#54 esta es la primera vez que hablas de pederastia. Yo he respondido a que no es necesario matar a nadie para reducir la población. Me encanta cuando al gente no puede refutar y cambia de tema.
Gates, cuando supo de verdad quien era Epstein, rompió su relación con él. ¿Si tu amigo mata a alguien tu también eres un asesino por haber sido amigo suyo?
Bellinda Gates se divorció de él por lo mismo que miles de matrimonios se divorcian, las cosas del día a día.
¿Qué experimentos? Por favor un link a X no, que eso también lo puedo subir yo. Te recomiendo que busques mas fuentes de información. Toda la que has puesto es la mima y viendo lo que publica ya s ele ve del palo que va.
El juicio es porque varias personas han decidido denunciarle por que las vacunas les han provocado daño. Nadie ha dicho jamás que las vacunas, ni las del COVID ni cualquier otra, sean 100% seguras. Siempre, al igual que con los medicamentos, pueden haber efectos secundarios Por cierto, en Europa querer denunciar a alguien es motivo suficiente para hacerlo y por lo general, si quieres, habrá juicio. Se llama estado de derecho.
#53 ¿decir que te sangran los ojos y tienes que ir a urgencias por mi culpa no es reírte de mi? Pues me parece que no comprendes bien esa expresión. Si, se usa para ridiculizar al otro.
#24¿Como va a trabajar para salvar la vida de niños africados cuando lo que quiere es reducir la poblacion del planeta? porque para reducir la población del planeta no es necesario matar a nadie. Que cosas ¿no?.
Con tener un solo hijo es suficiente. En 100 años la población sería la mitad.
Hay denuncias de varios paises de que sus "vacunas" matan. ¿se puede saber que países son o aparecerán los coches negros?
¿Para que una bandera o cualquier otro símbolo sea oficial es suficiente con que el presidente, alcalde, primer ministro, etc... diga que lo es o tiene que cumplir una serie de requisitos?
#18 pero es que la política es así. Hagas lo que hagas no vas a contentar a todos. Si mañana el PP hace lo que dices nos disgustará a nosotros pero gustará a otros y viceversa. Si esos otros son mas pues el PP volverá a ganar. Si no pues ganará otro.
#119 eso no hace que los padres tengan menos culpa . Si hicieran bien su trabajo el poder no tendría nada que hacer. Siempre se escaparía alguno, es inevitable. Pero no habríamos llegado donde estamos.
Estamos ante una generación de padres que no han educado a sus hijos y les han dejado hacer lo que querían. Ahora estamos en una generación de hijos educados con el móvil. Pero la culpa es de los otros.
Yo no se si tendrás hijos o no pero una cosa si tienes que tener clara. Tu debes educar a tus hijos.
¿Me puedes dar mas información sobre eso que es uno de los 5 monopolios que dominan el mundo? No he encontrado gran cosa la verdad.
#33 que no sería los mismos usuarios no estoy tan seguro. Hay muchos que no toleran la violencia de los hombres pero la de las mujeres la ignoran o incluso se ríen.
#54 entonces la culpa es de los padres (Que si vivieron el fascismo) de esos jóvenes por no invertir tiempo en educarlos y dejar que lo hicieran otros.
Ya se que no es el tema pero esto esta relacionado con lo que se oye a día de hoy de "es que los jóvenes son unos blandos". La respuesta es obvia, "si son blando es porque hemos dejado que lo sean"
#81No es una solución 100% efectiva tampoco. es un sistema que proporciona una seguridad moderada con poca incomodidad. En 6 años no me ha vuelto a pasar eso. Fue algo puntual. Además el banco también tiene una copia de mi DNI, incluida la foto, con lo que aunque otro fuera con un DNI falso no colaría. Quizás el problema está en permitir que los bancos cierren oficinas o que directamente no tengan. No tienen porque ser sucursales full-equip con cajas de seguridad o una bóveda. A día de hoy podría ser solo una oficina donde hacer trámites en persona sin dinero físico. E incluso que varias se juntaran para compartir gastos. Como ya he dicho estamos hablando de dinero. Es algo serio y el estado debería ponerse duro en ese aspecto.
Naturalmente esa opción es la mejor para validarte, aunque es un engorro bueno la seguridad y la incomodidad son proporcionales. Si la primera sube la segunda también. Estamos hablando de nuestro dinero, es un tema serio. La seguridad debe ir acorde. Una seguridad que los bancos online no pueden ofrecerte. Si, el sistema que yo tengo no lo puede ofrecer, por ejemplo, EVO Banc. Yo, ahora mismo, no me cambiaría a ese tipo de bancos.
