#102 Claro, campeón, pero esos bloques vacíos no se llenan mágicamente porque venga un “okupa solidario”. Se llenan con política de vivienda seria, no con allanamientos que acaban espantando a quien podría alquilar o rehabilitar. Y te recuerdo que esas mismas zonas con más ocupaciones son también donde más sube el alquiler, porque la inseguridad jurídica y la especulación se retroalimentan. El problema no es que haya pisos vacíos, es que hay quien se cree con derecho a cogerlos por su cuenta, y eso acaba jodiendo sobre todo al que busca alquilar, no al fondo.
#3 Como no quiere que le pregunten por el ladrón de su novio y de dónde viene el dinero del ático... "le dio cagalera y como es presidenta, ambulancia."
#90 Crack, precisamente porque eres currante deberías entender que esto también te salpica. Cada piso ocupado o bloqueado fuera del mercado encarece el alquiler del resto, distorsiona barrios y acaba afectando a los que menos tienen, no a los de traje. Los fondos aguantan, pero el que busca alquilar o hereda un piso se come las consecuencias. No hace falta ponerse en los zapatos del rico, basta con mirar dónde te pisan a ti, que no te enteras.
#3 Para los nuevos, os traduzco el mensaje de lonn... : Es un problema de gente que tiene más que yo, tú no lo eres así que preocúpate de los problemas que yo te digo que tienes que preocuparte.
#3 Esos que tú llamas ricos, son gente corriente que ha sacrificado, en la mayoría de los casos a sus propios hijos, (sin aropa de marca, vaca ciones, viajes a eurodisney, visitas al burguer, comidas fuera de casa etc.) para poder asegurarse la vejez y no ser una caarga para ellos. Ahora resulta que despues de mil sacrificios, a esos, vamos a llamarles ricos y a darles por saco.
#3 Artista, lo de “problema de ricos” es la excusa del que no se entera. Hoy le toca al “rico” del titular, mañana te toca a ti con el piso de tu abuela, campeón. Preocúpate de entender antes de soltar consignas.
#10 Imagina que se meten unos ocupas conflictivos en la puerta de enfrente de tu piso (pinchan la electricidad, basura por zonas comunes, ruidos, etc.). Obviamente lo que les diga la comunidad de propietarios o la conservación del edificio les resbala todo. Y tú te tienes que mudar de ciudad por lo que sea, o no te dejan vivir, y tienes que vender el piso por una miseria porque nadie quiere un piso en tu edificio. Luego a donde vayas a vivir no te van a vender/alquilar pisos con descuento especial para ti porque te fastidiaron la venta los ocupas.
#3 "Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista.
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata.
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista.
Cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, porque yo no era judío.
Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar."
#2 No se si es la ignorancia o es directamente maldad. El problema de los okupas no termina con quien es el propietario. Eso os sirve a los fracasados de ultraizquierda para sentiros mejor porque putean a alguien que ha conseguido algo con su vida. El problema de la okupación empieza cuando okupan porque degradan el valor de todo lo que hay a su alrededor. Nadie que sea gente de bien quiere vivir cerca de esa escoria por todas las molestias que causan (ruidos, amenazas, suciedad), es un auténtico infierno para la gente normal que vive en la zona y paga lo que debe.
#3 Diseccionemos la noticia las ocupaciones han descendido en torno a un 18,1% entre enero y octubre de este año respecto al año pasado pero los intentos frustrados han crecido por “la acción policial” y porque los propietarios “cada vez son más conscientes”
O sea las consumadas (con denuncia) han bajado (respeto al año anterior), pero los intentos frustrados por la policía han subido (no dice cuanto). "El número de ocupaciones denunciadas –sumando tanto las viviendas vacías, como las primeras y segundas residencias– alcanzaron las 6.257 el pasado 2024, una media de 17 cada día. Se trata de un incremento del 8% respecto a 2023 y de la cifra más alta desde 2020, cuando se contabilizaron 6.458"
O sea, aumentaron en 2024, la policía se ha puesto las pilas y ahora bajan pero aumentan los intentos. Lo comido por lo servido pues.
En todo caso un delito que produce 17 denuncias al día no lo veo yo menor.
Ademas... "En cualquier caso, los datos sólo muestran los hechos reportados a la policía, y no aquellos en los que el propietario ha decidido ir directamente al juzgado o en los que no han llegado a ninguna instancia."
O sea, los datos de la policía no reflejan el total del problema.
Ademas "las tentativas de usurpaciones de viviendas -de ocupar pisos vacíos– y los intentos de violaciones de domicilio –primeras o segundas residencias–, los dos tipos penales que reflejan los datos para englobar el fenómeno de los empleos, han ido al alza. "
Resumen en meneame, es un problema de ricos y no te preocupes.
Incluso si son pisos de grandes tenedores, los vecinos acaban siendo los afectados. Los ocupas tienden a no pagar comunidad, y si son pisos de grandes tenedores no tendran los servicios dados de alta, con lo que acaban pinchando de los vecinos. Los casos en que los ocupas son bellisimas personas no son la mayoría.
Ocupar no es la solución, la gente esta muy cabreado por ciertos casos.
En un medio nada de "extrema derecha" se explico muy bien www.vilaweb.cat/noticies/dos-minuts-de-tv3-expliquen-el-terratremol-el
Una vivienda okupada es una vivienda menos en el mercado y creo que a estas alturas ya nos ha quedado claro que ocurre cuando la demanda supera a la oferta.
Si fuera rico no sería mi problema porque tendría dinero para comprarme una casa
#10 mira te pongo un ejemplo, la zona donde vivo, de 45 pisos en venta 19 estan ocupados ilegalmente, por lo que si ya la oferta es minima y los precios elevados, esto complica mas aun la situacion
#3 ¿Crees que los ricos tienen problemas de ese tipo, acaso son ellos los okupas? Me da que es un problema que los ricos han generado y lo pagamos los pobres
#11 intocables los jabalíes? cuentame mas...
a mi preocupan más los daños a las personas, por ejemplo en la autopista, etc, que los daños a las fincas, que al final en asturias en zonas sin casi plantaciones, es como tener 4 topos...
No voy a decir que todos, que a la mínima se ponen un collarín sin tener nada (como se generaliza aqui que todos los ganaderos son malos o están en el chigre)
www.telecinco.es/fiesta/20221030/propietaria-restaurante-princesa-leon