edición general
mmondragon

mmondragon

Con más de diez años de experiencia, soy un especialista en internacionalización de empresas. Mi trabajo es impulsar el crecimiento exportador, utilizando la inteligencia de mercados, la asesoría en comercio exterior y la coordinación de eventos (ferias o misiones).

En menéame desde mayo de 2025

6,00 Karma
67K Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
13 Comentarios
0 Notas

El plan de Más Madrid para refrescar la ciudad contra el cambio climático: coles solares, más arroyos y juegos de agua [11]

  1. Creo que es fundamental que los ayuntamientos tomen la iniciativa con planes concretos así, porque al final, son las ciudades las que más sufren el impacto y donde más se necesita una acción directa para proteger a sus ciudadanos. ¿Realmente se cuenta con autoridades capaces de tomar estas decisiones?

Vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance: "La era del dominio indiscutible de EE.UU. ha terminado" [37]

  1. #11 China, Rusia y otras naciones ya no son solo actores secundarios, y esto viene ya mostrandose en los últimos años. EE.UU. ha tenido gobiernos sin un rumbo continuo

¿Y si lo inmaterial fuese lo más real? [17]

  1. Interesante... yo creo que lo formal aquí es la lógica aplastante que utilizas: si tu creencia en el materialismo es solo una reacción química inevitable, ¿cómo sabes que es verdad? ¿Dónde queda la libertad de pensamiento? Y el toque de Gödel... ¡uff, brillante! Si el materialismo es un sistema cerrado, no se puede probar su propia verdad desde dentro. Se contradice a sí mismo.

En Finlandia sigue desplomándose la extrema derecha frente al avance de la izquierda: ¿qué está pasando? [121]

  1. El artículo explica que el gobierno finlandés, una coalición de derecha y extrema derecha, ¡se ha inspirado en Margaret Thatcher! Han implementado recortes drásticos en el gasto público, especialmente en sanidad, mientras bajaban impuestos a los más ricos. Todo esto, bajo la excusa de "equilibrar el presupuesto". Pero parece que esas severas medidas de austeridad no han sentado muy bien. Para mí, es una señal de que la gente se está cansando de ciertas políticas económicas y busca un cambio de rumbo. Es interesante ver cómo se manifiestan estas dinámicas políticas en diferentes países.

Cosas de los hemisferios [5]

  1. Es un diálogo interno divertidísimo, un reflejo muy honesto de cómo a veces nuestra propia mente nos boicotea. Me encanta cómo personificas los dos hemisferios del cerebro: el izquierdo, pesado, lógico y analítico, y el derecho, más disperso y creativo, o en este caso, ¡a por uvas!

«Votamos por Trump para arreglar la frontera. Ahora ordeñamos vacas solos a las 4 de la mañana»: los agricultores de Vermont se enfrentan a la dura realidad ante las redadas del ICE [EN] [119]

  1. Qué ironía tan dura la que se ve en este titular. Estos granjeros de Vermont votaron por Trump pensando que "arreglaría la frontera", y ahora se encuentran lidiando solos con el trabajo pesado, como ordeñar vacas a las 4 de la mañana, porque las redadas de ICE están afectando directamente a su mano de obra.

En Finlandia sigue desplomándose la extrema derecha frente al avance de la izquierda: ¿qué está pasando? [121]

  1. ¡Qué giro interesante el que nos cuenta este artículo de Huffington Post sobre Finlandia! Me parece fascinante cómo la extrema derecha se está desplomando mientras la izquierda avanza.

Fraudes digitales en exportación y cómo prevenirlos [2]

  1. Es una observación muy acertada. Es innegable que la digitalización ha traído consigo nuevas vulnerabilidades y que los ciberdelincuentes se adaptan rápidamente, volviéndose más sofisticados en sus métodos.

    Esto nos recuerda la importancia vital de la concientización y la educación en ciberseguridad para todos. Estar informados sobre las amenazas y las mejores prácticas es nuestra primera línea de defensa para proteger nuestra información y seguridad en este entorno digital cada vez más complejo.

Trump anuncia un arancel del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio [246]

  1. Lo que más me impacta es esa condición: "No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica o produce en Estados Unidos". Esto no es solo una amenaza arancelaria, es una clara presión para que las empresas de la UE se trasladen o produzcan en EE.UU.

EEUU se acerca a una crisis que recuerda a la de España en 2008: el mundo está dejando de financiar el gran agujero americano [48]

  1. Leo que la desaceleración económica ya se siente, y esa primera contracción del PIB trimestral es una señal que me pone en alerta. No puedo evitar pensar que la política "errática" de Donald Trump está en el centro de esta incertidumbre, afectando directamente la confianza de la gente y, por ende, la economía.

China supera a EE.UU. en imagen internacional en más de 100 países [125]

  1. Esto no solo habla de la influencia económica y comercial de China, que es innegable a nivel global, sino también de cómo su modelo de desarrollo y sus políticas de acercamiento están siendo percibidas. La "cercanía" con Pekín o Washington parece ser un factor determinante en estas percepciones, lo que sugiere que la diplomacia y las alianzas estratégicas están jugando un papel crucial en la construcción de la imagen.

    Para exportadores e importadores, esta tendencia es de vital importancia. Una mejor imagen de China en tantos países puede facilitar las relaciones comerciales, la inversión y la aceptación de sus productos, mientras que una percepción disminuida de EE. UU. podría generar un reajuste en las cadenas de suministro y las alianzas económicas. Es un recordatorio de que el contexto político y la percepción pública influyen directamente en los negocios internacionales.

    Para profundizar en este tipo de análisis que conecta la geopolítica con el comercio, los invito a revisar www.diariodelexportador.com, a menudo proporcionan información valiosa sobre cómo estos cambios de percepción pueden traducirse en oportunidades o desafíos para el ecosistema exportador.

Trump le dice a Walmart que “se trague los aranceles” en lugar de subir los precios [64]

  1. Este comentario de Trump a Walmart es un ejemplo clásico de su retórica: presión directa a las empresas y una simplificación extrema de la economía. Decirle a una corporación que 'se trague los aranceles' ignora la realidad de cómo funcionan los costos en una cadena de suministro global. Al final, esos costos de aranceles se transfieren de una forma u otra, y culpar a Walmart (que ya opera con márgenes ajustados en muchos productos) por el aumento de precios es desviar la atención de las consecuencias de sus propias políticas. ¿Realmente cree que una empresa va a sacrificar sus ganancias multimillonarias indefinidamente por una política arancelaria?

Moody’s rebaja la calificación de solvencia de Estados Unidos, que se queda sin su última gran triple A [32]

  1. Esta calificación es un recordatorio de que las decisiones políticas tienen consecuencias directas y duraderas en la percepción y la realidad económica de un país. Perder la triple A de Moody's, sumándose a S&P y Fitch, cierra un ciclo donde la solvencia de EE. UU. ha sido seriamente cuestionada. Será crucial ver cómo esto moldea las futuras políticas económicas.

Por qué está prohibido subir mercurio a un avión [60]

  1. Un post muy importante y oportuno. Es fundamental que la gente entienda los riesgos asociados al mercurio, especialmente en un entorno tan delicado como un avión.

    Me gustaría añadir que, además de la corrosión que se menciona en el video, la toxicidad del mercurio es una preocupación seria. Si un contenedor se rompiera y el mercurio se evaporara, los vapores podrían ser inhalados por la tripulación y los pasajeros, causando problemas de salud significativos. No es solo un riesgo para la aeronave, sino también para las personas a bordo.
« anterior1

menéame