edición general
Druhftgckgtki

Druhftgckgtki

En menéame desde marzo de 2015

6,21 Karma
17K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
1.388 Comentarios
0 Notas

El porcentaje de personas con depresión en España se ha triplicado en tres años [53]

  1. #52 estamos igual que hace tres años. Mal
  1. #45 también conozco a personas que tienen una dolencia real, que después de año y medio les dan el alta aunque esa dolencia continúe, y como no están para trabajar el médico les da otro tipo de baja para que no se mueran en trabajando (ataques al corazón) o se partan la espalda y se queden en silla de ruedas (hernias). Hay de todo
  1. #42 claro porque hace tres años curradas dos días y tenías 5 para descansar

Jaime Palomera, antropólogo: “Nos dirigimos a un neofeudalismo basado en la herencia” [71]

  1. #68 junts por si solo no decide nada, junts lo que decide es si apoya a un bloque o al otro. Si cualquier partido de la oposición apoyara las medidas del gobierno los votos de junts no valdrían ni para limpiarse el culo. Aquí el juego está en crear mayorías, el razonamiento de cada uno de esos votos es irrelevante
  1. #69 tener una casa es más riqueza que no tener ninguna.
    Si ponemos en fila ha todos los españoles y tu hijo está por detrás de "un señor de Cádiz" me parece bien que le den ayudas a el antes que al otro. Pero eso lo decidirá la autoridad competente

Condenado un padre que se opuso y retrasó el tratamiento contra el cáncer de su hijo menor que murió [111]

  1. #106 que las farmacéuticas hace no mucho, no se si se sigue haciendo tan descarado, compraban a los médicos para que recetaran unos tratamientos u otros. Luego nos sorprendemos de que la gente busque tratamientos alternativos. Porque los médicos "diempre" recomiendan lo mejor. Por no hablar de los médicos que te recomiendan cosas que decían sus libros de la universidad hace 40 años

Jaime Palomera, antropólogo: “Nos dirigimos a un neofeudalismo basado en la herencia” [71]

  1. #64 tiene mayoría parlamentaria. Junts por si solo no puede imponer nada

Condenado un padre que se opuso y retrasó el tratamiento contra el cáncer de su hijo menor que murió [111]

  1. #100 todas esas personas con maletines que están (o estaban) en las puertas de las consultas a primera hora no llevan ciencia para aconsejar a los médicos una opción frente a otra

Jaime Palomera, antropólogo: “Nos dirigimos a un neofeudalismo basado en la herencia” [71]

  1. #65 pagas sucesiones, pero yo opino que deberías pagar iva (creo que es lo que se paga por vender algo).
    Creo que no he dicho que los hijos no tengan que recibir nada, sino que no tienen que heredar nada. Mientras el padre está vivo puede gastar su dinero en lo que quiera. Y gastarlo en sus hijos es una muy buena opción. Si paga lo que le corresponde el estado redistribuirá el dinero entre los que menos tienen reduciendo la desigualdad. Como es lógico, quien tenga una casa tendrá menos que redistribuir que quien tenga 20.
    Y es una opinión. Que la redistribución de la riqueza va de los que más tienen a los que menos, no del 1% que más tiene al resto

Condenado un padre que se opuso y retrasó el tratamiento contra el cáncer de su hijo menor que murió [111]

  1. #101 mientras no se haya demostrado lo contrario el padre era apto para tomar las decisiones. Lo que no puedes es decir a toro pasado que la decisión está mal ya que el tratamiento no tiene una eficacia del 100% (ninguno lo tiene), podría haber hecho el tratamiento cuando tocara y las consecuencias podrían haber sido las mismas. Dudo mucho que hayan demostrado que el padre ha tomado una decisión para hacer mal a su hijo, a propósito
  1. #89 Te voy a poner un ejemplo.
    Las sillas a contramarcha son un 73% más seguras que las sillas a favor de la marcha. Si tengo un accidente y mi hijo muere, me podrían condenar?
  1. #97 el médico tiene responsabilidad si se comente una negligencia. Que el paciente muera no significa que ha habido una negligencia. Por eso se le pide al paciente que tome la decisión, porque es el que va a pagar las consecuencias. El paciente es informado para que pueda tomar la decisión con las mejores garantías dentro de las circunstancias. Al fin y al cabo no es médico. Cuando las cosas no salen según lo previsto no puedes decir, ahora prefiero no operarme. Por lo tanto no pueden decirte, una vez vistas las consecuencias, tendrías que haber elegido otra cosa, porque esto ha salido mal.
    Si han demostrado que no el padre no quería el bien del menor me callo, pero condenar en base a unas consecuencias que no estaban garantizadas antes me parece injusto. Eso podría darse si al padre le pusieran dos opciones encima de la mesa: si hace este tratamiento 100% seguro que sobrevive; si le das el otro 100% seguro que muere. Pero no es el caso. A toro pasado ha sucedido lo que tenía más probabilidades de suceder, pero las probabilidades no son ninguna garantía de nada.
    Te voy a poner un ejemplo.
    Las sillas a contramarcha son un 73% más seguras que las sillas a favor de la marcha. Si tengo un accidente y mi hijo muere, me podrían condenar?

