edición general
42 meneos
 

Libertonia: Gentoo al desnudo, introducció/presentación a la minoritaria distro linux

Desde Libertonia, "man ls" nos presenta la potente distribución linux Gentoo, querida por unos pocos avezados usuarios de linux (en Fent Linux hay unos cuantos "de ellos" -cada loco con su tema- ), no indicada para los noveles. 2006 será el año Ubuntu y de SimpleMepis -como ya apuntó el 2005-, salvo que Debian se libere de su pesada inercia.
42 0 2 K 150 mnm
42 0 2 K 150 mnm
41 meneos
 

Oir Gilipolleces

Un relato en clave de humor tan real como la vida misma de un currito que se las tiene que ver con un "IT Manager".
41 0 0 K 154 mnm
41 0 0 K 154 mnm
44 meneos
 

El bulo del kilo de CDs pirata que costaba cinco veces más que un kilo de hachís

música, drogas, bulos y la SGAE que hace que el ministro de interior Jose Antonio Alonso quede mal (aunque algo de responsabilidad tendrá el mismo por dejarse influenciar).
56 meneos
 

Se publica el protocolo de voz de 'Google Talk'

Hace unas pocas horas se acaba de hacer pública la documentación inicial de 'Jingle', un protocolo abierto para establecer comunicaciones VoIP entre usuarios, y que es parte de la tecnología utilizada en 'Google Talk', la herramienta de comunicación de Google.
56 0 3 K 176 mnm
56 0 3 K 176 mnm
56 meneos
 

Instalando Firefox 1.5 en Ubuntu

Ubuntu Breezy incluye la versión 1.0.7 de Firefox, y aún no está disponible en sus repositorios la última versión 1.5. ¿Qué soluciones hay para tener siempre la última versión de Firefox instalada?

Aquí hay un magnífico artículo (wiki.ubuntu.com/FirefoxNuevaVersión) que explica paso a paso cómo hacer que Firefox 1.5 funcione en Ubuntu sin problemas.
47 meneos
 

Victoria Prego y las subidas a los precios de los diputados

Victoria Prego defiende en su Blog los supuestos beneficios para todos de una subida de sueldos a los diputados. La periodista argumenta que, equiparando los sueldos de los diputados españoles con los del resto de paises de la Unión Europea, se evitaría el pluriempleo y demás devaneos de los cargos políticos para engrosar sus beneficios mensuales.
Asimismo subraya que de ningún cargo publico en el extranjero se dice lo que se dice de estos “funcionarios”: “en nuestro país estos señores están, por definición, bajo sospecha de mangancia, de vaguería y/o de pillería“.

No sé lo que gana un…
47 0 0 K 172 mnm
47 0 0 K 172 mnm
58 meneos
 

¿Debe la administración usar sólo software libre?

Ante el rechazo del congreso de una ley para ello ¿realmente es una buena opción que todo el software de la administración sea libre?
58 0 0 K 183 mnm
58 0 0 K 183 mnm
48 meneos
 

DiarioIP: Meneame, código libre, reutilizable próximamente por Pedreño & compañía

El conocido abogado, economista, empresario, murciano y, sin embargo, periodista digital Eduardo Pedreño www.diarioip.com/unpocosobremi.html , amén de ser uno de los pioneros de "esta cosa" llamada internet en España, nos cuenta, nos dice, nos avisa de que piensa reutilizar el código liberado para una implementación propia de un proyecto colaborativo, código que también liberará. Como proclama Quiño, ¡Viva Cartagena!
48 0 1 K 173 mnm
48 0 1 K 173 mnm
55 meneos
 

Publicidad solo para usuarios de IE

A partir de ahora los usuarios de mi blog solo lo verán el adsense los usuarios del navegador Internet Explorer.

Creo que es la decisión más optima, para empezar los usuarios de Firefox y alternativos al IE son claramente (y estadisticamente) más experimentados por lo que se entretienen poco con los anuncios y/o saben llegar a lo que necesitan sin necesidad de la publicidad.

Por otro lado el navegador IE es un nefasto peligro de seguridad, hay muchos fallos de seguridad graves aun sin parchear y ya el colmo es lo retrasado que está con respecto a su competencia. Nadie deberia usarlo y la publicidad en mi blog ya es un pequeño motivo más para cambiarlo.

