Al igual que las renovables varían en su producción, también el consumo ha variado siempre con picos y valles de consumo, y eso es algo que ha habido que estar compensando siempre.
Si ahora sale rentable poner bancos de baterías como se ha hecho en Australia, California y otros países, pues es un buen momento para ponerlas.
Otra opción es incentivar a que la gente ponga baterías en sus casas, pagando a quien cargue las baterías en los valles de consumo y devuelva electricidad en los picos, pero parece que a las empresas privadas pagar a los usuarios es algo que les escuece y les produce granos, aunque con ello aumenten las eléctricas sus beneficios económicos.
#7 Recuerda que todo el sistema, desde la producción hasta los consumidores finales, está en manos de empresas privadas que son las responsables de que todo eso funcione.
Las empresas privadas siempre buscan el beneficio, y las regulaciones del gobierno están para que eso no choque contra los intereses de los consumidores
#7 agrego que desde que llegaron al poder no han sacado partida presupuestaria para las ayudas para quitar techos de amianto (uralita) y sustituirlos por placas solares (venían por una directiva europea para la eliminación del amianto). Pero para toros y putas no les falta
#7 No sé en qué universo la izquierda no habla de esas cosas. Ah, sí, en el universo imaginario de los multicuentas que se dedican a blanquear a esta gentuza.
Y, oye, si habla de eso, al menos que lo haga bien y no se invente nada.
#7#1#2 Al parecer algo se sabe en el movimiento MAGA y varios de sus influencers han hecho declaraciones en rrss manifestando que nunca cometerian un suicidi* y que temen por su vida.