Hoy, si alguien me quiere quitar el dinero suplantando mi identidad necesita robarme el teléfono, las credenciales de este, las del banco y mi huella dactilar. Sin todo eso, a no ser que me engañen y yo autorice la petición, no pueden quitarme el dinero. No es imposible, pero difícil si.
Si quieres un sistema 100% seguro, funcional y cómodo solo puedes hacer una cosa: modificar el ADN del ser humano para que no sea un hijo de puta.
#54"Pero yo te estoy hablando de como recuperar esas claves, tarjeta de coordenadas o cualquier otro sistema de autenticación en caso de pérdida u olvido." fácil, no se puede. Tienes que ir a la sucursal DNI en mano.
Mi banco lo hace así. Puedes cambiar la contraseña de la banca electrónica pero es que esa solo sirve para ver lo que hay. En caso que querer mover un céntimo debo autorizarlo desde mi teléfono móvil y solo el mío puede hacerlo. Si te instalas la app y entras con mis credenciales la petición de autorización saltará a mi teléfono y a ningún otro aunque tenga la misma SIM. Y con la misma me refiero a literalmente la misma. Se me rompió el teléfono, puse la SIM en el nuevo pero no podía autorizar la app para firmar porque estaba autorizada en otro teléfono. Tuve que ir a la oficina para que desvincularan la app del otro teléfono. ¿Es un engorro? Si, pero no estamos hablando de mi cuenta de correo. Es algo bastante mas serio.
#58 si puedes poner un gravamen en función, se me acaba de ocurrir, la automatización del trabajo. Si está poco automatizado pues será mas bajo. De esta forma una pequeña empresa que no puede pagar una automatización podría seguir siendo competitiva frente a una grande que si.
El resto de prestaciones sociales se elimina. Ya no habrá prestación por desempleo o incapacidad temporal. Hay alguno que dicen que la jubilación también se elimina aunque a mi eso me parece un error ya que fomentaría la no jubilación por la pérdida de poder adquisitivo ya que la RBU sería bastante mas pequeña que un sueldo.
Sobre lo de lidiar con los que no quieran trabajar hay que tener en cuenta que la RBU es eso, básica. La idea es que no de para mucho. De lo contrario sería un desincentivo para trabajar. Una persona que no quiera trabajar vivirá con lo justo y puede que esté siendo generoso. Además no es lo mismo vivir en Barcelona que en Villaconejos de abajo. Si vives en Barcelona quizás necesites un trabajo o compartir piso el resto de tu vida. Si tienes trabajo te podrás permitir un mejor nivel de vida. Hay gente que con comer un par de veces al día ya tienen suficiente, otros queremos mas. Pero lo bueno de esa situación es que ya no te podrás quejar ya que si quieres también podrás vivir solo con esas dos comidas al día y sin trabajar.
Sobre renta condicional ¿Te refieres al sueldo que puedas tener en el trabajo o que la RBU sea condicional? Sobre lo segundo no, no es condicional. La gracia es que todo el mundo la tiene. Aunque tengas un trabajo donde ganas 7 cifras. Sobre lo primero pues seguramente muchas empresas, con la excusa, bajarían los sueldos.
Si bajamos los impuestos ¿A qué renunciamos? El estado no es que esté boyante y si además le quitamos ingresos algo habrá que quitar. No sirve de nada que te suban el sueldo 200€ como mucho si después te tienes que pagar tu la sanidad, o la educación, o una pensión privada, o un seguro de desempleo, o ahorrar para ese posible desempleo/baja. De hecho es peor. Ahora mismo si me pongo malo tengo a todos los trabajadores cubriéndome. Si no existiera esa prestación debería tirar de mis ahorros cosa que mucha gente no tiene ya que los sueldos no son precisamente generosos.
Como ya he dicho no es algo sencillo de implementar y tiene muchas luces y sombras. Luces y sombras que deberán ser estudiadas y analizadas por personas que sepan mas que yo de economía y sobre todo con tiempo para poder encontrar soluciones que puedan funcionar.
Lo que está claro es que el sistema actual sin cambios no sobrevive a una automatización total.
A mi algo no me cuadra. Dice que no le dejaron pasar por tener DNI permanente. Pero dice que su mujer tiene 84 años, por lo que me imagino que también tendrá ese DNI, si que pudo embarcar.
