edición general
Homertron3

Homertron3

En menéame desde julio de 2009

8,23 Karma
8.022 Ranking
3 Enviadas
1 Publicadas
6.889 Comentarios
63 Notas

El Senado reprueba a María Jesús Montero [9]

  1. #2 Sirve para hacer campaña, pero a parte de eso, no porque todos sabemos que no va a dimitir.

El New York Times destapa el mayor escándalo de Javier Milei: cobraba 50.000$ por fotos y hasta 500.000$ por reuniones privadas [54]

  1. #24 Sí, está prohibido. Otra cosa es que a Milei le salga gratis, como aquí le salió gratis a Aznar meternos en una guerra a base de mentidas.
    La ley de Ética en la Función Pública en Argentina establece principios y deberes incluyendo la prohibición de aceptar regalos o beneficios que puedan influir en sus decisiones así como de recibir pagos a cambio de reuniones.
    Fuente: www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-25188-60847
  1. #24 Sin buscar mucho, creo que aquí aplicarían los apartados d) y g) del Artículo 1 de esta ley:
    www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-25188-60847/texto
  1. #9 eres consciente que es el presidente de un país y no una influencer de moda de Instagram, no?
  1. #10 #8 #13 #9 El problema no son las fotos, es lo de pagar por reunirse con él. Está claro que uno no suelta 500.000 dólares para hablar de fútbol. Un cargo público no puede cobrar por reunirse con particulares, menos aún un presidente.
    Es algo que está rigurosamente prohibido en cualquier país decente.

El PP gallego se niega a reprobar a Baltar porque conducir a 215 kilómetros por hora es "un delito de peligro abstracto" [127]

  1. #108 ¿Valorarías la posibilidad de cambiar "grado de temeridad" por "grado de peligrosidad"?

    Bueno. Es otra forma de catalogarlo.
    Pero, para mí, a mayor peligro, más temerario se vuelve un acto.

    Supongo, no lo sé, que las autovías alemanas estarán mucho mejor mantenidas y preparadas (al menos hay más carriles) que la españolas.
  1. #104 No sólo es conducción temeraria, es delito:

    "Más de 60 km/h en vías urbanas y más de 80 km/h en vías interurbanas: prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses o trabajos para la comunidad de 31 a 90 días. Privación del permiso de conducción entre 1 y 4 años."

    #96 Entiendo que por conducción temeraria te refieres a ir haciendo el tonto, no prestando la debida atención, etc, independientemente de la velocidad, pero el problema es que ir a ciertas velocidades es muy temerario en todos los sentidos, las carreteras no están pensadas para esas velocidades, y el resto de los que circulan no contemplan que nadie vaya a esas velocidades, y por lo tanto, es una conducción muy temeraria.

    Yo cuando miro atrás en una incorporación y veo medio kilómetro sin nadie hasta la curva, sé que me puedo incorporar, porque aprecio que puedo hacerlo con seguridad. Si vienes a 215 km/h me alcanzas en 8-10 segundos. Si en lugar de haber 500 metros como debería, hay menos, se están rifando papeletas.

    Y como este ejemplo, te podría poner 200, y lo sabes.

    En un sitio donde el resto de la gente sepa que puede haber coches circulando a más de 200 Km/h, y la carretera esté preparada para ello tanto por el firme, el trazado, las incorporaciones, y un largo etcétera, podrá no ser una conducción tan temeraria, pero por donde iba este pájaro, lo es, y en mi opinión no debería salir tan barato ir a esas velocidades en este país.
  1. #22 No sólo es conducción temeraria, es un delito penal. Este supuesto criminal, e infractor reincidente, debería ser encarcelado, perdiendo con ello el derecho a sufragio pasivo, y debería aplicársele también una condena accesoria que le impida ocupar empleo o cargo público durante al menos 10 años.
  1. #105 Sigue siendo temerario porque pone en mayor riesgo su propia vida. Pero, por supuesto, sin conocer más datos no se puede decir el grado de temeridad que supone. Aunque siempre será más alto que si va a 120, que es el límite de la vía donde le cazaron.

    Lo que no me ha quedado claro es de si hablamos solo del significado de la palabra temerario, o si te estás refiriendo a un plano legal. Ya te digo que la cosa quedó en 1800€ de multa y retirada del carnet por un año.
  1. #100 Pues yo creo que sí, pero que luego hay grados y grados de temeridad. Evidentemente no es lo mismo ir a 215 en una vía con tráfico, que hacerlo en una despejada. Como no es lo mismo hacerlo con 0 alcohol en el cuerpo, que hacerlo borracho como una cuba.
  1. #98 la base en la que fundamentas tu comentario es subjetiva, basada en suposiciones del tipo "si pasa esto, esto, esto y/o esto entonces xxx"

    Hombre, no creo que vayas a discutirme que a mayor velocidad los tiempos que tiene el conductor para reaccionar y maniobrar son mucho menores, la distancia de frenada aumenta considerablemente, la mecánica del coche sufre más esfuerzo, etc, etc.
    Todo eso está ya más que demostrado.

    No hablamos solo de conducir rápido. Hablamos de conducir casi al doble de velocidad de lo que permite la vía, rodeado de vehículos que van mucho más lento que tú (porque ellos sí respetan esa velocidad y algunos hasta van aún más despacio que ese límite).
    Que luego también habría que ver si había mucho, poco o ningún tráfico en ese momento.
    Y, coño, que las carreteras en este país están como están.
  1. #96 Sí que lo puedo decir. Es una temeridad porque aumenta todos los factores de riesgo, eleva el número de posibilidades de accidente y pone en peligro a terceras personas. Esa es casi la definición perfecta de temeridad.

