#45 Pues alguno es capaz de llevarse los tomates verdes porque los ha visto así en la tienda. Igual que con las peras de #57, las ven verdes en la tienda y se piensan que todas son así y ya valen para comer.
#43 Claro, estoy comparando respecto a la creación total del coche eléctrico vs mantener tu coche actual o comprar un térmico usado menos de 10 años.
Ya sé que un nuevo térmico contamina más que un nuevo eléctrico, el problema es que la gente se cree que comprando un eléctrico están salvando el planeta y no es así. Dentro de 10 años, con baterías más eficientes que reduzcan la huella de CO2 y cuando mayor sea el % de energías renovables en la red eléctrica, estarán más cerca de serlo, pero hoy en día un eléctrico es una patada bestial a la tierra en materia de emsisiones de CO2.
#115 Mi argumento es que en esa lista de resultados hay ejemplos de usuarios llamando facha a Alsina, que era lo que he dicho que sucede y que otro usuario me ha negado. Y no sólo eso, sino que otros lo apoyan.
#33 Porque no es eficiente. El ferrocarril solo tiene sentido entre zonas densamente pobladas (o nucleos más pequeños pero que están de paso). Para ciudades pequeñas y pueblos el autobús es más versátil, barato y probablemente rápido.
#48#94 A ver si ahora los etarras van a estar conectados con la guerra civil española de 1936.
Ya basta de limpiar la sangre de las botas de los terroristas.
ETA y su entorno han hecho mucho daño a muchas personas inocentes en este país, pero se ha mirado para otro lado porque convenía por el nuevo régimen democrática que rompía con cualquier valor anterior nacional antes del 1978.
#44#80#120#161 Entiendo lo que decís, y no os falta razón, pero en mi pueblo el altavoz que pone villancicos cada mañana para disfrute de todos los vecinos (es un pueblo pequeño y se oye en todas partes, en la calle y dentro de las casas) está en la torre de la iglesia. Y comercio aparte del Dia hay más bien poco.
El resto del año, rezan el ángelus en directo a las 12, los siete días de la semana.
#63 Persona A se presenta contagiada a nochebuena y contagia a persona B, cuyo periodo de incubación son 15 días, por lo que lo más probable es que la persona B contagie a alguien el día de nochevieja. Ninguna diferencia, al final todos han sido expuestos de la misma manera que si hubieran ido 12 a las cenas.
#53
" Que dividiendo las cenas en dos reduces mucho el riesgo de que ocurra?"
Depende para quién. Normalmente, te reúnes en casa de tus padres que son mayores.
Ellos serán los que se exponen a TODOS los visitantes. Para ellos no hay diferencias de tandas.
#30 No, no se reduce ya que un contagiado, puede contagiar en la primera y en la segunda cena. El único sentido de hacerlo así es que los mismos 6 que os juntais en nochebuena os juntéis en nochevieja. Si hay mezcla, no sirve para nada.
#72 Ost*a no la conocía está curiosa, luego me leo la explicación que dan para esta viñeta, pero muy tocha me parece a simple vista para lo que entendí yo
#65 Yo no llamaría maravilla a arrancar programas desde un diskette. Era un puto coñazo. Y no digamos caundo había que trabajar con más de uno: sacando uno, metiendo otro...
#51#8#65 en los ENIAC no, pero sí en los primeros Amstrad compatibles PC. El PC1512 tenía ratón, y solo se usaba para el Drawing Assistant. La nostalgia no sirve para mucho, pero manejar la hoja de calculo (Filing Assstant? Reporting Assistant?, ya ni me acuerdo ) antes de que llegara Lotus te da un gran brillo en los ojos cuando ves llegar la muerte.