edición general
roschart

roschart

En menéame desde febrero de 2007

9,36 Karma
2.261 Ranking
4 Enviadas
1 Publicadas
141 Comentarios
0 Notas

La inflación de septiembre sube dos décimas hasta el 2,9% interanual, según el avance del INE [57]

  1. #53
    1. Entre 1800 y 1900 no había bancos centrales y regía el patrón oro: otra economía, difícilmente comparable a la actual.

    2. No fue una deflación “tranquila”: hubo pánicos financieros (1873, 1893), quiebras bancarias, paro elevado y protestas agrarias porque las deudas se volvían más pesadas.

    3. EE. UU. se convirtió en potencia no por la deflación, sino por la industrialización, la expansión territorial, la inmigración y sus enormes recursos naturales.

    4. Si miramos experiencias más recientes, la “Golden Age” (1945–1973) mostró décadas de crecimiento sostenido, pleno empleo e inflación moderada, con bancos centrales ya en marcha.

    Cierre: La lección es clara: una inflación baja pero positiva suele ser señal de una economía sana que crece y reparte mejor.
  1. #44 Activar la economía crea empleo y riqueza, y una inflación moderada es solo un efecto secundario del crecimiento. El paro y la desigualdad son mucho más dañinos que unos precios que suben un poco.
  1. ¿Por qué preocupa tanto la inflación a los bancos centrales? ¿Y por qué no nos preguntamos igual por el paro, la precariedad o la desigualdad?

    A riesgo de sonar impopular, creo que con la obsesión por contener la inflación nos han vendido un relato que no siempre juega a favor de las mayorías. La inflación perjudica sobre todo a los grandes ahorradores y a quienes tienen capital inmovilizado —como bancos y grandes fortunas—, porque reduce el valor real de su dinero. Por eso les interesa frenarla a toda costa.

    En cambio, para la mayoría trabajadora, una inflación moderada (en torno al 4-5%) no es necesariamente negativa. En ese escenario, los salarios tienden a ajustarse al alza con el tiempo, y las deudas —como la hipoteca— se vuelven más llevaderas en términos reales. Es decir, el peso de lo que debes se reduce más rápido de lo que crece tu salario.

    Claro, esto no vale para todos. Si no te suben el sueldo, o si estás en una posición precaria, la inflación también te golpea fuerte. Pero en general, una inflación ligera actúa como una especie de impuesto indirecto al capital acumulado y como cierto alivio para quienes viven de su trabajo.

El Congreso veta la reducción de jornada laboral [226]

  1. #139

    “El capitalismo funciona… siempre que el Estado lo rescate y lo regule.”

    1. Decir que el capitalismo “sacó de la pobreza” es confundir correlación con causalidad. Gran parte del crecimiento en los países ricos se levantó sobre la explotación de los pobres y sus recursos. No es que el capitalismo regalara prosperidad, es que primero generó desigualdad estructural y luego la maquilló en algunos lugares.

    2. El problema de fondo no es la globalización en abstracto, sino que fue diseñada por las élites para abrir mercados, debilitar regulaciones y facilitar la fuga de capitales. La consecuencia lógica es la concentración de riqueza que vemos hoy. La salida no pasa por cerrarnos, sino por reglas claras e internacionales que reduzcan la brecha entre ricos y pobres.

    3. Sobre pensiones y gasto público: dinero se crea todos los días, sobre todo en la banca privada, y nadie habla de “devaluación”. La diferencia es qué se financia: rescates bancarios o derechos sociales. Lo decisivo no es la emisión monetaria, sino qué recursos materiales destinamos a una vida digna para todos.

    4. Y sí, la época más próspera del capitalismo fue cuando hubo fuertes regulaciones y redistribución, entre los años 30 y 70. Desde el giro neoliberal, los ricos se dispararon y las mayorías se estancaron. El problema nunca fue la falta de recursos, sino cómo se reparten.

    problema nunca fue la falta de recursos, sino cómo se reparten.

La réplica de un invitado de La Revuelta a Mariló Montero: "en Antena 3 y en tus artículos no creo que digas que Telemadrid y las televisiones que controla el PP deberían ser equitativas" [71]

  1. #29 {0x1f609} Te entiendo, a mí también me pasa muchas veces que lo que quiero decir no
    termina saliendo tan claro. En el fondo, tu mensaje se entendió bien y comparto
    lo que planteas: condenar un genocidio o invertir en investigación no debería
    ser "de izquierdas" o "de derechas", sino simplemente algo humano.

