#147 por supuesto. Cualquier sustancia psicoactiva tiene efectos secundarios a corto y largo plazo. Hasta el popper. A lo que me refiero es que normalizamos los efectos adversos a corto y largo plazo de algunas porque socialmente están aceptadas mientras nos horrorizamos con otras. Y eso no tiene sentido.
#207 Si se inyecta mucha mas energia de la que se consume, la frecuencia (que debe ser de unos 50Hz) aunenta, lonque puede causar fallos en los sistemas.
Y eso es justo lo que ocurrió antes del apagón.
Tambien se pueden quemar equipos. Normalmente cuando ocurre eso se desconecta potencia de la red.... y se pasaron.
Si lo hubieran hecho con los ciclios podrían precisar mejor
#9#13 Lo de la cura con ruido me suena como una tecnica que es detectar el tono del acufeno y reproducir, se supone que si es continuo el cerebro aprende a ignorarlo.
No se hasta que punto esta relacionado con la misofonia, Fidalgo entrevisto a una experta. www.youtube.com/watch?v=a_KY_zlbImw
#19 Santiago Segura tiene uno a raiz de tomar una medicación. Lo cuenta en una entrevista de Alex Fidalgo.
Lo mas tipico pareceria que apareciese a raiz de la exposicion al ruido.
Hay gente que lo tiene y le resulta llevadero y otros que les parece un infierno. No sé a que se debe esta tolerancia.
#8 Sí, a los antihistamínico sí responde, pero no puedes estar tomando siempre antihistamínicos a mansalva, y cuando me resfrío, me salen manchas por todo el cuerpo, sobre todo corbas y zona de los pulmones, espalda, etc... Ahí tengo que estar tomando de 4 a 6 pastillas diarias, y si como algo , pues la cosa se descontrola... Hay pastillas de DAO, para desactivar la histamina de los alimentos antes de que pase al torrente, pero son caras.
Yo tengo uno mandibular, me debe estar apretando alguna arteria del oido izquierdo y así se ha quedao ( me lo creó el bruxismo y se modula al abrir la boca). Con ferula, en 3 años ha mejorao bastante. Pero todavía me desespera, y eso me afecta mas a la fatiga de la tiroides / vitamina d.
#9 buff, probar ambientes ruidosos para curar la hiperacusia es jugar con fuego. Hay multitud de casos que empeora hasta niveles incompatibles con la salud mental y casi con la vida (hablamos de sentir dolor extremo ante el ruido de pasar una hoja en un libro). Yo la sufro también desde hace 5 años y me ha ido mejorando muy poco a poco a base de ejercicio constante, volverme abstemio ( el alcohol y el oído no son muy buenos amigos), dieta saludable y melatonina por las noches para que si me despierta el tinnitus me pueda volver a dormir rápido.
#3#5 Estáis diciendo estupideces. Id a renovar el certificado del DNIe y luego me habláis. Si tienes claro el pin que vas a poner tardes menos de 1 minuto
Hay hasta unidades móviles que van por los pueblos
#1#3 Justo esta semana he renovado el DNI (ahora DNIe) y la máquina de la comisaría iba super fluida, tarde 10 segundos en cambiar mi clave. Y con el DNIe te sacas el certificado digital con el móvil en la app "certificado digital fnmt" que me llevo menos de un minuto (necesitas un tlf con lector nft). Luego lo exportas y lo guardas en un pc o disco duro por si no quieres llevarlo en el móvil instalado por seguridad.
A mí el trámite me pareció la hostia por el tiempo ahorrado. Comisarías hay en todos los distritos por si no tienes el pin de tu DNIe o ha caducado.
En cuanto apps públicas tanto la de la FNMT como la de mi carpeta ciudadana me parecen de lo más top.
Por ejemplo la comunidad de Madrid tiene tropecientas apps basura que funcionan mal o directamente ni funcionan. Estás dos funcionan muy bien.
También en la FNMT venden tarjetas criptográficas para los certificados.
Cc #4
#12 Hay unos cuantos estudios al respecto de los resultados positivos de alucinógenos para el tratamiento de la depresión creo que por sus efectos sobre la generación de la serotonina.
Las drogas psicotrópicas/alucinógenas están (al menos en mi experiencia) bastante mitificadas en la cultura popular y yo nunca he tenido el nivel de alucinaciones que se suelen ver "en la tele". Pero sí que LSD y trufas de psilocibina me han llevado a momentos de introspección y ofrecer otras perspectivas vitales que me han resultado enriquecedoras.
Si hay interés y el entorno es bueno (amigos cercanos, buena predisposición, un día bonito en alguna casa con jardín) recomiendo totalmente probar. Las trufas de psilocibina tienen una dosis muy baja y son (espero que sigan siendo) legales en España, es la mejor opción para empezar.
#101 La versión del observador, siempre es más divertida que el que experimenta.
Diferente, pero es el que encuentra sentido a la experiencia mientras dura y después.
#99 Setas del mercado de las flores Ámsterdam. Solo ha "funcionado" una de 3 pruebas (la primera). Por lo leído antes de probarlas, lo suyo era estar tumbado y relajado, como no funcionaba, terminé gateando por casa.
Con otros "productos" recuerdo una conversación entre dos amigas que me pareció sobre física cuántica o algo así (yo pensando jo! que listas son), y en realidad estaban hablando de ropa, se me pasó al rato de comer. Y algo sobre amigos espías que robaban dineros de los bolsos mientras se reían, este muy creíble en ese momento y a la mañana siguiente tenía dudas.
Siempre ha sido con observadores y por experimentar. Hace un par de décadas de eso...
#12 Yo me pasé una par de horas tirado en el suelo observando una fila de hormigas cambiando de hormiguero, con muebles y todo. Lo gracioso es que no había hormiguero, ni fila, ni hormigas. Tampoco tomaba nada extra aparte de tabaco (ni alcohol).
Parece inofensivo pero para pruebas, mejor tener a alguien atento y despejado por si da paso a alguna locura como asomarte al balcón, encender el gas o sacarte bichos de las venas con un cuchillo. Es como los sueños y las cajas de bombones, nunca sabes cual te va a tocar.
CC: #64 (advertido, opino como #48 )
Focalizas tu odio en muy poca gente que no tiene la culpa, sino que son la solución del problema porque alimentan tu odio hacia los capitalistas.
He comentado antes que entre 1.960 y 1.980 se construían en Barcelona 40.000 viviendas al año y ahora ni 10.000
Esa es la solución.