En el primer borrador sobre el nuevo modelo residencial presentado por el Ministerio de Derechos Sociales, sí se ponía fin a los centros de grandes dimensiones, que debían remodelarse en un plazo máximo de cinco años para no superar el tope de plazas fijado. Pero en el acuerdo finalmente aprobado en junio en el Consejo Territorial, se indultó a todos los centros operativos o en construcción, que podrán seguir funcionando con independencia del número de plazas que tengan.
#4 de que sector? Ella es la que propuso e insistió en cerrar esas residencias. El consejo interterritorial se opone ,ella insiste. Al final el consejo interterritorial indulta a las residencias y la culpa es de belarra ? Joder,ya se que le tenéis ganas ,pero un poco de coherencia vendría de puta madre a la hora de debatir
#31 Tu comentario explica con bastante acierto por que murieron tantos miles de ancianos en residencias (también en hospitales y en sus domicilios); y no se ha investigado de oficio semejante ignominia... muy pocos familiares estuvieron dispuestos a formar parte de algunas iniciativas de denuncia colectiva que se propusieron!
Una de ellas en una residencia que está a tres kilómetros de donde yo vivo (en la que fallecieron 29 residentes a lo largo del 2020).
Para qué entrar en gastos con abogados y hacer reclamaciones a un grupo como Domus VI (que también tienen abogados y muchas concesiones de varias comunidades autónomas...); mejor repartimos la herencia porque total el viejo/vieja no va a resucitar y a esta "mafia" no le vamos a sacar ningún tipo de indemnización...
#6 Más bien parece que la sociedad se ha "civilizado". En otra época, habrían quemado la residencia hasta los cimientos y colgado a los responsables. Te dirán que eso es una salvajada propia de sociedades primitivas. Ahora, se recurre a la justicia y se acata su sentencia; eso es ser "civilizado".
#4 Si que se puede. Tu podrías también si empezaras leyéndote la noticia, y mira, parece que realmente se puede. Lo mismo es que nadie puede salvar a los que no quieren salvarse.
#4#9. No me cabe duda de que Ada Colau está cargada de buenas intenciones y que noticias como esta le afectan tanto o más que a nosotros en esta red social. Otro tema es que la España que conocemos y su inercia no está cargada de buenas intenciones ni por asomo.
#4 Como si un alcalde de una ciuda pudiera de la noche a la mañana reiniciar el sistema económico mundial y de paso los cerebros de miles de Macarios..
#35 Para que veas lo que hay te copio parte de la traducción que ha colgado #2:
La familia Aliaga-Soto llevaba 34 años viviendo en el domicilio, integrado dentro de una finca con otra vivienda, y contaban con un contrato indefinido heredado de la madre de Núria Aliaga. Hace doce años, los actuales propietarios, José Miguel Torres Moliner y su esposa, Susana Puigvert, compraron toda la finca y se instalaron en la otra vivienda. A partir de ese momento, Aliaga y sus hijas han denunciado "vejaciones, acoso inmobiliario e irregularidades procesales continuadas" con la intención de echarlas de su casa.
La abogada de la familia denuncia que, durante las diligencias del proceso penal por estafa procesal, no se tomó declaración a una de las partes: ni a la familia afectada ni a los peritos del Ayuntamiento de Sant Cugat: “se decretó el sobreseimiento provisional del caso sólo habiendo tomado declaración el señor Miguel Torres”. A raíz de esto, tanto la familia como el Consistorio presentaron un recurso de apelación a la Audiencia Provincial de Barcelona, que todavía está pendiente de resolverse. Según la querella, la propiedad presentó en los juzgados un presupuesto superior “haciendo ver que el mismo había sido aprobado por el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés” y un peritaje del mismo arquitecto con un tercer presupuesto aún más elevado “en el que se incluían partidas de obras que ya habían sido realizadas o que el propio Ayuntamiento había desestimado por innecesarias”.
Carol Soto, uno de los desahuciados, apunta a “un engranaje de corrupción” y su hermana, Nuri Soto, se pregunta: “si la Audiencia nos acaba dando la razón, cómo van a reparar ese daño que ya es irreparable de perder la casa y de todo el sufrimiento?”. Todos estos años han pasado factura sobre la salud de las tres, que sufren ansiedad. Un informe médico de Carolina Soto especifica que presenta un trastorno depresivo ansioso severo de mala evolución, por los continuos desencadenantes de la situación de acoso inmobiliario que ha ido generando nuevas recaídas y que ha ido complicando y empeorando su estado mental”.
P.D.: Los propietarios no se pueden pasar la ley por abajo para anular un contrato indefinido. El desahucio debería estar paralizado al haber un recurso.
#48 Si es así... Buff... Espeluznante, simplemente horrible. Pero cuesta creer que semejante tinglado del horror esté funcionando bajo esas normas y que no haya saltado todo por los aires. Soy consciente del grado de corrupción y podredumbre de nuestra sociedad a todos los niveles, pero semejante nivel me sorprendería hasta a mi. Si esto es cierto, creo que deberíamos colapsar y arder en todos los fuegos purificadores.
www.imserso.es/imserso_01/autonomia_personal_dependencia/saad/saad/org
En el primer borrador sobre el nuevo modelo residencial presentado por el Ministerio de Derechos Sociales, sí se ponía fin a los centros de grandes dimensiones, que debían remodelarse en un plazo máximo de cinco años para no superar el tope de plazas fijado. Pero en el acuerdo finalmente aprobado en junio en el Consejo Territorial, se indultó a todos los centros operativos o en construcción, que podrán seguir funcionando con independencia del número de plazas que tengan.