    Creo que mi comentario anterior sonó más crítico de lo que quería {0x1f605} . Con tu
    explicación me doy cuenta de que coincidimos bastante. Yo también pensaba que
    al final todos queremos lo mismo —una buena educación, que te atiendan bien en
    el hospital, que no haya delincuencia—. Pero lo que descubrí hablando con
    amigos de derechas es que sí, quieren eso… pero solo le importa para ellos.
    La diferencia está ahí: la izquierda lo piensa para todos, la derecha para los
    suyos. Que no haya delincuencia en mi barrio, o que el hospital que me toca esté bien.

    Gracias por la aclaración, me ayudó a ordenar la idea {0x1f609} .

BYD se harta: todos sus coches eléctricos se fabricarán en Europa para evitar los aranceles de la UE [183]

  1. #42 Totalmente de acuerdo. La economía ortodoxa se repite en universidades y
    medios, pese a sus incongruencias.

    Gracias a economistas como Garzón he conocido la Teoría Monetaria Moderna,
    que da otra lectura a medidas como los aranceles.

    El problema en Europa es que las ayudas han acabado en manos de élites:
    rescates bancarios o las subvenciones de la PAC para grandes terratenientes,
    más que en fortalecer la sociedad o la industria pública.
  1. #2 , #6

    Pues claro que los aranceles funcionan; son una herramienta más de la que dispone un gobierno. Ejemplos históricos hay miles. Bien aplicados, pueden fomentar la industria interna —como los aranceles que protegieron al textil y al algodón en Estados Unidos en el siglo XIX, consolidando su industria manufacturera frente a Europa—. Pero mal utilizados pueden hundir la economía global: el crack del 29 lo demuestra, con la Ley Smoot-Hawley y la guerra arancelaria que debilitó aún más a las economías.
    Lo de Trump, que por ahí van los tiros, recuerda más bien a lo segundo.

La réplica de un invitado de La Revuelta a Mariló Montero: "en Antena 3 y en tus artículos no creo que digas que Telemadrid y las televisiones que controla el PP deberían ser equitativas" [71]

  1. No estoy de acuerdo con el señor Francisco. Históricamente, la gran mayoría de las políticas sociales han sido impulsadas desde la izquierda. La derecha solo las ha adoptado de forma puntual, casi siempre por motivos de paternalismo o conservadurismo, lo que refuerza que no forman parte de su eje central.

    En cuanto a la investigación, ocurre algo similar: la derecha suele interesarse en ella únicamente cuando se traduce en réditos económicos inmediatos o cuando le afecta directamente. Y cuanto más se trata de investigación básica, más se evidencia esta falta de interés, porque ahí el rédito no es inmediato y terminan despreciándola.

El Congreso veta la reducción de jornada laboral [226]

  1. #78 Producimos más que nunca en la historia y el PIB por persona ha crecido en todos los países. Así que recursos hay, la cuestión es cómo se distribuyen. Las pensiones se pagan en euros, de los que Europa es soberana, y siempre se pueden financiar. Lo que está en juego no es la viabilidad técnica, sino si permitimos que unos pocos se queden con la mayor parte del pastel. Y conviene recordar que trabajar hasta morir fue la norma durante siglos, hasta que el estado del bienestar lo cambió. Son precisamente las políticas neoliberales las que amenazan con devolvernos a ese pasado.

Manifestantes chocan con la policía en París mientras el movimiento "Bloqueemos todo" gana fuerza [53]

  1. #6 Ojalá fuese así, como nos enseñaron en el colegio. Pero la historia muestra otra cosa: los cambios suelen venir de la lucha colectiva, de millonarios comprando voluntades o de unos pocos militares imponiéndose en nombre de millones.

Almeida dice que "no hay genocidio en Gaza" y acusa a izquierda de promover antisemitismo y de querer acabar con Israel [172]

  1. Genocidio solo cuenta si lleva uniforme nazi y cámaras de gas de los años 40, lo demás son accidentes, ¿no? :wall:

Las adolescentes son utilizadas como sicarias en las guerras del crimen organizado en Suecia: "Los chicos jóvenes tienen sed de sangre" [ENG] [165]

  1. #29
    Me he puesto a jugar un poco con tus datos, y aunque son pocos he hecho un rápido análisis.

    Ya a simple vista se ve que no hay una relación clara entre inmigración y homicidios. Cada país está en su sitio sin seguir un patrón, y además Andorra es una excepción enorme: con una inmigración altísima que distorsiona cualquier cálculo.

