#2 no solo el acento, es que es un castellano totalmente distorsionado en cuanto a gramática y también muy pobre en vocabulario.
Estoy bastante hartito del "qué tan grande" y cosas así.
Pero bueno, es ley de vida. Igual que el inglés de ee.uu. se ha impuesto como estándar, el castellano americano ya nos ha comido la tostada. Bueno, él no, lo imponen también desde las empresas de ee.uu.
Bendisiones. Saludos desde cualquier sitio de latinoamérica.
#2 Con que implementen el doblaje, sólo y exclusivamente cuando tú quieres oir el doblaje, sería suficiente.
Y no que de repente te meten un voz rara de IA, que traduce mal lo que dobla, y te pasas minutos buscando en los menús para ver cómo desactivar esa mierda.
#5 No, el 80% de los votantes del PP no reconocen el genocidio, los datos que da Elcano, que son de julio pero su encuesta se realiza en mayo si abres los datos, da un 82% de que la población cree que es un genocidio, pero a diferencia de la encuesta del cis que tanto se crítica no da datos por partidos
Siendo además esta encuesta de solo 1000 encuestas y arrojando un 3,2% de error, tenemos que como mínimo el 18% de los encuestados no asume el genocidio, y según las encuestas en bruto del cis, más o menos el 30% de los españoles va a votar a PP o vox con total seguridad, por lo que no creo que en el PP haya mucho más del 60% que lo reconozco y en vox no llegará ni a la mitad, pero repito son suposiciones basadas en los datos que da Elcano, espero con ansia que el cis realice un muestreo exprés como hace a veces con temas de actualidad y puesto aje el gobierno por fin se ha lanzado y ha conseguido arrastrar a muchos países "occidentales" debería realizar el muestreo
#1#2#3 No avisan porque no pueden evitarlo.
Con que esten avisados en urgencias por los aumentos de ingresos debidos a problemas respiratorios, creen que ya hacen bastante.
#1#2 pues como se lleva denunciando desde hace lustros que la contaminación en Asturias y en Gijón como principal foco junto con Avilés es intolerable y supera ampliamente los niveles permitidos.
#1 Tiene de talles técnicos muy buenos, como lo de subir la temperatura de la oficina cercana al del cuerpo humano y reducir la velocidad de movimiento para que los detectores volumétricos de la oficina no capten al personaje, huyendo de los típicos rayos láser de estas películas y que yo, después de años de experiencia en el sector de seguridad, no he visto en mi vida. A mi tan bien me gustó mucho.
Además hay una cosa muy interesante, no es lo mismo diseñar algo que nunca se ha hecho (lo de hacer aterrizar los cohetes) que diseñar algo sabiendo que funciona, los yanquis hablan de rocket science .. pero los principios son simples y la tecnología actual permite muchas cosas que hace años eran imposibles. Y hay mucha documentación al respecto.
#7#8 Lo que no se puede hacer es que si alguien llega irregularmente y no quiere decir de donde viene, se le premie acogiéndole. No es ninguna ocurrencia y hay diferentes acercamientos a esta idea (incluso de la Comisión Europea) que tarde o temprano encontraran un encaje legal satisfactorio dado que cada año llegan más personas por esta vía. Preguntando a Copilot rápidamente:
Varios países y organismos han propuesto o experimentado con devolver inmigrantes irregulares a terceros países intermedios, incluso cuando no se conoce con certeza su país de origen. Este enfoque busca externalizar el control migratorio, pero plantea serios desafíos legales y éticos.
Reino Unido – Plan Ruanda
Propuso enviar a Ruanda a personas que llegaran irregularmente, sin examinar su caso individual ni confirmar su país de origen.
El plan fue muy polémico y bloqueado judicialmente en varias fases.
Italia – Acuerdo con Albania
En 2023, Italia firmó un acuerdo para trasladar a Albania a personas rescatadas en el mar, donde se evaluarían sus solicitudes de asilo.
Aunque se trataba de solicitantes identificados, el modelo no exige conocer el país de origen antes del traslado.
Comisión Europea – Centros fuera de la UE
En 2025, la Comisión propuso legalizar el uso de centros de expulsión en terceros países, incluso si no se conoce el país de origen del migrante.
La idea es que los Estados miembros negocien acuerdos bilaterales para enviar a personas con orden de expulsión a países seguros intermedios, como Marruecos, Colombia o Albania2.
En muchos casos se ha bloqueado judicialmente, pero terminara encontrando un encaje, por pura necesidad.
Y si no , pues quitamos toda la burocracia para todo y que sea el país sin ley, porque total hay unas leyes costosas en tiempo y forma para realizar los tramites, y si llegas ilegalmente y no dices de donde parece que te saltas todo y además recibes un premio .. ¡Genial!
Sigue sin ser competencia de las comunidades. La aportación es voluntaria, igual que también lo es la del gobierno central (que brilla por su ausencia). E igual que lo es la de otras comunidades que manden alumnos a estudiar las universidades de Madrid, aportaciones que también brillan por su ausencia; mandan los alumnos pero no mandan dinero.
#7 No te equivoques, lo que desmontaron pieza a pieza y volvieron a montar fue un portaaviones Almirante Kuznetsov,el Varyag. Los cohetes fueron los yankis los que expulsaron a un genio de vuelta a china y de eso hace mucho. Ahora ven una idea potencialmente buena y no necesitan desmontarla, ya tienen a sus ingenieros y el conocimiento.