanos están de acuerdo que se abusa de la HB1. El mercado esta muy mal a día de hoy y si te traes a gente que cobra menos estas jodiendo a los locales.
Además de que pude ayudar al teletrabajo
#12 es verdad, son todos ventajas! No me había dado cuenta! Gracias!!!!!
#18 trabajas en EEUU?
Lo que va a provocar son más gastos para las empresas. Porque lo que sucederá es que los trabajadores que se queden con una visa de esta cantidad, que son trabajadores que cobran mucho, negociarán que su empresa pague esta cantidad.
#7 los despiden ni lo dudes. No hay nadie imprescindible
#14 Bueno es una frase muy clásica. Pero cuando haces un proceso de selección y te escogen es por algo claro: quedaste primero. Te puedes ir y el siguiente es el segundo. Imprescindible no eres pero hay alguien que es el primero y hay alguien que es el segundo.

También si crees que no eres imprescindible es que crees que no aportas nada diferente a otros potenciales candidatos. Y bueno eso indica más de ti que de la realidad. Hay personas en empresas que marcan la diferencia y que aportan un valor económico medible.
#7
pues ojalá en efecto boomerang venga a europa toda esa gente.
e incluso europeos altamente cualificados que iban ahí les de por quedarse aquí.
Amazon había pedido 10.000 vidas HB1 en lo que va de año, Meta 5.000

Vaya favor les acaba de hacer a Bezos y Zuckemberg…
Me encanta escuchar cada mañana el sonido del imperio resquebrajándose un poquito más :popcorn:

Y no olvidemos el Maine
El que tenga el rotu gordo con el que firmó está cosa que no lo guarde mucho, porque en unos días se lo reclamará para metérselo por el culo mientras se come la cartulina con las letras.
Me encanta! A pequeños pasos, pero a poco cargándose ese malnacido país :-)
Por 100.000$ al año no me importaría tele-trabajar para los usanos... pero eso si , mi sueldo fijado en Euros, por favor. 85k € al año no es ninguna barbaridad para una empresa gringa ahora mismo, ya veremos cuantos dólares sera eso en 3 años xD
Pero la tecnología es el sector más comúnmente asociado con las H-1B. Las empresas tecnológicas grandes y pequeñas dicen que necesitan el programa H-1B para contratar talento capacitado que no pueden encontrar en casa.

Pues tienen un paro en informática en EEUU bastante importante.
Desde la oficina hueval...
Hay que estar mal para relacionarse con estos trastornados, luego como los ex de vox, que si son unos ladrones, que me han engañado,,, pero acógeme...
No lo entendéis. La tarifa puede ser eximida si la secretaría de turno así lo decide. Secretaría que responde a Trump.

O dicho de otra manera: o le pagas a Trump o te toca pagar 100.000 por cada inmigrante.
En mi opinión, esta medida no es tan locura como parece.
#32 ¿Ya no libre mercado, que el estado no se meta en medio, y todo contratos entre entes privados? ¿Eso ya no?
#35 Si por mi fuera, que abran fronteras de par en par. Simplemente digo que el resultado no va a ser tan negativo. Ahora entrarán el mismo número de visas H1-B, no menos, porque hay una demanda muuuucho mayor a la oferta (limitada artificialmente por el estado desafortunadamente). Pero entrará otro perfil de empleado, uno que cobra más, para que merezca la pena para el empleador el pagar los 100k.

menéame