    Cuando lo miramos con estadísticas:
    - Con todos los países → Pearson = 0.341 (p=0.305), lo que sería una correlación débil positiva pero no significativa.
    - Quitando Andorra → Pearson = -0.485 (p=0.155), ahora da una correlación negativa moderada, pero tampoco significativa.

    En resumen: no podemos concluir que exista ninguna relación real entre inmigración y homicidios en este conjunto de datos.
    Así que, al menos con esta información, se puede decir que la narrativa de la ultraderecha que asocia inmigración con criminalidad no se sustenta en la realidad  media

Las consecuencias que nadie habla del bombardeo de Trump a una narcolancha [5]

  1. Buen articulo

"Si su hijo fuera palestino, no podría dedicarle la etapa" - El Larguero (La Ser) [47]

  1. Perdón, me equivoqué en el voto, iba a ponerlo a otra noticia y se me fue el dedo

Miembros de la Guardia Nacional estadounidense recogen basura para “embellecer” Washington D.C [7]

  1. #2 Además, también se me ocurre que es una limpieza de cara, para dulcificar la imagen del ejército y que la población lo acepte con menos rechazo.
    ¿No hacían las Juventudes Hitlerianas cosas parecidas?

Entrevista a Elon Musk: ¿Qué opinas sobre la prohibición de estudiantes extranjeros? Tú fuiste uno de esos chicos, ¿no? Musk: “Creo que deberíamos limitarnos a hablar de naves espaciales" [ENG] [95]

  1. #8 Pero es que ese es el trabajo de un periodista: hacer preguntas relevantes, incluso incómodas, y evidenciar contradicciones si las hay. No están ahí para hacerle un publirreportaje. Si Musk quería solo hablar de cohetes sin que nadie le cuestione nada, tiene dinero de sobra para montarse su propia pieza promocional. Pero si acepta una entrevista periodística, lo normal es que le pregunten también por temas polémicos o relevantes para la opinión pública.

Nueva alerta de la ONU: el nivel del mar sube más del doble de lo previsto [88]

  1. #1
    Si solo la ciencia tuviera una bola de cristal, sería mucho más fácil. Pero mientras tanto, seguimos usando esos molestos datos y análisis. :-P

ChatGPT para jefes vagos [ENG] [11]

  1. #1 Hay que leerse lo que te entrega, como cualquier otro trabajo delegado

Los Infiernos de las Religiones. (Dime qué dios adoras y te diré como te quemas) [2]

  1. Hay que tener valor para poner una imagen de Mahoma.

El paro baja en junio en 98 853 personas, su mayor descenso de la serie histórica [231]

  1. #226 Ok gracias por la aclaración.
    Por cierto muchas gracias por el link al PDF del servicio público. Siempre veo la gráfica en un blog que sigo y pensaba que era de su autoría, y prefiero ir a la fuente original.
  1. #6 En la imagen que adjunto se ve mejor lo que quiero decir en #212  media
  1. #6 El interanual no ha descendido, se ha desacelerado que es distinto, es decir hay más parados que el año pasado pero el ritmo de destrucción de empleo se ha ralentizado.

    Aun así es una buena noticia, y esperemos que se siga contratando.

Detenido un 'casero' por cambiar la cerradura al inquilino para echarle de casa [77]

  1. #3 Cuando me fui a empadronar en el ayuntamiento me dijeron que la ley no reconoce el alquiler de habitaciones para particulares. Los únicos que pueden "alquilar habitaciones" son hoteles, hostales, pensiones, etc.

    Por lo que supongo que en el momento de "alquilar la habitación" ante la ley tu estás alquilando todo el piso, por lo que el cambio de cerradura si que sería un allanamiento de morada

Eje franco-alemán prepara ofensiva: “No se paga hasta nuevo aviso” [2]

  1. #1 Yo pienso lo mismo. Ya va siendo hora de quien provocó la crisis pague las consecuencias

Los equipos de normalización dicen que no atenderán "delirios" de G. Bilingüe [8]

  1. #1 Perdona conozco personas de esta organización, y he podido leer sus reivindicaciones. Lo que piden no es más que la paridad de las dos lenguas, ya que hoy en día las comunidades se dedican a pisotear los derechos de las personas que quieren usar el castellano e intentan implantar casi a la fuerza la lengua cooficial local.

    Antes de criticar un grupo se debería conocer lo que reivindican.
« anterior1

menéame