#25 pues ahora no carga, así que ni idea, cuando lo abrí la primera vez no me fijé en el nombre.
Es cierto que no son muertos oficialmente hablando, pero nadie sabe dónde están, así que nos lo podemos imaginar.
Desde el primer momento esto ha sido una resta, si el IDF dice que quedan vivos 1.8 o 1.7 millones y se supone que hay 100.000 en Egipto faltan entonces más de 300.000 personas que nadie sabe dónde están.
Que el informe no tuviera ese objetivo no es demasiado relevante si la cifra de los que quedan vivos es fiable, que se supone que si.
#25 Bueno, habla por ti. Yo ya comenté y critiqué por aquí la limpieza étnica de armenios por Azerbaijan.
Y fíjate un detallín, sin importancia claro está, en tu falaz comparación, que los armenios de Artsakh están en un país que se llama, oh casualidad, Armenia.
¿A dónde mandarías tú a los palestinos?
#23 ¿Tienes enlace a la legislación que comentas de Paises Bajos? Si no lo encuentras en inglés, me sirve en neerlandés.
Hasta donde yo conozco, los casos por los que te pueden retirar la nacionalidad adquirida no son muy distintos a los de España por ejemplo, y no se parecen a lo que comenta la noticia sobre Portugal. Es más, Paises Bajos al igual que España obliga a renunciar a la nacionalidad anterior (salvo las pocas excepciones en las que si reconoce doble nacionalidad). Por ello, es muy probable que la retirada de nacionalidad neerlandesa convierta en apátrida, lo cual tampoco les permite echarte del país y a mayores te da derechos adicionales para permanecer en él.
Lo dicho, agradezco que me pases más información si existe. #25 o #44 Podéis también ayudar, ya que igualmente mencionáis a Paises Bajos.
#25 No hay contradicción: la noticia habla de la Iglesia, no de "fachas", así que esto último no venía a cuento de nada. Eso sí, insisto, entiendo perfectamente que ese usuario, igual que tú, atribuya tal cualidad a la Iglesia española.
#25 Si funciona para realmente reivindicar un derecho de los hispanohablantes, pues de acuerdo, nada que objetar.
Pero no sé hasta qué punto esta reivindicación tiene verdadera aceptación por la mayoría, siendo además una versión no oficial del himno estadounidense, algo por lo que el personal por aquellos lares, hasta se pone la mano en el pecho.
Como ya digo en #2, considero que la efectividad es la justa, y pongo en duda que ayude a que el personal que hable español por allí, sea bien recibido, reivindicando de este modo.
#25 En España el centroizquierda todavía tiene tirón, pero en el resto de Europa la izquierda es minoritaria incluso entre la gente progresista, que directamente vota liberal-derecha y ya tiene fiestas del Orgullo Gay y ya está fíjate que modernos y de izquierda somos, con maricas y todo, hale ponme más privatizaciones y más OTAN, que es lo que todo el mundo sabe que realmente funciona.
#25: Arrepentimiento y enmienda.
A mí me lo enseñó una profesora bastante trasnochada, pero que tenía algunas de sus ideas muy interesantes, y una de ellas era que no bastaba con confesarse, había que revertir el pecado de alguna manera. Ahora le toca sufrir.
Es lo que tiene meneame que podemos hacer el nene y taparnos las orejas cuando alguien dice algo que nos incomoda.
Sociedad de cristal.