#6 tengo que confesar que yo tampoco la he leído la voté duplicada directamente...
Las paradas, atención a las curvas:
Madrid
Toledo
Talavera de la reina
Plasencia
Cáceres
Mérida
Badajoz
Portugal
#50 Las ideologías son corrientes de pensamiento, rechazarlas así sin más es como decir que no te gusta una canción porque es de un estilo de música. Hablas de la antiguüedad de las palabras en tu primer comentario y sin embargo con la palabra ideología utilizas la neolengüa trumpista para darle otro significado.
La interseccionalidad es luchar por los derechos de todo el mundo que es dejado al margen. Todavía no te he leído contraargumentar, decir que no es realista sin aportar argumentos es demagogo.
El concepto racializado hace referencia a aquellas personas que por rasgos físicos heredados son denostadas en una sociedad. Como tú no eres negro pues no te han pedido el DNI en cada esquina para comprobar que eres español. O a ver cuánto te cuesta encontrar alquiler si tienes rasgos indígenas americanos.
Si en una manifestación te parece tan extraño que un grupo afín quiera ir junto y que se les vea...
Y en el último párrafo me vienes con el tópico de que los extremos se tocan... El eje izquierda-derecha siempre me ha parecido muy simplista, como si los anarquistas fueramos lo mismo que los comunistas, el espectro de Hans Eysenck que tiene dos dimensiones me parece una forma más correcta.
#35 la interseccionalidad la inventó angela davis que era mujer, negra y pobre en su libro "mujeres, raza y clase" en 1981, aunque el término es de 1989, para que no se olviden ninguna de las opresiones, no para dar prioridad o dar puntuaciones. Ir a por todas sin dejar a nadie atrás.
El pegarse por la importancia de unas y otras es justo lo contrario a la interseccionalidad.
Y terminando por tu principio, lo que llamas la izquierda de la izquierda es simplemente izquierda, que la brújula se ha ido escorando a la derecha y ahora parece que ser socialdemócrata es ser de izquierda radical cuando para ser radical hay que ir a la raíz y poder lo tanto ser de izquierda revolucionaria.
#11 por lo que veo a mi me definirías como woke desde hace 20 años, cuando esa palabra no existía.
La interseccionalidad no es el problema, son la falta de respeto al compañero, la ambición y que se piense que el fin justifica los medios.
#7 hasta que no se vayan a la mierda y las personas con inquinas personales se vayan esto no va a mejorar.
El ciclo actual de la izquierda está moribundo, hace falta renovación y no parece que quieran hacerlo por las buenas.
Las paradas, atención a las curvas:
Madrid
Toledo
Talavera de la reina
Plasencia
Cáceres
Mérida
Badajoz
Portugal