#83 a ver, que no te enteras, que menudo "razonamiento"... ¿de verdad has pensado esto antes de escribirlo, o lo has soltado así por soltar algo? La higiene no es una imposición ideológica, es una necesidad básica para el bienestar de todos, algo que no está ni remotamente en la misma categoría que obligar a alguien a hablar una lengua por decreto. Y sobre tu teoría del capital acumulado en manos de 'psicópatas'... te falta una clase de economía básica. Pero claro, nada como sacar grandes frases vacías para intentar justificar una postura sin pies ni cabeza. ¿Te hace sentir mejor seguir inventándote comparaciones absurdas?"
#4#5#7 Muchos de ellos no tenían la libertad de no acatar dichas ordenes.
Es muy fácil decir que todos desobedeceriamos, pero al primero que no hacia caso le pegaban un tiro y el segundo ya si eso se lo pensaba mejor.
Hay muchos testimonios de gente que se dedicaba a obedecer ordenes que sabían inmorales pero que intentaban enmendar sus acciones con pequeños sabotajes.
#6 Venía a decir esto. Me paso la vida corrigiendo a mis compañeros de la península cuando pronuncian nombres y/o apellidos de la isla. Tantos Compani por Company o Alemani por Alemany (ny suena como la ñ castellana), Pujol pronunciado con J castellana, poner una N al final de Martí, etc
#10 Teniendo en cuenta el artículo es pura intoxicación desinformativa y que se ha escrito con esa intención la pregunta sería qué parte no y la respuesta sería, ni siquiera los espacios en blanco se libran.
#191 Estoy absolutamente de acuerdo en esa diferencia que marcas entre el feminismo y el hembrismo, de hecho yo misma suelo usar esa segunda palabra para designar a la idea imperante de que la mujer merece leyes y normas supremacistas.
Lo que pasa es que hoy ha calado tanto la falsa idea de que todo es “feminismo”, que a veces, para hacerme entender, también la uso yo.
Sí, es un lío, un lío del que se están aprovechando muchas vividoras y no pocos vividores.
#185 Lo seré ahora: hay un feminismo que busca la igualdad (y que yo profeso), y otro que busca los privilegios, las ventajas y hasta diría que es misándrico y vengativo.
#41 como sociólogo te diré que la palabra ideología tiene dos matizaciones. Una es que toda sociedad tiene un cuerpo de ideas y planteamientos que son propias y dependen a sus propias circunstancias; otra es que existen intereses para hacer hegemónicas una serie de ideas y planteamientos que se corresponden con dichos intereses, y quiénes tienen la capacidad de imponer dicha ideología son los élites poderosas (o la clase dominante, mejor dicho). Pues bien, todo el paradigma de la posmodernidad se corresponde con la segunda acepción del concepto ideología, esto es, se corresponde con los intereses de la clase dominante (como no podía ser de otro modo) del espacio y tiempo (Occidente capitalista en plena Guerra Fría) en el que nació, se desarrolló y estableció.
Y es en el paradigma de la posmodernidad sobre el que se sostiene la izquierda llamada woke. Si quieres no la llames woke, llámala posmoderna, liberal, identitaria, o lo que quieras, pero es lo que es y hay argumentos de sobra para criticarla.
Y no, no se critica a quién toma conciencia de una opresión, sino a determinados planteamientos, discursos y posturas que se viste de progresistas pero que en realidad son reaccionarios, aunque vosotros no tengais la capacidad o la intención de entender porque lo son.
Y dejad de hablar desde esa superioridad, ni siquiera habéis considerado los argumentos que os dan porque a cualquiera le tachais de facha si critica lo woke, o de ignorante. En mi caso soy mucho más antifascista que cualquiera de vosotros y llevo siendo critico con la izquierda woke mucho antes de que se inventase el término woke.
#22 Estudia el concepto de "democracia representativa", antes de responder. Viene a decir que confías el voto a unos partidos que hacer ver que te representan y hacen lo que les sale de los huevos y luego te tiras de los pelos diciendo, porqué les votaría a estos cabrones.