#50 No he llevado nunca un camión. pero si no puedes reaccionar a lo que te puedas encontrar en la calzada seguramente es porque vas demasiado rápido...
#10 No, la distinción entre lengua y dialecto es puramente lingüística. Eso es como decir que desde el ámbito político se puede cambiar lo que dice la ciencia...
#44 Me huelo que es más que no os habéis sabido adaptar (seguramente falta de implicación de los mandos intermedios para remediar los puntos negativos). Por ejemplo, la responsabilidad de asegurarse de que los juniors estan formados es de sus responsables directos, no de los programadores seniors.
#142 Es gracioso que los que se os llena la boca de eliminar la inmersión lingüística se os llene también la boca con la obligatoriedad de aprender el castellano... Vuestros derechos siempre por encima de los de los demás.
#63 Preguntate porque mucha gente pasa el mobil por la empresa o el internet de casa... O porque hacienda no suele dejar que los coches de empresa que se usan para uso particular estan totalmente a nombre de la empresa.
#60 Te lo explicaré un poco por encima (no soy un experto pero creo que sé más que tu). El que paga el IVA no es el que factura sino el "cliente" (el que paga la factura). Las empresas además no pagan IVA (mientras facturen más que gasten). Por eso algunos ponen como gastos de empresa el movil, el coche, etc...
A parte de eso, dudo que el Rubius ese facture él mismo a su propia empresa (no tendria mucho sentido). Supongo que tendrá una nómina y que cobrará reparto de dividendos cuando reparta...