#63 Por tu comentario se denota un total desconocimiento de lo que hace o deja de hacer Jeff Bezos. Precisamente Bezos está metido en un proyecto similar a Spacex. Él está invirtiendo su propio dinero en investigación espacial. Ya tiene un prototipo de cohete capaz de aterrizar de vuelta en vertical, igual que la primera etapa del Falcon 9. Ya ha hecho numerosas pruebas de lantamiento a baja altura (hasta 100 kms) con vuelta a tierra del propulsor y de la cápsula. Además he de decir que el diseño es muy atractivo y la reentrada del propulsor es impresionante. También está desarrollando una propulsor que aterrice en una plataforma marina en movimiento, a diferencia del Falcon 9 que lo hace en una plataforma estática. La vuelta de la cápsula se hace en tierra firme en vez de en el mar. Tiene un sistema de retropropulsores para amortiguar el momento de tocar tierra.
Busca un poco sobre Blue Origin y New Shepard y verás cosas tan impresionantes como las que está haciendo Elon Musk en Spacex. Lo único cierto es que Spacex está desarrollando todo a marchas forzadas. No se detiene ante nada. Un prototipo explota y a la semana siguiente ya está probando otra modificación. En cambio Blue Origin va más lento y con paso seguro. Y sobre todo con menos publicidad. Spacex está desarrollando el Starship a la vista de todo el mundo. Eso lo hace estar en los medios con cada tornillo que aprietan. Además están haciendo lanzamientos de satélites propios y de empresas externas y tienen contrato con la NASA. Eso les hace estar bien visibles en los medios casi cada semana. De Blue Origin no se sabe gran cosa porque se está llevando en el más absoluto secreto y solo vemos los resultados cada tantos meses. Así que tu comentario me ha parecido muy atrevido, hasta el punto que no sé si estabas siendo sarcástico o simplemente troleando. Finalmente me di cuenta que era puro desconocimiento.
#18 bueno, ya hay bastantes medidas, pero sería sin duda una manera de calcular los bamboleos de manera precisa que generan los otros planetas al acercarse unos a otros en determinados puntos de sus órbitas.
#26 a mi se me hace que enviar un pulso de luz a Marte y esperar 40 minutos a que caiga a 500 kilómetros desde su origen también genera una imprecisión comparable a la que comentas de la radiofrecuencia. Además que tienes pocas oportunidades de enviar ese pulso por la rotación de la Tierra y de Marte. En cualquier caso no se ha hecho por lo complejo, caro y poco beneficio.
#13 Un reflector en Marte carece de sentido. Ten en cuenta que en la Luna se pueden hacer mediciones porque siempre da la misma cara a la Tierra y está a 1 segundo luz de distancia. En el caso de Marte, el planeta está rotando además de que por lejanía se complica mucho acertar a un espejo incluso aunque estuviera estático. Para un laser que llegara a acertar en el espejo y volviese serían unos 40 minutos de recorrido, bastante improbable que el reflejo pueda llegar a acertar en el emisor. Para cuando el laser haya vuelto la Tierra habrá girado y haz caería a cientos de kilómetros de su origen. Y ya no entro en materia de atenuación de la atmósfera, que debe atravesar dos veces, ni a las distorsiones propias del haz en tan largo recorrido.
Para hacer mediciones sería más práctico poner un transpondedor que rebote una señal de radiofrecuencia, pero creo que el beneficio de tales mediciones no compensa tanto el gasto. Y después de todo ya hay rovers en Marte que en parte hacen esa labor de transpondedor.
Habrá que pedirle al tito Elon que mande algún cacharrin de medición para cuado envíe alguna misión a Marte.
#67 ese referendum no se va a dar nunca por las buenas. No interesa el resultado. A no ser que la izquierda pegue un pelotazo bueno en una elecciones, pero tampoco se va a dar. La monarquía dejará de existir a las malas, como siempre se ha hecho. Esperemos que las vegüenzas que se vayan sacando del emérito sean suficientes para reavivar el debate, pero me temo que hasta que no hayan trapos sucios de Felipe no se va a hacer nada en absoluto.
#107 usar referencias físicas como insultos denota una falta completa de argumentos. Y más cuando esos atributos en si mismos no son un insulto. O sea, que es un simplón.
#50 eso que dices lo sabemos todos, pero a algunos les conviene olvidarse de lo que el gobierno hizo y decir que no hicieron nada y que las residencias son responsabilidad de Pablo y bla, bla, bla. La basura de gente come basura informativa a diario. Les da igual la información, hacen una selección de contenidos y hacen caso omiso a las declaraciones y hechos que no respaldan sus creencias.
Menos mal que en el BOE queda todo registrado, que si no ya habrían sacado los tanques.
#1 ¿Qué te hace pensar que tardarán tanto en lograrlo? La ESA lleva más de 30 años lanzando satélites al espacio. Con tantísimos lanzamientos les interesa bastante más que a SpaceX tener un cohete reutilizable ya que eso abarataría mucho sus costes. SpaceX lo logró en 10 años sin experiencia previa. La ESA lo puede lograr porque tiene muchos más intereses en seguir lanzando sus satélites al menor coste posible.