    Si de lo que estamos hablando es de que esa acción sea solo constitutiva de un delito administrativo o pase a ser un delito penal, efectivamente hay que ver si se dan otros factores. Y en este caso la condena fue de 1 año de carnet y 1800€ de multa. Pero eso no quita para que lo que hizo este señor fuese una temeridad.
  1. #83 dle.rae.es/?w=temerario

    Dicho de una persona: Excesivamente imprudente arrostrando peligros.

    Pues sí. Las palabras son lo que son.
    Superar ampliamente el límite de velocidad es imprudente, arrostra peligros (para quien lo hace y para todos los que le rodean) y pone en riesgo a otras personas. Temerario es. Otra cosa es que se den las circunstancias para delito penal o no.
    En este caso, todo quedó en retirada del carnet por un año y multa de 1800€. En Alemania, hubiesen sido 3 meses de carnet y 700€, por lo que veo en una consulta rápida.

    Conducir a mucha más velocidad de la que indica la vía por la que se transita, y en este caso hablamos de que casi dobla el límite de velocidad, es muy peligroso porque aumenta las probabilidades de accidente. Las frenadas se alargan mucho más, los tiempos de reacción descienden considerablemente, los riesgos de fallo mecánico aumentan, la fuerza de un posible impacto sería mucho mayor, las posibilidades de sobrevivir a un accidente se reducen mucho, cualquier elemento externo se vuelven mucho más peligroso (un animal que se cruza, un defecto en la calzada, la presencia de arena, aceite o agua, una maniobra de otro conductor, etc).
  1. #22 Aunque vayas en mi contra me parece injusto el linchamiento al que te han sometido. Toma mi humilde positivo para compensar un poco.
  1. #33 En España no hay vía alguna que permita circular a 180

    Por lo que ir a 215 en España, lo que ha hecho este individuo de la noticia, es conducción temeraria. Si es que tú mismo tiras abajo tu anterior comentario.
  1. #89 Pues empieza por no sonar tan arrogante por favor:
    esperaba más nivel de comprensión
    Esto sobra...si no hubiese sido por esa frase me habría disculpado yo también por mi crudeza.
  1. #85 Vale chato...todos los demás somos gilipollas menos tú..por eso te han calzao a negativos...por lo bien que te expresas. Además sobran anormales en nuestras carreteras que llegan a la misma conclusión aún sin ser cierto. Podrías haber sido uno más ...pero no, resulta que sólo eres un engreído cualquiera. Buena suerte conduciendo a 180km/h...espero que el coche responda si se revienta una rueda o tienes un problema de motor y esto lo digo en serio. No le deseo a nadie ningún mal.
  1. #80 No has dicho claramente por donde conduces y te digo que en España no lo hagas..si te metes en la autobahn...y allí lo consideran correcto, pues vale, pero aquí en España las autopistas ni autovías están preparadas para ello. Igual lo que te falla es la precisión al emitir un mensaje. Al parecer no soy la única que lo ha interpretado así. No me seas condescendiente ...y aprende a escribir.
  1. #22 no lo justifiques, igual que intenta hacer el PP. No hay unas leyes que puedas cumplir y otras no, según como te llames y de que partido seas. Si hubiera sido otro partido habrias dicho lo mismo? Lo dudo, ahora dirás que si, porque te conviene. Es sencillo, las normas y leyes hay que cumplirlas todos. Si eres un político, y especialmente uno de alto rango, más, para dar ejemplo. Justificandolo justificas que 28 millones de españoles hagan lo que le salga del nepe en la carretera. No queremos eso, tú tampoco, asi que no lo justifiques.
  1. #22 Las normas de circulación son las normas. Aquí lo máximo que se permite en autovía, y ya hay señales que lo indican claramente, son 120 km por hora, y yo ni por un momento he infringido esa velocidad, es más, voy a 110 por autovía. El que vaya muy por encima de esa velocidad lo considero conducción temeraria y una infracción clara de las normas. Como digo siempre, el que quiera llegar antes al cementerio que lo haga él solito. Coincido con #29
  1. #22 Mira, yo he ido a 170 por Alemania he iba muy muy tenso.
    A parte, de que este senyor lo ha hecho en Espanya, donde el resto de vehiculos van a 120 como maximo (en teoria).
  1. #22 "Yo controlo", todo un clásico.
  1. #22 Vale, pues sube a 200km/h como este anormal de gallego e igual vas a la cárcel por ello, puesto que es un delito tipificado en el código penal. Espero que no seas aragonés, o que no te acerques por nuestras vías. Prestarás más atención, porque te debes creer superior al resto, pero lo que es indiscutible es que la capacidad de reacción es muchísimo menor. La reglas están para TODOS. Y si quieres que cambien, sigue los cauces legales y no la vía de "por mis huevos morenos". Eres UN PELIGRO al volante.

    Artículo 379 del código penal:

    1. El que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
  1. #33 En cualquier caso Baltar, que conducía por Galicia, es un irresponsable y un conductor temerario. Para no retorcer el lenguaje y no molestar con insultos, Baltar es el típico personaje que no es bienvenido en nuestras carreteras. Un conductor sin ningún tipo de aprecio por los otros usuarios y sin respeto por las vidas ni los bienes de los demás. No es el tipo que me quiero encontrar ni de frente en la carretera ni en el asiento de al lado manejando el coche. Es el prototipo de persona que habría que apartar permanentemente de las carreteras.
  1. #22 200km/h no es una velocidad adecuada para una carretera en nuestro país. El que quiera correr que vaya a un circuito o a un rally
« anterior12345208

menéame