#12 Vaya, ahora que te han pillado con el carrito de los helados, demostrando con datos que la deuda pública no para de subir, toca salirse de la tangente en que sí hay que medirlo por términos absolutos/relativos, cuando la noticia es que hemos vuelto a marcar otro récord de deuda, a lo que tu me has comentado en #8: Yo te lo explico. Es falso que "no pare de subir". LA deuda se compara con el PIB. De nada.
De verdad, te tienes que reír, ni un puto meme resulta tan gracioso ...
#42 Para nada. Seguro lo tienen reflejado.en la carta de precios, y si eres tan tieso co.o para no pedir entrante no van a llorar por "perderte" como cliente.
#16 "Yo veo a alguien (Sánchez) quejándose de que otro alguien (el petardo de Vara), es insolidario pero luego pedirá pasta en los presupuestos."
Decimos lo mismo, conecta las luchas internas de su partido con los fondos públicos que reciben los extremeños, como si esos fondos públicos fueran del PSOE. En España está forma de trapichear con los fondos públicos está normalizada pero si lo piensas un poco es corrupción.
#16 Lo llaman "Economía de mercado socialista". Otros los llaman "Capitalismo de Estado" o "Capitalismo Autoritario", resaltando que el Estado tiene un rol importante a la hora de dirigir la economía, aunque use los mecanismos de la economía de mercado para ello.
Tiene del socialismo:
- El Estado mantiene el control de sectores estratégicos con empresas públicas en banca, energía, y comunicaciones.
- El estado el el propietario de los terrenos, que se alquilan (leasing) a particulares y empresas.
- La economía está planificada por el gobierno en planes a 5 años, con objetivos para varios sectores.
- El Partido Comunista influye en las decisiones políticas y empresariales.
Tiene del capitalismo:
- Los precios están determinados por la ley de la oferta y la demanda. La economía opera siguiendo los mercados.
- Existe la empresa privada.
- Comercio internacional e inversión por parte de capitales extranjeros.
- Las empresas operan en el mercado para obtener beneficio, y existe la competición entre empresas rivales.
- Existen los instrumentos financieros como el mercado de acciones. Se permite la propiedad privada de estos instrumentos financieros.
Creo que es importante que dejemos atrás el forofismo de "Capitalismo vs Comunismo", porque los Chinos lo han dejado atrás y les funciona. Han cogido lo que les conviende de ambos modelos y lo han refinado.
De meter indiscriminadamente renovables en la red sin suficiente energía de respaldo. Los que entienden dicen que es bastante incontrolable
A no ser que se tomen medidas como ahora ,se encarezca la electricidad y...
que cabrones, pagamos los de siempre!!
Yo te lo explico. Es falso que "no pare de subir". LA deuda se compara con el PIB. De nada.
De verdad, te tienes que reír, ni un puto meme resulta tan gracioso ...
Para q #1 pueda sacar sus conclusiones de mierda q traia preconcebidas? Para q #1 pueda confirmar su sesgo pase lo q pase?
es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_la_tolerancia
Decimos lo mismo, conecta las luchas internas de su partido con los fondos públicos que reciben los extremeños, como si esos fondos públicos fueran del PSOE. En España está forma de trapichear con los fondos públicos está normalizada pero si lo piensas un poco es corrupción.
Tiene del socialismo:
- El Estado mantiene el control de sectores estratégicos con empresas públicas en banca, energía, y comunicaciones.
- El estado el el propietario de los terrenos, que se alquilan (leasing) a particulares y empresas.
- La economía está planificada por el gobierno en planes a 5 años, con objetivos para varios sectores.
- El Partido Comunista influye en las decisiones políticas y empresariales.
Tiene del capitalismo:
- Los precios están determinados por la ley de la oferta y la demanda. La economía opera siguiendo los mercados.
- Existe la empresa privada.
- Comercio internacional e inversión por parte de capitales extranjeros.
- Las empresas operan en el mercado para obtener beneficio, y existe la competición entre empresas rivales.
- Existen los instrumentos financieros como el mercado de acciones. Se permite la propiedad privada de estos instrumentos financieros.
Creo que es importante que dejemos atrás el forofismo de "Capitalismo vs Comunismo", porque los Chinos lo han dejado atrás y les funciona. Han cogido lo que les conviende de ambos modelos y lo han refinado.
Enamorao me ha dejado