Hacerlo en tu web es muy fácil, solo tienes que rodear el código de la publicidad por estas etiquetas:
55 0 0 K 178 mnm
55 0 0 K 178 mnm
50 meneos
 

Ricardo Galli: Nature: los científicos deben ayudar a la Wikipedia

Según Nature, los artículos científicos de la Wikipedia tienen la misma tasa de error que los habituales en papel, los "serios". Pues eso, poco a poco se acorta el camino a Roma. También visto en Enrique Dans y Microsiervos, a su vez lectores de Wired ¿Qué era aquello de la repetición de noticias en la blogocosa?...
40 meneos
 

Gmail ya puede ser consultado desde el teléfono móvil

A partir de ahora, y gracias a Gmail Mobile, vamos a poder consultar los mensajes que nos van llegado a nuestra cuenta de correo a través de un teléfono móvil. Para conseguirlo tan solo es necesario introducir en el navegador la dirección m.gmail.com y accederemos a una versión de Gmail adaptada a las especiales características de los dispositivos móviles.

El servicio, que es completamente gratuito, cuenta con la ventaja de que también permite abrir los archivos adjuntos que acompañan a muchos mensajes, ya sean fotos, documentos en formato .doc, archivos .pdf, etc.
40 0 6 K 182 mnm
40 0 6 K 182 mnm
65 meneos
 

Gobierno Suizo se mueve a Linux

El gobierno suizo ha decidido migrar a Linux, mas exactamente el contrato es con Novell y este arreglo permitiría que se instale Linux SuSE en 3000 de sus servidores.
78 meneos
 

La UE insta a España a que acabe con la exención del IVA para la Iglesia

La Comisión amenaza con llevar a España a los tribunales si no cumple con la ley y acaba con los privilegios.
47 meneos
 

DebConf-es II en Guadalajara

Hoy comienza la segunda Debconf española. Esta vez en Guadalajara. Visto en Can Celso (mitago.net/archives/2005/12/16/T11_23_47/)
46 meneos
 

VMware gratis para Windows y GNU/Linux

El popular emulador ahora ofrece una versión gratuita. No deja crear nuevas imagenes, sólo usar las creadas con la versión completa. Bueno, esto no es correcto, por lo visto también se pueden crear imagenes para VMware con Qemu (GPL).
46 0 0 K 167 mnm
46 0 0 K 167 mnm
48 meneos
 

Webcams en Ubuntu

Cómo corregir el problema del módulo spca5xx en Ubuntu.
116 meneos
 

Cómo se ve tu página

En esta dirección puedes comprobar cómo se ve tu página en distintos navegadores sin tener que instalar nada y desde tu distribución favorita.
116 0 0 K 172 mnm
116 0 0 K 172 mnm
63 meneos
 

El Sentido de la Vida

Bajo este título, homenaje a la genial película de los Monty Python del mismo nombre, se publican las historias de GonzoTBA. Una pagina personal muy divertida.
63 0 2 K 155 mnm
63 0 2 K 155 mnm
70 meneos
 

Jiménez Losantos, denunciado en la Fiscalía General del Estado

Es un poco antiguo, pero la inquina me puede. Hay que cerrar el cerco a este hombre, a ver si deja de ensuciar la política española.
70 0 3 K 149 mnm
70 0 3 K 149 mnm
48 meneos
 

Españolizar Ubuntu Breezy

Consigue poner bien tu Breezy en Español. Por ejemplo: consigue que el calendario comience en Lunes y no en Domingo.
48 0 0 K 150 mnm
48 0 0 K 150 mnm
87 meneos
 

How to install open Source Digg code (Meneame)

Recently a site called Meneame (which emulated digg.com) opened it's source code up. The problem for Anglophones is that the code is written in Spanish and installation documentation is non-existant. Here's how you get it running.
87 0 0 K 178 mnm
87 0 0 K 178 mnm
55 meneos
 

Gentoo Linux en la NASA

Bryan Green, un contratista que trabaja en la División de Supercómputo Avanzado de la NASA explica como usa Gentoo Linux para monitorear la supercomputadora Columbia de 10.240 procesadores.
55 0 0 K 170 mnm
55 0 0 K 170 mnm
53 meneos
 

Principios básicos de usabilidad (o Iberia.com y sus cosillas)

Y no sólo pasa con Iberia, pasa con casi todos los webs de las "Spanish Corps". Cada vez dudo menos de los técnicos y más de los jefazos-bien-pagados que todavía viven en el ABC RC-0.8.
53 0 0 K 154 mnm
53 0 0 K 154 mnm
64 meneos
 

Jabber y Google... continua el romance ;)

Traduzco un poquito: Primero Jabber ha publicado un borrador experimental para el soporte de audio/video en XMPP llamado Jingle; y segundo: Google publica en SourceForge una biblioteca open-source llamada "Libjingle" para que las aplicaciones se entiendan con google talk. (En inglés).
64 0 0 K 153 mnm
64 0 0 K 153 mnm

menéame