#38 El médico me dijo que había habido reportes de casos pero que seguramente se debía a que tenían depresión por estar calvos (no con estas palabras, obviamente).
No le di mayor importancia, además una amiga lo tomaba sin más consecuencias y eso me tranquilizaba.
No pensé que me pudiera pasar a mí y aún así pasó. Supongo que no todos los cuerpos reaccionan igual.
#11 Sí y no. Se puede aumentar masa forestal y al mismo tiempo quedarte sin agua en otras zonas debido a la actividad humana.
Por otra parte son previsiones y las podemos revertir. En los 90 el problema fueron los gases de efecto invernadero que hacían agujeros en la capa de ozono cada dos por tres y gracias a una fuerte legislación global el efecto se ha parado e incluso revertido en ciertos sitios. Muchas de estas previsiones asumen que vamos a dejar que las cosas sigan su cauce sin más y que las personas existentes van a seguir pariendo como conejos, consumiendo como si no hubiera mañana y supuestamente sin morir de por medio y este no es el caso.
Para 2025 los boomers estarán muertos y muchas de las chorradas consumistas que hacemos ahora sin motivo van a desaparecer, por ejemplo
#135 Repetís tonterías que leéis en los medios que os succionan el cerebro. "Promesas vacías de la izquierda", como si la lucha de clases fuera una discusión entre caballeros y no un esquema de la relación entre victimario y víctima. "Promesas vacías" de una madre a la que apalizaba su "pareja" y la terminó matando. Ya ves tú, huérfano.
Lo que no quiere decir que no hayan un montón de problemas, especialmente por la vivienda, como en medio mundo, consecuencia de haber dejado en bien básico y fundamental en manos del mercado.
Y los que vienen eliminando impuestos y minando el estado de bienestar no lo van a solucionar.