#13 No solo con ese. Lo llevan haciendo con la tv, la prensa... lo que pasa es que este esta siendo un descaro por el tema de tener que comprar votos. Las redacciones de prensa y las TVs al estar dirigidas es menos descarado. Llevamos desde que empezó el exterminio con propaganda, las TVs no sacan practicamente nada, si el ayuntamiento de Sevilla retiró una pintada de "Palestina Libre" en menos de 24 horas. El lobby sionista esta a tope.
#9 Pues al parecer para mucha gente cuela, porque llevan ya dos años gastándose una pasta en lavar su imagen con este concurso, entre patrocinios, campaña pidiendo el voto (que yo sepa son el único país que lo hace), votos fraudulentos, etc.
#6 hay que ser muy subnormal para creer que por votar en una patata de concurso a unos asesinos la gente apoya dicha política. No lo digo por ti, evidente, son los "medios" a quienes me refiero.
#4 Israel ha usado "el concurso ese" para hacerse propaganda manipulando la votación y dar a la comunidad internacional la imagen de que sus políticas tienen el apoyo de la población europea.
#10 Ese se ofende siempre, pero como le tires de la lengua además se delata. Su máxima aspiración en la vida, y lo que considera un logro su cerebro machote-Durden es acostarse con 3 de 16 años a la vez. Creo que paga el curso de Andrew Tate
#1 En China, las personas no pueden ser propietarias del terreno, pero sí pueden ser propietarias de una casa o apartamento durante un período determinado.
El sistema funciona así:
El Estado es dueño de toda la tierra. No se puede comprar tierra de forma privada.
Lo que se puede adquirir es un derecho de uso del terreno por un período largo, normalmente:
70 años para uso residencial,
50 años para uso industrial,
40 años para uso comercial.
Cuando compras una vivienda, realmente estás comprando la estructura (el inmueble) y el derecho de uso del terreno por el período restante.
Cuando ese plazo se acaba (por ejemplo, los 70 años), en teoría el derecho debe renovarse, pero el gobierno aún no ha establecido un procedimiento claro ni si habrá que pagar por ello.
En resumen: sí puedes ser dueño de una vivienda en China, pero no del suelo donde está construida.
#3 Un ser humano que nos da mil vueltas a todos los que estamos por aquí en humanidad, bonhomía y lucidez. Si alquien habla mal de Mújica, es la prueba indefectible de que es una pésima persona. Aplícate el cuento.
#60 Vale, pero entonces el Pablo es el único que no está acusado ni condenado por nada...y a pesar de ello se comió unas vacaciones a la sombra.....en la "democrática UE".
#39 no le pidas mucho más, se trata de uno de los mayores trolles de menéame hoy en día. Recomiendo no perder el tiempo con #_15, él siempre sigue a su bola manipulando sin parar. Don't feed the troll.
Sino fíjate cuando le doy coba:
www.meneame.net/story/profesor-religion-acusado-agresion-sexual-menor-
En un tiempo seran el 100%.
El sistema funciona así:
El Estado es dueño de toda la tierra. No se puede comprar tierra de forma privada.
Lo que se puede adquirir es un derecho de uso del terreno por un período largo, normalmente:
70 años para uso residencial,
50 años para uso industrial,
40 años para uso comercial.
Cuando compras una vivienda, realmente estás comprando la estructura (el inmueble) y el derecho de uso del terreno por el período restante.
Cuando ese plazo se acaba (por ejemplo, los 70 años), en teoría el derecho debe renovarse, pero el gobierno aún no ha establecido un procedimiento claro ni si habrá que pagar por ello.
En resumen: sí puedes ser dueño de una vivienda en China, pero no del suelo donde está construida.
Que ni tú, ni tu familia, tengáis que caer en sus garras
Y el capitán Rubtsov también. Tienes enlaces en #39 y #41