#17 Menuda faltada, "alzarse con el poder", dices, como si hubieran dado un Golpe de Estado. Te recuerdo que el Gobierno actual está ahí siguiendo escrupulosamente los cauces democráticos y el pacto entre partidos todo con arreglo a la ley.
No sé de qué "alzamientos" hablas, pero antes de ponerte a dar lecciones de legalidad y de moralidad deberías pensar un poco más en las palabras que vas a usar, si es que quieres que te tomen en serio.
#17 coño, acabo de leer que para que se acepte no solo debe de pasar los 1M sino además cumplir el threshold minimo por cada pais. Y estamos muy lejos de eso
#17 ¿Y sólo se debe ir con respeto a países con gobiernos teocráticos?
Porque anda que no hay países en el mundo, pero has ido a escoger ese mod"elo de sociedades. Es lo que me ha hecho suponer que, a lo mejor, consideras que "saben hacerse respetar" precisamente por su falta de respeto a los DDHH.
#17 Si, ese que ha cambiado de mayorías últimamente, pero no, sería más bien como el supremo, ese que tuvo su órgano de gobierno bloqueado anticonstitucionalmente cosa de 4 años
#17 No, no la tengo, pero que solo a Cataluña se le permita este trato especial con la “cuota de solidaridad” no es por justicia ni necesidad, sino por pura conveniencia política. No es un tema técnico, sino de votos y presión en el Congreso. Mientras otras comunidades con problemas parecidos (o mayores) pagan sin privilegios, Cataluña obtiene beneficios porque sus representantes tienen más poder para exigirlos. Esto rompe la igualdad entre territorios y convierte la solidaridad en un juego político, no en un reparto justo.
Es curioso que sea precisamente la izquierda la que esté impulsando un sistema que acaba con la solidaridad real, donde los ricos pagan más, y que está erosionando la igualdad entre territorios.