#31 es que la RBU no es comunista ni socialista, es liberal aunque no lo parezca. "Yo te doy dinero y tu compras las cosas que necesites a quien quieras".
La solución socialista sería "yo te dejo una casa y te doy electricidad, comida, etc... y algo de dinero para ocio"
Pero si, estoy de acuerdo, es un tema que hay que poner encima de la mesa. No porque se tenga que implementar ya si o si pero es algo complejo y habrá que analizarlo con tiempo. Si no como todo. Se hará rápido y mal.
#72 ya lo he hecho y no en cualquier sitio sino en una página de un concesionario oficial de Mercedes que, digo yo, sabrán algo de los precios que cobra la marca.
El EQC, según he visto, vale 85000€ pero el clase C no es el equivalente ya que uno es un SUV y el otro una berlina. Si nos vamos a los SUV de mercedes encuentras precios por debajo, a partir de 50.000 hasta los 119.000 del GLS. Todo sacado de la web oficial. Teniendo en cuenta que el EQC es del segmento D. Otro SUV Mercedes del mismo segmento es el GLC que cuesta, según el link 61.000€. Una diferencia considerable pero lejos de las cifras que das tu. Además, estamos comparando un EV con un gasolina y sabemos que no juegan en la misma liga de precio.
Eso sin contar que, aunque sean del mismo segmento, pueden no tener el mismo destinatario.
Pero resulta que el clase G si se hace tanto en gasolina como eléctrico y "solo" tiene una diferencia de precio de 13000€
Pero tenemos que pensar que Mercedes es Mercedes y tienen sus cosas. Si nos vamos a marcas menos elitistas el las diferencias en el precio se reducen. Te muestro un KIA EV3 y un Sportage (ambos SUV del segmento C), por nombrar una marca cualquiera www.kia.com/es/modelos/ev3/descubrelo/ www.kia.com/es/modelos/sportage/descubrelo/
De hecho en este caso el eléctrico es mas barato, me ha sorprendido. Tampoco es que me haya puesto a leer los *.
#71 ¿segunda mano el que? ¿Las baterías? ¿donde lo pone? Y pone que ese es el coste de reemplazarla, no de la batería. Suponiendo que sea solo el coste de la batería, cambiarla no cuesta 25000$ en mano de obra.
De todas formas eso que comentas no es problemas de los eléctricos si no de Mercedes. Si mañana SEAT hiciera los frenos de disco como un bloque entero y que el cambio de pastillas implicara también el cambio de discos y el resto de componentes, ¿defenderías dejar atrás los frenos de disco? ¿O te cagarías en SEAT?
#11 no solo es educación. A ti te pueden enseñar lo bueno que es el transporte publico utilizando todo tipo de argumentos que si resulta que en el día a día falla mas que una escopeta de feria pasarás de él. Ese es el principal problema de movilidad. Que los políticos se han dedicado a putear al coche en vez de mejorar las alternativas.
Si eres de Cataluña y escuchas la radio por las mañanas acabas agotado de oír siempre la misma noticia "Rodalies tiene una avería". Y si es solo una pues ya te puedes dar con un canto en los dientes. El transporte interno de Barcelona va muy bien pero como tengas que venir desde fuera es un deporte de riesgo.
Otro ejemplo. Vivo al lado de una ciudad mediana, unos 40.000 habitantes mas otros 20.000 de poblaciones de alrededor. Estamos a unos 60-70km de Barcelona. Tenemos dos formas de ir en TP: tren y autobús.
El tren tarda hora y media en llegar porque la vía es de cuando Franco era cabo y hay tramos donde va a 40, literalmente. No puede ir a mas. Además esos tramos son de vía única con lo que muchas veces un convoy tiene que esperar a que el otro salga.
El autobús es de una empresa privada que tiene en exclusiva esa línea y funciona como el culo. Ha habido muchas quejas al ayuntamiento que han presentado un montón de quejas a la Generalitat y no se ha hecho nada. Los vehículos dan pena y pasan mas tiempo en el taller que rodando. Además cuando uno se estropea la respuesta de la empresa es "coge el siguiente". Pero claro, en hora punto estos van llenos así que al siguiente no puedes subir porque está lleno así que "coge el siguiente". Durante mi época de universidad tuve que sufrir y mucho eso.
¿Qué hace la gente ? Ir en coche en cuanto pueden.