#1 mi hermano gatuno con 14 y medio. Un día fue un ojo raro y al siguiente resulta que era un tumor en el estómago. El enfado que pillé con mi madre por no buscar una segunda opinión, por no luchar por él se me pasó después de ver el mes que estuvo poniéndole morfina ella sola sin ayuda y llevándole al veterinario en plan "vamos a acabar con su sufrimiento". Y allí el jodio se espabilaba, se levantaba y se ponía todo rufo, como se dice por aquí.
Al final, la veterinaria le dijo: "¿Han venido tus hijas?" "La pequeña si, la mayor no" "Dile que venga porque está esperando a despedirse".
Efectivamente, se murió a las 10:30 el 4 de diciembre de 2011, hora y media después de que mi hermana cogiera el AVE de vuelta a Madrid.
Por azares del destino, mis padres acabaron con un cachorro de la hija de unos amigos en casa, nacido días antes de que Jonny se fuera. Y todo por mi bocaza diciendo "donde iba a estar mejor que en casa". Coco es el hijo de la vejez de mis padres, mientras Jonny fue mi hermano.
Ahora tengo dos gatos de los que mi marido se queja porque uno es muy pesado, siempre va pegado a él (lo adoptamos de bebé) y a veces se pelean para conseguir que les dé de comer antes.
Los tengo, en parte, porque quería regalarle a mi hija el crecer con animales en casa. En realidad, porque no sé estar en casa sin que haya alguien, persona o animal conmigo y porque "donde iban a estar mejor que en mi casa" (sobre todo la gata, con las escápulas separadas del cuerpo - tiene muy claro en qué lado de la puerta de casa tiene que estar).
Cuando dice que no quiere más animales, le digo que ya cruzaremos ese puente, que no sabe de lo que habla todavía.
He llorado con el artículo y la he comprendido totalmente. Solo los que hemos querido a nuestros animales entendemos lo que es.
Un abrazo a todos los que han pasado o pasarán por ello.
#54 yo recuerdo leer eso en otra noticia: que la abuela estaba enferma y se la llevaba una semana. A las dos semanas o así le dijo que no la iba a volver a ver más.
Yo flipo con la historia.
#21 embarazada o muerta. Con nueve años no creo que el cuerpo esté preparado para completar un embarazo. Además de a saber cómo serán los hospitales allí.
#42 creo recordar leer, no estoy segura, que el padre dijo que la llevaba a Egipto a ver a la abuela que estaba enferma. Pero ahora, leyendo lo de que llevaba la pulsera y todo eso no me cuadra nada.
Ahora bien, con dos cojones los que dejarán pasar a los dos en el aeropuerto.
#8 pues no sé dónde porque cada día leo más noticias que están redactadas como el culo, al punto que un humano no escribe frases como esas. Eso, o son pésimas traducciones hechas con IAs.
La gente prácticamente no busca nada, salvo en Amazon, Temu (que tiene muchos juguetes para críos pequeños; parece una tontería pero es algo a valorar), AliExpress (para lo de los juguetes, se los están comiendo los de Temu) o Shein. Fin.
El resto, que nos lo den mascado.
De lo único que me alegro de las IAs son los videos de historia que hacen con ellas y, aún así, las voces son demasiado monótonas.
#6 teniendo en cuenta la energía que necesitan las IAs, de aquí a un tiempo sólo serán de pago.
Es como antes el Office, que no era raro encontrar ni complicado encontrar los números de licencia por ahí. La gente aprendía a utilizarlo mientras estudiaba, por lo que las empresas acababan pagando la licencia porque era el programa que la gente utilizaba...
Ahora es otra suscripción premium al año.
#64 los casinos, sin dudarlo. Ya tenemos suficiente con el esquí y con senderistas de salón para que añadas otra cosa más.
Igual es que pretendían enfriarlos con el cierzo
#66 a mí me quería donar lo de que aumentaba la temperatura una vez llegabas a cierta profundidad de noticias como la de Julen, el crío que se cayó en el agujero. Los mineros trabajaron en el rescate siempre decían que uno de los problemas era la temperatura que alcanzaban ahi metidos.
Gracias por decirlo, porque aquí todo el mundo erre que erre con enterrarlos.
#24 sólo los estados tienen el dinero para montar una y, aún así, los sobrecostes están asegurados porque en el tiempo en que tardas en construir una, te han sacado varias actualizaciones de seguridad.
Aparte de que construir una sólo para alimentar unos centros de datos sería para matarlos.
#13#7 Huesca capital está casi a la misma altura de Zaragoza.
En Zaragoza es que van a necesitar almacenar muchos datos de la giga factoría... En servidores chinos
#21 acabas de recordarme a esta frase de Terry Pratchet: "Ank-morpok tenía un sistema democrático de gobierno. Un hombre, un voto. El hombre era el patricio y el voto el suyo."
#56 la mayor parte de los que tienen coche, lo necesitan para trabajar o para poder vivir en donde viven. Si vives en un pueblo, más te vale tener coche, por muy grande que sea el pueblo.
Si eres de los desgraciados que trabajan en Madrid/Barcelona, ahí seguro que no te quedan más cojones que tener coche para llegar al sitio donde puedas coger transporte público para llegar al trabajo.
Y, si eres de los desgraciados que tienen el trabajo en polígonos industriales a tomar por culo de la mano de dios y, no son ni en Madrid ni en Barcelona, te va a tocar tener coche igualmente.
Lo pretencioso de tu comentario indica qué debes de ser urbanita de los que hasta puede que teletrabajen, una modalidad de trabajo cada vez más perseguida en todos los sectores (salvo en IT y no en todos los ámbitos).
#63 no te niego lo de las bicis pero... ¿has probado a ir en una en pleno invierno en Zaragoza con ese cierzo que, da igual en la dirección en la que vayas, te va a dar de cara?