edición general
arariel

arariel

Fui @ángel. por si alguien se acuerda de mi pasado por aquí.

En menéame desde mayo de 2014

11,60 Karma
532 Ranking
2.919 Enviadas
1.301 Publicadas
6.537 Comentarios
16K Notas
  1. #2 El foco debería ponerse en todo caso en los jabones usados y no en el electrodoméstico.

    Los platos siempre se han lavado y se ha hecho con jabones, si resulta que los jabones que se suelen usar en el lavavajillas tienen efectos no deseados lo que habrá que cambiar es el tipo de jabón, no el concepto de lavavajillas.
  2. Esos estudios existen desde hace décadas. Son papers serios que ya alertaban hace más de veinte años de la correlación entre el uso cada vez más generalizado del lavavajillas en los hogares y el aumento de los casos de alergias en niños y adultos.

    pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25713281/

    www.theguardian.com/society/2015/feb/23/children-allergies-dishwasher-

    www.aafp.org/pubs/afp/issues/2015/0801/p228.html
  3. #3 Me alegro, así puedes jubilarte antes y sin perjuicio, de eso se trata. Que me parece una infamia que teniendo 40 años cotizados te obliguen a currar hasta los 65.

    A mi me pilla justo con 65 tener los años necesarios para jubilarme, no me afectaría pero, como decía me alegro por los que lo tengan
  4. Eso, eso .... que yo los voy a tener con 63 tacos. :roll:
  5. Repito por enésima vez. La ocupación es un síntoma de la verdadera enfermedad, LA ESPECULACIÓN CON LA VIVIENDA.

    O la sociedad española se pone seria con la puta especulación inmobiliaria o nos jode el tejido social que tenemos, que es el mayor tesoro que tenemos. Sin tejido social sano nadie puede salir para adelante, salvo los multimillonarios. Los trabajadores y los empresarios dependemos de un tejido social sano, cualquier hijo de puta que pretenda especular con un bien básico, lo que hace es atacar a dicho tejido social.

    Cuando escuches a un idiota (por defininción, no por insulto) decir que él se ha hecho a sí mismo, porque haya creado una empresa y le vaya bien, dile que se vaya a Sudán y lo haga de nuevo, a ver si es capaz de levantar una empresa allí. En España se pueden levantar empresas porque hay un tejido social sano, no podemos dejar que lo ataquen, la especulación con la vivienda o cualquier otra necesida básica, es un ataque contra todos.
  6. #97 Totalmente de acuerdo.
    Es el estudiante el que debe revisar su trabajo. Si no, ¿cómo saber en qué está fallando?
  7. #16 Mi primera matrícula la hicieron mis padres. Las siguientes, ya las hice yo con supervisión familiar. Era parte del rito de paso para la vida adulta, como colaborar en la limpiza de casa, hacer recados en las tiendas, etc.
    No había dramas y sí acompañamiento.
  8. #49 Realmente para la conciliación lo necesario es que los padres hayan salido del trabajo. Y para acostarse a una hora normal y dormir lo necesario también.
    Porque parte de la culpa de los horarios locos que llevamos en españa es precisamente por no vivir en nuestro huso.
  9. Los libertarios son los unicornios del neoliberalismo.
  10. Por cierto, ahora que he desbloqueado recuerdos..., a alguien mas le daba "miedo" o mal rollo esta melodía????

    "Documentos TV (Años 90) Cabecera"
    www.youtube.com/watch?v=2wUtLqxEB_E&list=RD2wUtLqxEB_E&start_r
  11. Me lo leí cuando se anunció el premio, hace unos meses. Es un ensayo muy corto, apenas llega las 100 páginas. Pero bastante denso, no es una lectura fácil.

    No me atrevería a recomendarlo, esto no es filosofía para adolescentes tipo "Meditaciones de Marco Aurelio", esto es un meta análisis escrito por un filósofo analizando el pensamiento de otros filósofos. Requiere una base previa sobre la matería para poder seguir el hilo.

    Aunque bueno, en el fondo se puede resumir de forma sencilla, que la actual sociedad individualista centrada en la productividad y en el positivismo nos provoca un cansancio constante porque nos obligamos a seguir unos ritmos vitales inasumibles. Parte del "éxito" del modelo de hiperproductividad actual es que nos han convencido para que la exigencia sea propia, y no exógena. Es la gente la que se fuerza a "ser la mejor versión de uno mismo", no alguien de fuera.

    Os pongo un pantallazo para que veáis de que va el libro, y ya decidáis si os interesa.

     media
  12. #12 Pasate a Linux y no mires atrás. Desde 2003 llevo yo y ni una queja.
    Y que no te cuenten chorradas de que hay que andar con comandos, que a día de hoy no hace falta a no ser que te metas a customizar cosas muy profundas del sistema (o que te montes sistemas desde casi cero como yo).
    Es instalar y usar sin estas putas mierdas.
  13. #18 Buscad la belleza...
  14. #18 Venía a nombrar también a Dialogos3 de Ramón Trecet y sus "músicas del mundo", cuando comenzó el programa yo era un niño y hay canciones habituales del programa que las siento con mucha nostalgia. Especialmente, la sintonía del programa que era "Theme from Harry's Game" de Clannad.
  15. Me gusta mucho Clannad y me encanta Enya. Pero para mí hay dos temas imprescindibles:

    www.youtube.com/watch?v=KsSsb_bxmMk

    www.youtube.com/watch?v=4zHTcxVjX0I

    Pero muchas gracias por el recuerdo!
  16. Quedan muchos vestifgios de fiestas similares a Halloween en España, en muchos sitios del norte sobre todo
  17. Los huesos de santos son un dulce de muy larga tradición, un Halloween de segunda desde que el mundo es mundo.
  18. #7 Les aplicarán la "doctrina Monasteriio": es tan burdo...
  19. #1 Los del "que te vote Chapote" y el "Pedro Sánchez hijo de puta", los que se burlan de la flotilla de la libertad o llaman terrorimo a protestas pacíficas diciendo que otros "quieren que arda todo", hay que joderse.
  20. #4 Deben ir por ahí los tiros: En busca del tiempo perdido es una rememoración autobiográfica (autoficción más bien) que arranca cuando un Marcelo ya viejuno moja una magdalena en una taza de té que le recuerda a la que le daba su tía cuando era pequeño. El sabor y el olor de la merienda le sirven para detonar los recuerdos de la infancia y ya que está sigue con todo lo demás que le pasa en toda su vida. En el libro se hace mucho incapie en cómo los estímulos físicos evocan y producen emociones más profundas.
    Tiene pasajes un poco densos (más densos que un cubo de mierda) pero si tienes el tiempo y la energía se puede disfrutar mucho. Sólo apto para jóvenes, rentistas, parados, jubilados...
  21. #12 gracias! xD xD
  22. Yo sólo venía a decir que me gusta el Jamón Björk y la Magga con tomate
    Perdón
  23. #2 Tiene más que ver con el contenido que con la taza y hace referencia a su olor/sabor. A la memoria. ¿No te ha pasado que el olor a tierra mojada, a caca de vaca o a un perfume te evoca recuerdos? El consejo es que explotes ese "poder".

    es.wikipedia.org/wiki/Magdalena_de_Proust
  24. #58 Ha habido casos que no. Puedes caer en en algo o en algún sitio y tener suerte.
  25. ¿Hoy no era el cumpleaños de Putin? :troll:
« anterior12

menéame