#72#73están dando demasiada información
Y si no la estuviesen dando, nos quejaríamos de que no tenemos toda la información. Si la dan, porque la dan, y si no la dan, porque no la dan.
La información hay que darla siempre. Nos corresponde a nosotros entenderla y utilizarla. No por riesgo a que haya parte de la población que no vaya a entenderla, tiene que dejar de darse. Sería ocultismo, y no me gustaría nada una sociedad así.
#40 Totalmente de acuerdo, y mas sabiendo que esa pregunta lleva un deseo implícito, pero una cosa es hacer una consulta y otra muy distinta es afirmarlo. El titular se debería ajustar al real de la noticia.
Con la pregunta no les pueden acusar de golpistas, con la afirmación si.
#37 Hablamos de Francia, no de Zimbabwe. Me fío tanto o más del gobierno francés que del español.
Yo estoy bastante a favor de limitar bastante la movilidad. Pero con sentido común. Francia, Italia o Alemania son países homologables. Si puedo ir a Cuenca, puedo ir a Berlín.
Lo que pasa aquí es que estamos en un proceso de exaltación patriótica y algunos se ponen cachondos con eso de cerrar fronteras.
#40 La libertad de expresión existe, y hay que cuidarla, pero tiene sus consecuencias normalmente negativas para el que lo dice con el tiempo. A veces es mejor quedarse callado que decir algo que se pueda entender que va en contra de la ley.