#3 Aconsejo a quien necesite una vivienda que trate por todos los medios de comprar en vez de alquilar, aunque sea más lejos y/o de menor tamaño y/o compartiendo la hipoteca al 50% con pareja o amigo. Alquiler solo para estancias eventuales.
#3 no sé yo si Eleconomista defiende esto. Creo que ellos considerarán el mercado de alquiler estará ultrarregulado, con demasiada protección para arrendatarios. Lo mismo con la vivienda, si no se construye más será porque el suelo no está liberalizado hay trabas burocráticas, etc. y eso es lo que hace subir los precios. Si los salarios son insuficientes, será porque se paga mucho en impuestos y cotizaciones. Y así con todo.
Ojo, no es lo que yo defiendo, solo digo que desde el punto de vista (obtuso) de un liberal, tiene sentido.
#6 Cuando los militares israelíes van de vacaciones son civiles, no así los bebés palestinos que son todos de Hamás, aunque estuvieran de vacaciones o en una incuvadora destruída por las bombas.
#1 Si va a estar encapsulado en vidrio toda su vida útil y después de eso se lleva a reciclar, tampoco tendría que ser muy contaminante. También dependerá del grosor del compuesto.
Dicho eso. De ecoinventos.com me fío tirando a poco.
#1 No parece no, pero tampoco es que yo tenga mucha idea de lo "limpio" que es un panel solar de silicio.
Conseguir información fiable de cuando "contamina" un panel solar es tela de complicado.
De todas maneras, tener otro tipo de paneles solares siempre es buena idea.
Aunque sea porque, los países que no tengan producción de paneles solares, puedan tenerlos.
#5 A mi tampoco, incluso me recuerdan a los coches literas de los trenes nocturnos de antaño y entonces nadie se rasgada la camisa. Pueden ser incluso una solución habitacional a personas que duermen en las calles de las grandes ciudades. De todas formas es como un albergue de montaña, un hostel o albergue peregrino literas. Esto te da más privacidad y seguridad
#52 eso no quiere decir que estén en condiciones óptimas para sacarte de un problema. Y sí, también hay accidentes mortales llendo a velocidad legal.
Simplemente la distancia de frenado ya va a ser mayor, el agarre si pegas un volantazo va a ser menor, el desalojo de agua será menor por lo que aumentas las posibilidades de aquaplanning, etc. Ahora, que si tú prefieres ignorarlo basándote en la premisa de "a mi nunca me ha pasado nada" pues muy bien, eres muy libre de hacerlo" (mientras no te tiren las ruedas hacia atrás en la ITV), pero eso no quiere decir, ni mucho menos, que esos neumáticos estén en buenas condiciones.
Yo, personalmente, en el único punto de apoyo que separa mi cuerpo de un muro de hormigón, un quitamiedos, o un camion yendo a 100kmh, pues no escatimo en gastos.