- Para empezar, solo aplicaria a las versiones posteriores del software.
- Habria que pedirle permiso a TODOS los que hayan colaborado alguna vez con el proyecto original.
#22Si no le gusta el salario, que renuncie. Hay cola.
Imaginate tienes un problema judicial. Te vas al abogado mas competente del pais con una tasa de victoria del 95%, este te dice que te lleva el caso encantado pero que cobra 15.000€.
Tu le respondes: "no, mi presupuesto 10.000€. Aceptalo que tengo otros bufetes en la cola".
Este abogado se te va a reir en la cara y con razon. Tu logica no tiene ningun sentido, puede haber mas gente en la cola pero eso no significa que sea de la misma calidad.
Para puestos con responsabilidad, no se coge al mas barato sino al mejor. Obviamente siempre hay un presupuesto, pero desde luego pedir un 10% extra me parece que entra dentro del presupuesto si esta persona lo vale.
Que insisto, no se si esta persona de verdad lo vale. Eso seria otro tema. Mi intuicion me dice que no, pero entonces el problema es con la persona y no con el sueldo.
#27 a ver nucleares sería la solución. Pero hay mucha posición política al respecto.
Las renovables sirven perfecto para los picos de consumo. Pero al ser tan discontinua su generación, no sirve para dar estabilidad a la red (dependes de que haya viento, sol, etc...).
En todo caso, para el usuario normal. Entendemos "localización" como desactivar el GPS en el menú de arriba. En ese caso, no. No tiene ninguna influencia desactivarlo y el móvil sigue enviando tu ubicación por GPS cuando llamas al 112.
- Presionar al poder judicial para que resuelvan el recurso judicial cuanto antes.
- Crear nueva legislación y saltarse la resolución judicial así. Eso lo hace muchísimo la Agencia Tributaria (os acordáis cuando declararon ilegales las plusvalías municipales?)
#71 es una simplificación por supuesto. Una película producida por Netflix ira exclusivamente a la plataforma de Netflix como es lógico.
Pero películas que no sean de plataformas entiendo que su núcleo de ingresos viene de la taquilla.
Documentales ahora se publican en YouTube muchísimo. La cadena publica alemana está subiendo muchos de esos en su canal. Obviamente eso no da dinero en absoluto. Creo que su época dorada ya pasó.
Si lo mueves de otros trabajos, pues entonces estás moviendo la escasez de un trabajo a otro.