Hace falta educación, más y mejores películas, y menos censura. Pero lo que realmente ayudaría sería la normalización del nudismo.
Imagina vivir en un mundo en el que todo el mundo se cubre las orejas, salvo actores que usan maquillaje para mostrar orejas puntiagudas de elfo en películas. Todo el mundo oculta sus orejas acomplejado porque no son puntiagudas y creen ser los únicos. Si vieran las orejas de los demás, podrían librarse de complejos y vivir cómodamente con sus orejas al aire.
1. No está pasando.
2. Está pasando y es bueno.
3. Hace falta que pase más.
En el caso de que los europeos no tengan hijos (supuestamente por sostenibilidad ecológica) y aumente la inmigración (supuestamente por sostenibilidad económica) estamos ya en el punto 3.
Algún dinosaurio queda por aquí que todavía no se ha enterado.
#181 tampoco es bueno tener un campo electromagnético potente encima de la cabeza todo el día. Pero el principal problema no es el transporte, es la inercia.
“Muchos años tuvimos más centrales nucleares y no pasó nada.”
La cosa de jugársela es que no pierdes siempre, pero abres la posibilidad. Con este apagón ya hay gente que se ha muerto por perder el suministro eléctrico. ¿Queremos seguir jugando a la ruleta rusa?
Fue un fallo de sincronía en un momento en que la inercia de la red era muy baja y cualquier cosa podía hacer que se perdiera. A estas alturas debería saberlo todo el mundo.
El caso es que la energía renovable puede contribuir en lugar de restar a la inercia de la red, pero eso la haría más cara y menos competitiva.
Así que al final es como todo, no podemos tener las cosas en condiciones porque alguien tiene que engordar su cuenta bancaria en Suiza, Panamá, o donde sea.
#106 ah sí, perdona, que había perdido el hilo, estabas equiparando lo que no es equiparable, no decías que el embarazo fuera más serio que la donación. Mira, te lo explica ChatGPT:
Aunque un embarazo y el parto suponen sin duda un esfuerzo físico y emocional muy grande, desde varios ángulos pueden considerarse menos “sacrificio” que la donación de un riñón —especialmente si lo comparamos en términos de riesgo irreversible y de capacidad de repetición—:
1. **Reversibilidad y recuperación orgánica**
- En un embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta cambios profundos, pero al término del mismo suele recuperar su funcionalidad renal, hepática y cardiovascular al nivel previo (salvo complicaciones extremas).
- En la donación de un riñón, se pierde definitivamente la mitad de la reserva renal. Aunque la mayoría de los donantes vive bien con un único riñón, su función renal máxima queda, por definición, reducida para siempre.
2. **Riesgo inmediato y a largo plazo**
- *Maternal*: en países desarrollados, la mortalidad materna está hoy en torno a 2–10 muertes por cada 100 000 partos, y las complicaciones serias (pérdida de órganos, daños irreversibles) son muy poco frecuentes.
- **Donación renal**: la mortalidad asociada a la cirugía de extracción es de aproximadamente 3 por cada 10 000 donantes (0,03 %); adicionalmente, existe un riesgo ligeramente aumentado de hipertensión, proteinuria o disminución de la función renal a largo plazo.
3. **Capacidad de repetición**
- Una mujer fértil puede gestar y dar a luz varias veces a lo largo de su vida (siempre que su salud lo permita).
- Un riñón solo puede donarse una vez: tras la cirugía, no hay “riñón de recambio” que permita volver a donar sin poner en grave riesgo la salud.
4. **Beneficio y reciprocidad**
- El embarazo produce vínculo hormonal (oxitocina, endorfinas) y, tras el parto, la lactancia libera hormonas beneficiosas para la madre. Hay, además, un… » ver todo el comentario
Lo que más da qué pensar es que si se pudieran producir riñones en un laboratorio, en realidad no haría que esta gente viviera mejor sino todo lo contrario, tendrían que rebajar precios al haber más oferta y competencia.
Hace falta educación, más y mejores películas, y menos censura. Pero lo que realmente ayudaría sería la normalización del nudismo.
Imagina vivir en un mundo en el que todo el mundo se cubre las orejas, salvo actores que usan maquillaje para mostrar orejas puntiagudas de elfo en películas. Todo el mundo oculta sus orejas acomplejado porque no son puntiagudas y creen ser los únicos. Si vieran las orejas de los demás, podrían librarse de complejos y vivir cómodamente con sus orejas al aire.