El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, habló con el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, en las últimas 24 horas y ambas partes acordaron estudiar la posibilidad de fijar precios mínimos a los coches eléctricos chinos en lugar de aranceles. La UE aumentó hasta el 45,3% los aranceles a los coches eléctricos de fabricación china, pero Bruselas y Pekín han lanzado la idea de levantar los aranceles a través de posibles compromisos con precios mínimos, conocidos como compromisos de precios para los coches importados.
|
etiquetas: china , ue , precio , mínimo , arancel , vehículo , eléctrico
A ver si pensamos que los coches baratos chinos lo son porque sí.
Para que no vendan tartanas sin securizar, o sin equipar, a nuestro nivel.
Pero es que ni por esas.
Lo que hablan es de que los primos que somos los europeos, efectivamente pagaremos el precio del BMW por un chino que vale 2/3 en china, pero quedándose el extra los chinos, no laUE vía aranceles...
No me has entendido, antes pagabas lo mismo por el chino que por el BMW, pagando la diferencia del precio de origen a la UE por aranceles.
Ahora la UE fijara un "justiprecio" que será el mismo que el del BMW(oh, casualidades de la vida...) pero será el fabricante chino el que se lleve la diferencia.
Queda claro ahora?
Si tiran hacia delante no vamos a poder comprarnos ninguno por debajo de los 25-30.000€
Es una verguenza que por un lado nos obliguen a cambiar de vehiculos porque dicen que contaminan mucho, y por otro que los encarezcan de forma artificial.
Esa comprensión lectora...
Si el precio mínimo son 30k no te van a vender el coche más barato y con peor equipamiento por ese precio (difícilmente alguien lo compraría), venderán coches que valgan eso.
Es decir, antes el sobreprecio se iba en impuestos y ahora se irá en mejores coches o mejor equipados.
El objetivo es básicamente el mismo, les da igual que vendan unos cuantos coches para ricos, lo que no quieren es que empujen los precios hacia abajo ni que sean las marcas que popularicen entre la mayoría el coche eléctrico y obviamente lo hacen por el bien de unos cuantos, no de todos.
Por ejemplo Seat fabrica algunos de los modelos que vende en China
www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/companias/2024-09-03/cupra-a
Los aranceles incrementan artificialmente el precio del producto pero ese incremento se lo queda la UE, es un impuesto que pagan los ciudadanos de la UE y se queda dentro de la UE.
Por contra si acuerdan precios mínimos el ciudadano paga lo mismo que con los aranceles pero ese dinero se va a China, se lo quedan los chinos.
Europa busca tiempo para que su industria automovilística sobreviva.
#3
Si los chinos son comunistas deberían intentar proteger el empleo en europa, no dinamitarlo...
comunistaspragmáticos en primer lugarAmbos encarecen el producto. Pero los aranceles se los queda el estado mientras que la subida de esta medida son nuevos beneficios para la empresa extranjera, que aumentará capital podrá invertirlos en plantas nuevas. Desplazando a la industria local que se pretende proteger
Casi prefiero ninguna de ellas. U las empresas que no pueden competir. Que cierren y sedn compradas por otras más eficaces.
Es como tener gas ruso barato...algo ocurriría.
Es una buena medida para proteger la industria automovilística, que es el objetivo, pero es peor para los ciudadanos, que ni tenemos coches baratos ni recibimos el dinero de los aranceles.
De todas maneras, vienen más coches japoneses y coreanos que chinos. No se si se les trata igual.
Ahora los chinos están compitiendo contra el mercado de los eléctricos y los de combustion de bajo precio y resulta que los fabricantes europeos no han invertido en desarrollo una puta mierda porque ese dinero estaba mejor en forma de bonuses anuales para sus directivos.
No menciono otras diferencias, como el menor coste de la mano de obra o el subsidio estatal de China a las empresas para que desarrollen su tecnología.
Como estés ya entrado en años tiene delito.
Dónde ves tú la diferencia?
Es regalar dinero a China.
La diferencia esta en la inflacion. La propia inflacion se ira comiendo ese suelo y las empresas europeas no les quedara mas remedio que congelar precios para poder competir con los coches chinos. Es como si fuera un arancel que va disminuyendo con el tiempo hasta hacerse insignificante.
En los 2 casos el PVP es de 25000e
Porqué 25000e hace aumentar más la inflación que 25000e? O, porqué en un caso obliga a una congelación de precios y en el otro no?
En las próximas elecciones, otra mayoría absoluta al Partido Popular Europeo (que llevan desde 2004), y a seguir criticando a Perro Sanxe.
No sé si me explico.
#67
Lo que tú indicas afectaría al que impone el arancel.
Así que si, ésto beneficia a los chinos, pero… » ver todo el comentario
Chinos: vendo la mitad y gano lo mismo.
Europeos: no pierdo tanta cuota de mercado
Consumidores: no espero rebajas
Que es eso de hablar con comunistas de negocios, aunque Rajoy ya firmó acuerdos con ellos.
Y si China hace otra jugada los volverá a subir a un 5.000%.
Al final, como siempre, en esto del capitalismo, siempre paga el mismo. Juan pueblo!
Ésto beneficia solo y exclusivamente a china y a los fabricantes de coches
Al menos todo se quedaría en casa. Poner un mínimo de venta a un coche chino solo hace que sean los chinos los que se lleven el dinero que antes iba a Europa en forma de arancel.
Igual lo que están pidiendo es que el gobierno chino deje de intervenir para abaratar los productos y hundir el tejido productivo de otros países, o que lo haga menos, o que disimule un poco.
Por cierto, los que hundieron el tejido productivo de otros países son los empresarios que decidieron que mejor hacer zapatos en China y traer un contenedor que pagarle a Paco y a Consuelo un sueldo decente en suelo patrio.