Jaime Palomera, antropólogo: “Nos dirigimos a un neofeudalismo basado en la herencia” [71]

  1. #60 por cierto, no me refería al dinero de los borbones, sino a la corona
  1. #60 a nombre de quien dices que está la vivienda familiar? En tu casa pueden decir lo que quieran, pero la casa es de quien esté en las escrituras. Si cambias las escrituras cambias de dueño y pagas por ello. Igual que pasa si se la quieres regalar al vecino

Condenado un padre que se opuso y retrasó el tratamiento contra el cáncer de su hijo menor que murió [111]

  1. #90 cuando te van a operar firmas un consentimiento porque por muchas evidencias científicas y estudios que haya hay un riesgo y quien toma la última decisión y el último responsable eres tú. O quieres decir es que todo es un paripé para lavarse las manos en caso de que algo salga mal?

Jaime Palomera, antropólogo: “Nos dirigimos a un neofeudalismo basado en la herencia” [71]

  1. #59 bien venido a la monarquia parlamentaria de tu país.
    Ese partido que comentas hace posible una mayoría de diputados que es como se votan las leyes en este país. Sus razones son irrelevantes. Igual que es irrelevante que el partido de la oposición vote en contra por el simple hecho de decir lo contrario que el gobierno

Condenado un padre que se opuso y retrasó el tratamiento contra el cáncer de su hijo menor que murió [111]

  1. #89 se perfectamente la suerte que tengo de vivir en un país en el que me informan de los beneficios y los riesgos de cada tratamiento y en el que yo puedo decidir.
    En cuanto a la pregunta que me haces. Mucha gente decide no tratarse de cáncer y vivir el tiempo que le queda y no sufrir durante ese tiempo por hacer un tratamiento que no te garantiza la supervivencia, solo alarga el sufrimiento. Si ir más lejos Steve Jobs.
    Aun asi, aquí no se está discutiendo lo que yo prefiero. Sino si está bien decidir por otra persona (se entiende que apta, y si no habría que demostrarlo) lo que es mejor
  1. #75 solo ha dicho que se tiene que lo tiene que decidir otra persona que no es su tutor legal en base a un porcentaje que no garantiza que con ese método vaya a sobrevivir con total seguridad.
    Yo no digo que lo que ha hecho este señor esté bien. Lo que digo es que el a hecho lo que ha creado que era lo mejor, se ha equivocado y ya va a pagar las consecuencias. Condenar a alguien por tomar decisiones me parece injusto. Y también digo que los médicos también se equivocan y que no hay que hacer lo que te dicen porque sí.
    Puedes negarte a que te hagan una transfusión de sangre por tu religión, que diferencia hay con esto
  1. #64 #67 #75 por cierto me encanta vuestro método científico de anular a quien opina diferente a vosotros. Eso sí, argumentos poquitos
  1. #65 porque son los que deberían decidir según los comentarios
  1. #64 a mi no me tienes que convencer. Aquí lo que estamos discutiendo es si cada uno es libre de tomar sus propias decisiones (y en este caso las de alguien que está a su cargo) y asumir las consecuencias o si tiene que venir papá estado a decirnos lo que tenemos que hacer (obligarnos)

Jaime Palomera, antropólogo: “Nos dirigimos a un neofeudalismo basado en la herencia” [71]

  1. #56 lo recibe sin ganárselo y yo creo que debería pagar por ello, como en cualquier intercambio de bienes. Como digo es lo que yo creo. No tienes que compartir mi opinión. Aunque estaría bien que me dieras un argumento en contra y no solo que yo tengo unos padres con una casa y quiero quedármela por que he nacido en la familia adecuada. Si no ves que es lo mismo que el borbón que seguro que criticas, eso sí en menor escala
  1. #55 si es la opción más votada donde está la pega. O es que solo nos gusta la democracia cuando nos conviene.
    Estoy a favor del aborto, por si te lo preguntabas

Condenado un padre que se opuso y retrasó el tratamiento contra el cáncer de su hijo menor que murió [111]

  1. #70 lo que yo prefiera no importa en este caso
« anterior1

menéame