Pues, salvando las distancias, veo parecidos con la economía española cuando dicen "crecimiento cuantitativo desmedido, basado en la mano de obra barata, genera una riqueza que no es suficiente para cubrir los costes sociales que ella misma provoca". Aquí lo vamos viendo con la degradación de servicios públicos ya que mayor población significa mayor gasto por parte del Estado para mantenerse igual pero los ingresos basados en mano de obra barata no dan para mucho así que el Estado disfruta de los ingresos pero no piensa en el gasto y que la población se las arregle como pueda. Cuando el gasto se desmadre porque la población que ha llegado en estos años requiera prestaciones por desempleo o pensiones les darán una patada en el culo con cualquier excusa miserable y si te he visto no me acuerdo.
#10 la cantidad también influye, lo llevan muy a rajatabla para no hacerse los platos enormes que nos hacemos por aquí. Y la masa de las pizzas, por lo menos la napolitana es finísima
Los franceses también se comen una barra de pan al día y comen queso y Foie y míralos
#4 Eso lo sé perfectamente. Lo que no entiendo es en qué me afecta eso a mí como emprendedor, cuando puedo crear una empresa de servicios corriendo sobre GNU/Linux y desarrollar y vender aplicaciones igualmente o montar plataformas online usando todo GPL de base, y el ecosistema de software libre se basa precisamente en que todo el mundo contribuye y se beneficia de las mejoras.
Los tiempos de hacerse rico vendiendo sistemas operativos ya pasaron felizmente a la historia. Yo entiendo que los creadores de Katia, AutoCAD, Hysys, saquen su software con licencia propietaria y me parece tan estupendo como lógico. Los empresas de plataformas de servicios me parece perfecto que no quieran publicar como software libre su lógica de negocio... Pero, ¿las putas utilidades del kernel? En serio, ¿qué sentido tiene quejarse de la licencia GPL en las Coreutils? Los únicos que alguna vez se quejaron de las licencias GPL fueron las corporaciones como Microsoft y Apple porque les quitaban la… » ver todo el comentario
No esta diciendo nada malo de China. Esta explicando la situación actual de un sector industrial en China. Que parece que no se puede hablar de China aquí.
Lo que está diciendo que pasa en el mercado Chino es lo que lleva pasando en Europa con la industria del Automóvil: absorciones, fusiones, quiebras y en definitiva concentración de la industria del automóvil en manos de unos pocos que son los que pueden seguir compitiendo ya que cada vez se vuelve mas caro implementar nuevas tecnologías y a la vez bajadas de precio. Como consecuencia de esto los más débiles no pueden mantener el ritmo.
Nada que no hayamos visto en muchos otros sectores: banca, energéticas, líneas aéreas, tecnológicas, etc... Vamos, nada que no explicase ya MARX en el capital en el siglo XIX.
Pues a ver, pero a mi estas teorías como que Milei no va a aguantar los dos años que le quedan de legislatura me recuerdan a los artículos de la derecha española donde el gobierno de Sánchez está a punto de caer y convocar elecciones y llevamos así desde hace seis años.
Algunas experiencias llevadas a cabo en España han demostrado que mejorar el clima y las condiciones de una explotación gracias a la instalación de placa solares ha permitido incrementos en su productividad de entre el 40% y 60%. También permite reducir los costes. Lograr un suelo menos seco y un clima más húmedo supone requerir menor cantidad de agua para el riego.
Es exactamente el mismo efecto que ha tenido esa instalación en China solo que en tierras agricolas en lugar de en el desierto.
Los franceses también se comen una barra de pan al día y comen queso y Foie y míralos
Los tiempos de hacerse rico vendiendo sistemas operativos ya pasaron felizmente a la historia. Yo entiendo que los creadores de Katia, AutoCAD, Hysys, saquen su software con licencia propietaria y me parece tan estupendo como lógico. Los empresas de plataformas de servicios me parece perfecto que no quieran publicar como software libre su lógica de negocio... Pero, ¿las putas utilidades del kernel? En serio, ¿qué sentido tiene quejarse de la licencia GPL en las Coreutils? Los únicos que alguna vez se quejaron de las licencias GPL fueron las corporaciones como Microsoft y Apple porque les quitaban la… » ver todo el comentario
Lo que está diciendo que pasa en el mercado Chino es lo que lleva pasando en Europa con la industria del Automóvil: absorciones, fusiones, quiebras y en definitiva concentración de la industria del automóvil en manos de unos pocos que son los que pueden seguir compitiendo ya que cada vez se vuelve mas caro implementar nuevas tecnologías y a la vez bajadas de precio. Como consecuencia de esto los más débiles no pueden mantener el ritmo.
Nada que no hayamos visto en muchos otros sectores: banca, energéticas, líneas aéreas, tecnológicas, etc... Vamos, nada que no explicase ya MARX en el capital en el siglo XIX.
es.wikipedia.org/wiki/Centralización_del_capital
cuando se haya eliminado la competencia vendrá la parte en que empezaran a subir los precios. Como también ha pasado aquí.
Algunas experiencias llevadas a cabo en España han demostrado que mejorar el clima y las condiciones de una explotación gracias a la instalación de placa solares ha permitido incrementos en su productividad de entre el 40% y 60%. También permite reducir los costes. Lograr un suelo menos seco y un clima más húmedo supone requerir menor cantidad de agua para el riego.
Es exactamente el mismo efecto que ha tenido esa instalación en China solo que en tierras agricolas en lugar de en el desierto.