Pues viendo lo visto yo mañana voy a hacer unas ventas importantes, aprovechando (eso espero) el rebote europeo. Ya recompraré mas abajo en pocos días porque este circo sospecho que no ha acabado.
Vivimos en una sociedad cada vez más degenerada, sin valores, sin decoro, sin respeto a nada. Me gustaba mucho más, en general, la sociedad de hace 20 - 30 años.
"ese límite de comisiones no aplica a visa/mastercard? O a bizum?
Esa misma normativa de competencia no aplica a visa/mc? No aplicó a microsoft con internet explorer? Qué diferencia a visa/mastercard?
"
Sí, las normas aplican a todos, pero Visa y Mastercard ya estaban bien estalecidas cuando entraron muchas de esas regulaciones, entre ellas la de la limitación de comisiones allá por 2015 así que les afecta menos. es dcir ya tenían red, eran globales y con acuerdos firmados. A uno nuevo q empiece ahora pues le va a tocar construir todo desde cero, con márgenes muy limitados, más control regulatorio etc.
Bizum ha salido adelante, sí, pero sólo dentro de España sin competir directamente con tarjetas a nivel global fuera de aquí. Ojalá lo consiga, pero lo dudo.
"La gdpr dificulta, pero no impide, no? Bizum ha aparecido con esas mismas condiciones entre bancos españoles."
La GDPR no impide pero sí complica mucho si estás empezando. Vamos, no es que no se pueda, es que hacerlo competitivo desde cero con nuestra maravilloso marco regulatorio europeo, y con poco margen, es muy jodido.
En un mundo en el que en breve con la IA el trabajo va a valer muy poco, quien dependa sólo de su trabajo y no disponga de otro tipo de rentas, lo lleva complicado.
#68 por ejmpo la PSD2, ó el límite de comisiones por transacción (0,2%-0,3%) que reduce los incentivos para crear nuestras "Visas". Tambien la normativa de competncia que tenemos que frena colaboraciones entre bancos por miedo a que se consideren cárteles e se impongan las sanciones correspondientes que tanto nos gustan. O nuestro querido GDPR que dificulta el uso de datos como lo hacen las grandes plataformas y por supuesto aquí todo tiene que ser interoperble y abierto, lo que limita el control del sistema (escalarlo y monetizarlo).
Que se pregunte primero el motivo del por qué no tenemos ya esas empresas en Europa (lo mismo que Google, Amazon, Netflix, etc). Que solucione el motivo y llegarán.
"A que hoy no suena tan bien que tu pensión de jubilación dependa de un plan privado asociado a inversiones en bolsa, eh?"
A largo plazo, obviamente si, no hay más que mirar la gráfica del SP500. El valor sel dinero tiende a cero por la inflación, el de las empresas, tiende a superarla.
#17 Sí, debería seguirse siempre la ley. Aunque no leo que las protestas sean por eso. Leo que se quejan de los recortes, expulsiones de inmigrantes irregulares, eliminación de politicas de discriminación positiva, etc
No entiendo las manifestaciones .... hace cuatro días ha habido elecciones, Trump ha ganado con holgura y está cumpliendo con su programa electoral. Gustará o no, pero se trata de eso, de que quien gane cumpla con sus promesas.
#247 Claro que defiendo los derechos humanos. El que te estás montando una película eres tú. No sé de dónde sacaste que yo estoy en contra de los derechos humanos ... Yo sólo estoy a favor de que las personas puedan elegir, asumiendo como adultos las consecuencias de sus decisiones. Si quieren pensión pública fantástico, no hay ningún problema.
Claro que reconozco los derechos humanos, pero no las estupideces. Lo que no estoy a favor es de posturas dictatoriales, como tengo la impresión que te gustan a ti, ordenando a la gente cómo debe gestionar su vida. Afortunadamente Franco falleció hace tiempo, aunque a algunos como tú parezce que os pesa.