#4 Dile a un admin que lo arregle, la historia es muy interesante, Mango subió NFT's de obras que poseía de estos autores, VEGAP les denunció por ello (VEGAP es una SGAE de artistas plásticos) , y en en primera instancia les absolvieron, condenando a costas a VEGAP.
No acabo de entender la base de la denuncia, la verdad.
#14 totalmente cierto. Pero al final es destinar 10-20 minutos al dia a encontrar un poco de paz.
Cada persona encuentra su manera. Algunos bajo la ducha relajándose, otros mirando el tránsito des del balcón de su gran ciudad, otros mirando el ventilador del techo del comedor mientras están estirados en el sofá...
#0 Qué tal si modificas las etiquetas, quitas la parte de opinión (microblogging www.meneame.net/legal#tos) y pones, por ejemplo, el nombre completo del tipo, Jaume Collboni, Barcelona, ...
#68 Una cuenta de Instagram para seguirlo la creas en 5 minutos. Es prácticamente el único requisito que no atenta contra la privacidad junto con la cuenta de correo, que también puedes hacerte una solo para eso.
#31 El fenómeno de las peluquerías magrebíes es en toda España y diría que casi en toda Europa.
Y no me parece correcto hablar de tacañería cuando es una cuestión de pobreza.
En Bélgica hace 15 años, un pelado en peluquería belga costaba 30€, en una peluquería turca o magrebí solo 10€.
Evidentemente iba a la turca, porque no me podía permitir ese gasto.
#37 la publica esta fatal el mantra del neoliberal. La publica esta demasiado bien para lo que hay y la demanda creciente pero tu percepción es que va mal cuando no acudes y que va de puta madre cuando la necesitas... mirad las encuestas de percepción de calidad por comunidades que no os cuenten cuentos chinos.
#25 Las instituciones, deportivas o de cualquier tipo, suelen ser el reflejo de las clases dominantes del momento en esos territorios dados. No es casualidad que en Madrid dominado por la derecha, instituciones como Real Madrid se acerquen a ese poder o por ejemplo en Cataluña, con inclinaciones independentistas, el FCB se arrime a ello.
#11 Yo creo que es porque el auto de sus libros tiene relaciones con Podemos y entonces por defecto lo que haya escrito en sus libros, aunque sea la verdad más verdadera y asquerosa, ya no interesa.
Por otra parte, a ver cuando los estados supuestamente "avanzados" empiezan a prohibir los plásticos de usar y tirar, y así promocionan el uso de embotellado de vidrio retornable, mucho más higiénico, seguro y de menor impacto ecológico.
#100 En teoría teletrabajando te puedes mudar a 3h de la empresa y tener una casa de 300m2 barata. Antes también había trabajadores de primera y de segunda en la oficina: quien tiene despacho propio y quien comparte mesa, quien va en un Porsche y quien va en una motillo oxidada...
#100 "Al final el teletrabajo está generando trabajadores de primera y de segunda."
Interesante comentario en línea con lo que pensaba yo durante la pandemia cuando estalló el trabajo desde casa (yo ya llevaba años haciéndolo). Pero terminé cambiando de opinión.
No conozco tu caso pero muchos que conozco en una situación parecida (trabajando incómodos por falta de espacio) no es más que una consecuencia de, precisamente, el trabajo presencial como norma. Es decir, se vieron forzados a comprarse un piso enano a precio de oro por evitarse viajar 2 horas al día en coche todos los días.
La cuestión es que sí, es una putada, pero es una situación transitoria en medida en que muchos trabajadores empezarán a mudarse a zonas más razonables en cuando a relación tamaño/precio. Y el problema se irá corrigiendo. Mucha gente pagará un peaje, está claro, pero eso ha pasado siempre a lo largo de la historia con todo cambio coyuntural.